..
Jueves, 15 de Febrero de 2024
Pide al alcalde que regule los pisos de uso turístico
Maroto critica que el Pacto de Vivienda sea un acuerdo "con las inmobiliarias que especulan"
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha criticado que el Pacto Regional de Vivienda no sea más que un acuerdo "con las inmobiliarias que especulan" y no con la vecindad.
Maroto se ha posicionado así después de que ayer la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunciara un plan de choque con diez nuevas medidas de impulso en materia de vivienda para los años 2024 y 2025, que incluye nuevos incentivos fiscales, cambio temporal de uso de suelo de oficinas, un seguro de impago gratuito y más oferta en los pequeños municipios de la región.
Tras reunirse con la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) en el marco del nuevo impulso que se va a dar al Consejo Social de la ciudad, Maroto ha puesto el foco en las viviendas de uso turístico, que deberían ser "una prioridad del Ayuntamiento de Madrid" pero "que ya llega tarde".
"En octubre el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, nos prometía que esta regulación iba a llegar en menos de tres meses pero han pasado y todavía no sabemos nada sobre cuál es el plan que tiene el Ayuntamiento para que las viviendas de uso turístico se regulen en la ciudad, algo que tiene víctimas, los vecinos de Madrid, que no tienen acceso a un alquiler digno porque se están sustituyendo por viviendas de uso turístico", ha expuesto.
VUT Y ZONAS TENSIONADAS
El PSOE demanda regulación "para que se le ponga coto a este fenómeno" y para eso exigen, tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid, que tomen medidas. Maroto ha destacado que Ayuso se olvidó ayer en el plan regional de la regulación de las viviendas turísticas.
"Y también se olvidó de implementar la Ley de Vivienda con algo tan importante como es la definición de las zonas tensionadas para ponerle un límite al incremento de los precios de los alquileres en esta ciudad", ha indicado.
Por todo ello cree que la Comunidad "perdió ayer una oportunidad para poner la vivienda en el centro de los problemas de los vecinos" dado que "ese pacto regional es un pacto con las inmobiliarias, con los promotores que están expulsando a los vecinos de los inmuebles, como en Tribulete o como está sucediendo en Ciudad Lineal y Tetuán".
"SI NO HAY JÓVENES, NO HAY FUTURO"
También se ha dirigido a Almeida. "Si exigiera a la Comunidad de Madrid que, aprovechando esa actualización del pacto regional, hubiera puesto a los vecinos y a los jóvenes, a las familias en el centro, hoy estaríamos más contentos", ha asegurado la portavoz del PSOE.
Lo que ayer vieron fue "de nuevo anuncios que no responden a solucionar el principal problema que tiene esta ciudad, que es el acceso a la vivienda. Esto expulsa a los jóvenes, cuando estamos viendo cómo se está moviendo la población juvenil hacia la periferia o incluso fuera de la Comunidad de Madrid y, si no hay jóvenes, no hay futuro".
Los socialistas demandan que en la mesa técnica del Plan General de Ordenación Urbana "se haga con un proceso participativo, no sólo llamando a los promotores inmobiliarios, a aquellos que hacen negocio con la vivienda".
"Por favor, que la Ley de Vivienda se ponga ya en el centro de las prioridades de Almeida y Ayuso, que escuchen a las familias, a los vecinos, a través de sus federaciones porque hablar de vivienda es hablar también de un derecho", ha demandado, pero "lamentablemente Almeida y Ayuso se han convertido en unos insumisos de esta Ley de Vivienda que tan necesaria es".
![[Img #153703]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/7598_maroto.jpg)
Maroto se ha posicionado así después de que ayer la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunciara un plan de choque con diez nuevas medidas de impulso en materia de vivienda para los años 2024 y 2025, que incluye nuevos incentivos fiscales, cambio temporal de uso de suelo de oficinas, un seguro de impago gratuito y más oferta en los pequeños municipios de la región.
Tras reunirse con la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) en el marco del nuevo impulso que se va a dar al Consejo Social de la ciudad, Maroto ha puesto el foco en las viviendas de uso turístico, que deberían ser "una prioridad del Ayuntamiento de Madrid" pero "que ya llega tarde".
"En octubre el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, nos prometía que esta regulación iba a llegar en menos de tres meses pero han pasado y todavía no sabemos nada sobre cuál es el plan que tiene el Ayuntamiento para que las viviendas de uso turístico se regulen en la ciudad, algo que tiene víctimas, los vecinos de Madrid, que no tienen acceso a un alquiler digno porque se están sustituyendo por viviendas de uso turístico", ha expuesto.
VUT Y ZONAS TENSIONADAS
El PSOE demanda regulación "para que se le ponga coto a este fenómeno" y para eso exigen, tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid, que tomen medidas. Maroto ha destacado que Ayuso se olvidó ayer en el plan regional de la regulación de las viviendas turísticas.
"Y también se olvidó de implementar la Ley de Vivienda con algo tan importante como es la definición de las zonas tensionadas para ponerle un límite al incremento de los precios de los alquileres en esta ciudad", ha indicado.
Por todo ello cree que la Comunidad "perdió ayer una oportunidad para poner la vivienda en el centro de los problemas de los vecinos" dado que "ese pacto regional es un pacto con las inmobiliarias, con los promotores que están expulsando a los vecinos de los inmuebles, como en Tribulete o como está sucediendo en Ciudad Lineal y Tetuán".
"SI NO HAY JÓVENES, NO HAY FUTURO"
También se ha dirigido a Almeida. "Si exigiera a la Comunidad de Madrid que, aprovechando esa actualización del pacto regional, hubiera puesto a los vecinos y a los jóvenes, a las familias en el centro, hoy estaríamos más contentos", ha asegurado la portavoz del PSOE.
Lo que ayer vieron fue "de nuevo anuncios que no responden a solucionar el principal problema que tiene esta ciudad, que es el acceso a la vivienda. Esto expulsa a los jóvenes, cuando estamos viendo cómo se está moviendo la población juvenil hacia la periferia o incluso fuera de la Comunidad de Madrid y, si no hay jóvenes, no hay futuro".
Los socialistas demandan que en la mesa técnica del Plan General de Ordenación Urbana "se haga con un proceso participativo, no sólo llamando a los promotores inmobiliarios, a aquellos que hacen negocio con la vivienda".
"Por favor, que la Ley de Vivienda se ponga ya en el centro de las prioridades de Almeida y Ayuso, que escuchen a las familias, a los vecinos, a través de sus federaciones porque hablar de vivienda es hablar también de un derecho", ha demandado, pero "lamentablemente Almeida y Ayuso se han convertido en unos insumisos de esta Ley de Vivienda que tan necesaria es".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189