Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

..
Viernes, 16 de Febrero de 2024
El Ayuntamiento pagará 45.980 euros

Una jueza permite la 'mascletà' de Almeida en el Puente del Rey

La jueza de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid permitirá al Ayuntamiento de Madrid celebrar el domingo la versión madrileña de la 'mascletà' en el Puente del Rey de Madrid Río, en pleno espacio de renaturalización desde 2016.

[Img #153731]
 
Así lo resuelve en un auto dictado este viernes, en el que la magistrada deniega a la protectora animal Salvando Peludos las medidas cautelarímas presentadas para paralizar de forma cautelar este evento pirotécnico propio de la Comunidad Valenciana.
 
La jueza acuerda que no ha lugar a la medida cautelar interesada por Salvando Peludos en relación con la actividad del Ayuntamiento de Madrid denominada 'Mascletà' prevista para el domingo en Madrid Río.
 
Contra esta resolución cabe interponer recurso de apelación en un efecto en el término de quince días ante este Juzgado y ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
 
La magistrada entiende que no ha quedado acreditado por el demandante el agotamiento de la vía administrativa previa a la presentación de la solicitud de cautelares, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 69 y 25 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
 
En sus alegaciones, el Consistorio exponía que esta pieza separada de medidas cautelares no era "el lugar propio para decidir de manera definitiva el fondo del asunto".
 
Aseguraba el Ayuntamiento que no le constaba solicitud previa alguna de la protectora que haya dado "a la Administración municipal la oportunidad de pronunciarse en fase administrativa" sobre la procedencia de la misma como "no consta tampoco que se haya formulado ningún requerimiento previo frente a una eventual vía de hecho".
 
MASACRE AMBIENTAL
 
La protectora presentó un recurso para frenar el evento pirotécnico por el perjuicio a este espacio natural que supone "un entorno de renaturalización desde 2016 y que provocará una masacre entra la fauna".
 
El Ayuntamiento de Madrid ha elegido el Puente del Rey porque "reúne los requisitos técnicos y de seguridad necesarios, además de ofrecer una de las panorámicas más bellas de la capital, a los pies de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real".
 
La 'mascletà' se encuentra dentro del protocolo de colaboración que firmaron los ayuntamientos de Madrid y Valencia en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur) para promover acciones de promoción mutua. Será financiada por el Consistorio de la capital.
 
De forma paralela, la ONG animalista Animanaturalis ha convocado este sábado una protesta contra la 'mascletà' por la afección que tendrá en animales y personas sensibles al ruido.
 
La concentración tendrá lugar a las 12 horas frente al Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. Será un día antes de que el Puente del Rey acoja la primera mascletà que celebrará en Madrid y que por primera vez se llevará fuera de la Comunidad Valenciana.
 
"Es terrible que en pleno siglo XXI se siga promocionando la pirotecnia sabiendo que el ruido afecta a animales y personas sensibles", ha argumentado la ONG.
 
Lo que defenderán con su protesta es "fin del uso de la pirotecnia con ruido". "Una pirotecnia respetuosa y sin ruido es posible", han garantizado.
 
UN COSTE DE 45.980 EUROS
 
El Ayuntamiento de Madrid pagará 45.980 euros, impuestos incluidos, a una empresa para realizar la polémica 'mascletà' el domingo en la explanada de Puente del Rey, un acuerdo que se formalizó el miércoles.
 
Así consta en un contrato municipal, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que detalla que la empresa Pirotecnia valenciana S.L deberá realizar los servicios de diseño, creación, producción, transporte, instalación, montaje, disparo y posterior desmontaje del espectáculo pirotécnico.
 
La empresa municipal Madrid Destino ha sido la encargada de realizar el contrato, que no cuenta con financiación de fondos europeos.
 
El jueves la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, defendió que se cumplían "todos los requisitos técnicos" para poder celebrar la 'mascletà' en el Puente del Rey, en el entorno de Madrid Río.
 
"Se está finalizando todo el expediente. Esta misma mañana ha habido una reunión de todos los servicios para ultimar todos los dispositivos respecto a la celebración del evento, tanto en lo que tiene que ver con la parte de Puente del Rey como también con la recepción que se va a hacer en ciudad de Madrid", explicó.
 
Tras las críticas de asociaciones ecologistas y de los partidos de la oposición, la vicealcaldesa lo tildó de "falta de respecto permanente" a las tradiciones valencianas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.