Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

..
Jueves, 15 de Febrero de 2024
El PSOE dice por carta a Reynders que el PP ha cambiado de opinión

Bruselas examinará si la Ley de Amnistía viola el Derecho comunitario

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Estado de derecho, Vera Jourova, ha anunciado que el examen que Bruselas está llevando a cabo sobre la ley de amnistía pactada por el PSOE con ERC y Junts para garantizar la investidura de Pedro Sánchez no concluirá hasta que la norma sea adoptada y que se ceñirá a evaluar si viola el Derecho comunitario, dado que corresponde a las autoridades nacionales pronunciarse sobre su constitucionalidad.

[Img #153714]
 
"Examinaremos la ley de amnistía y veremos si hay una violación del Derecho comunitario, si no la hay, entonces le corresponde a las autoridades nacionales, al Tribunal Constitucional, decir si es constitucional o no", ha indicado la vicepresidenta comunitaria en un debate sobre el Estado de derecho en la comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior (LIBE) del Parlamento Europeo.
 
Jourova ha concedido que la ley "creó mucha preocupación en todas partes", en referencia a las quejas recibidas por el Ejecutivo comunitario de la judicatura, partidos políticos y sociedad civil que hicieron al comisario de Justicia, Didier Reynders, tomar la iniciativa de pedir información al Gobierno antes incluso de que la ley fuera registrada por el PSOE en el Congreso de los Diputados. El comisario ya ha dicho en varias ocasiones que estarán muy atentos a si el perdón afectaría a fondos de la Unión Europea o a la directiva sobre terrorismo.
 
La política checa ha dicho también que en ocasiones "no es fácil" decir que un asunto debe ser resuelto por el Constitucional de un país y no por el Ejecutivo comunitario, pero, ha subrayado, "la Comisión Europea no puede reemplazar al Tribunal Constitucional".
 
Jourova se ha pronunciado así en respuesta a una interpelación de la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa quien ha advertido de la "involución" en materia democrática que se está observando en varios países de la Unión Europea porque "el populismo sale muy rentable".
 
La eurodiputada ha señalado además que "cuánto más esperemos en situaciones de degradación del Estado de derecho", más difícil será tomar medidas y frenar esa deriva; al tiempo que ha afeado a la Comisión Europea que sus exámenes anuales sobre el Estado de derecho en cada país del bloque sean "demasiado complacientes" porque a su juicio la institución no estaba preparada "para que fueran los gobiernos quienes atacaran el Estado de derecho desde dentro".
 
Sobre la situación en España, Pagazaurtundúa ha denunciado que la situación "es gravísima" porque hay "ataques al poder judicial y a su independencia, intentos para controlarlo y, por otra parte, la utilización abusiva para castas de políticos de indultos y amnistías".
 
CARTA DEL PSOE A REYNDERS SOBRE UN SUPUESTO CAMBIO DE POSTURA DEL PP SOBRE LA AMNISTÍA Y EL INDULTO A PUIGDEMONT
 
Por otra parte, los líderes del PSOE en el Parlamento Europeo, Javier Moreno e Iratxe García, también presidenta del grupo de Socialistas y Demócratas europeos (S&D), han comunicado por carta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que se ha producido un giro en la posición del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, respecto a la ley de amnistía y el perdón a los líderes independentistas que promovieron el 'Procés', incluido Carles Puigdemont.
 
Para ello, han remitido a las instancias comunitarias un informe que reúne las informaciones publicadas el pasado fin de semana en 16 medios nacionales que apuntan una apertura a valorar un indulto para Puigdemont según fuentes del Partido Popular que los socialistas identifican como el propio Feijóo.
 
"En la reunión (con los medios) hizo varias declaraciones que prueban que su posición política contra los indultos otorgados por el Gobierno español y la ley de amnistía propuesta por el PSOE se basan en una acusación que él mismo considera falsa o en valores que el propio PP no respeta cuando negocia", critican García y Moreno en la carta enviada a Reynders, pero también a la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Estado de derecho, Vera Jourova.
 
Los socialistas también han remitido el mismo escrito al presidente de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del PE, el socialista Juan Fernando López Aguilar; al grupo de trabajo para la supervisión de la democracia y el Estado de derecho que depende de la misma comisión parlamentaria; y a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, un órgano ajeno de la UE pero que también examina actualmente la ley de amnistía, a petición del Senado.
 
El documento incluye enlaces a todos los artículos publicados el sábado, basados en el encuentro 'off the record' con fuentes 'populares' de los 16 medios, y subraya que a pesar de tener líneas editoriales diversas el contenido de lo relatado coincide.
 
Entre las claves que el PSOE ha querido trasladar a Bruselas está el que Feijóo crea en "la necesidad de un plan de reconciliación" con Cataluña, porque consideran que ello supone reconocer que existe un "grave conflicto político".
 
También destacan que el líder 'popular' está abierto a considerar un "indulto condicionado" para Carles Puigdemont y ello "a pesar de haber afirmado en varias ocasiones que los indultos concedidos por el Gobierno eran inaceptables tanto desde el punto de vista político como constitucional".
 
Asimismo, indican los eurodiputados del PSOE a Reynders, Feijóo admitió que dedicaron "al menos 24 horas a evaluar la viabilidad" de una eventual ley de amnistía, en el marco de negociaciones del PP con Junts, y reconoció que será "difícil" que los jueces vean delitos de terrorismo en la acción de Puigdemont pese a la "insistencia" del PP.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.