Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Martes, 20 de Febrero de 2024
Remitido

El impacto financiero del Real Madrid y el Barcelona en La Liga

El Real Madrid y el FC Barcelona son los dos equipos más grandes del fútbol español. La repercusión de ambas entidades sobrepasa las fronteras de La Liga EA Sports y logra repercutir en ventas de merchandising, ingresos televisivos, campañas publicitarias e imagen en todo el mundo. En cualquier país, independientemente del continente, es posible ver a un aficionado con la camiseta de uno de los dos clubes.

[Img #153824]
 
En noviembre de 2023, ambas entidades presentaron sus cuentas anuales. El Real Madrid cerró la pasada campaña con un beneficio global de 11,8 millones de euros, mientras que las cuentas de los blaugranas ascendieron hasta los 303,7 millones de euros en beneficios. En este caso, procedente de operaciones extraordinarias, como los 398,9 millones de euros procedentes de la segunda palanca de Sixth Street. Esto le supuso vender el 15% de sus derechos televisivos durante 25 años.
 
Entre las dos entidades sumaron 1.649 millones de euros de facturación en la temporada 2022-2023, una cifra equiparable al volumen de ventas anual de empresas como Ikea en España. Hay que tener en cuenta que el reparto salario en la Liga EA Sports se realiza en función de la posición alcanzada en la tabla clasificatoria. Así pues, de los 356 millones de euros de presupuesto, el FC Barcelona se llevó 60,64 millones de euros (un 17%) y el Real Madrid 53,51 millones de euros (un 15%).
 
Es tal el impacto financiero de ambas entidades en todos los aspectos, que incluso las apuestas La Liga se disparan cuando se celebra el tradicional partido de ‘El Clásico’ entre ambos conjuntos, seguido a nivel internacional por millones de espectadores.
 
El Real Madrid se impone en volumen y socios
 
El Real Madrid posee un volumen de negocio mayor que el FC Barcelona, pues cerró la temporada 2022-2023 con 843 millones de euros de ingresos. Se superaron, en un 9,5%, las expectativas de la entidad fijadas en 769,6 millones de euros. Con respecto al Barça, también se rebasaron las previsiones presupuestarias en un 3%, ingresando 795,9 millones de euros.
 
El Barça recaudó 53,8 millones de euros en taquilla y el Real Madrid unos 45 millones de euros en La Liga. No obstante, en cuanto a socios, los blancos registraron 51,5 millones de euros en ingresos frente a los 44,9 millones de euros de los blaugranas.
 
En cuanto a los derechos por televisión, el Real Madrid obtuvo 186,8 millones de euros y el Barça unos 203,9 millones de euros. El total de taquilla (participación en competiciones y derechos de televisión) asciende a 440,3 millones de euros en las cuentas blancas y a 340,2 millones de euros en las azulgranas. Si se habla de las ventas en tiendas, el Real Madrid vence por goleada, pues se generaron ventas por un valor de 52,5 millones de euros.
 
Análisis de gastos
 
La repercusión del impacto financiero de ambos clubes, teniendo solo en cuenta el primer equipo, hace alusión a los gastos de operaciones, siendo los de los blancos de 249,9 millones de euros y los del Barça de 117,2 millones de euros. Los gastos totales de personal del Real Madrid en fútbol masculino ascendieron hasta 408,4 millones d euros y los del Barça hasta los 625,7 millones de euros. Si bien hay que tener en cuenta que, a fecha de 30 de junio, el Madrid contaba con 1.072 empleados y el Barça con 1.533 empleados.
 
Con respecto a los costes de plantilla, los salarios brutos de la plantilla deportiva inscribible en La Liga fueron de 363,5 millones de euros para el Barça y de 309,5 millones de euros para el Real Madrid.
 
Pese a todo, el presupuesto de ingresos para el Real Madrid para la temporada es de 939,5 millones de euros y para el FC Barcelona de 773,9 millones de euros.
 
De no ser por ambas entidades, la repercusión económica de La Liga sería inferior en todos los aspectos. Habrá que ver ahora, de cara a la próxima edición de la Supercopa de España a celebrar en Arabia Saudí, cómo se ven afectados los ingresos de la Liga. Y es que tras la eliminación de ambos conjuntos de la Copa del Rey, y ante la presencia indiscutible del Girona FC en lo más alto de la Liga, resulta complicado poder ver a los dos grandes del fútbol español en dicha competición en enero de 2025.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.