Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 08:48:17 horas

..
Miércoles, 14 de Febrero de 2024
El crecimiento fue del 0,5% en 2023

La eurozona esquiva la recesión, pero no la parálisis 

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro evitó finalmente la entrada en recesión técnica, que implica dos trimestres consecutivos de caída de la actividad, después de que en el cuarto trimestre la economía se estancase, tras la contracción del 0,1% de los tres meses anteriores, según Eurostat.

[Img #153676]
 
En el conjunto de la Unión Europea, sin embargo, la actividad registró un avance del 0,1% en el cuarto trimestre, una décima más de lo previsto inicialmente, después de la contracción del 0,1% del tercer trimestre.
 
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el PIB de la zona euro creció un 0,1%, mientras que el de los Veintisiete avanzó un 0,3%.
 
Entre los países de la UE, cuyos datos estaban disponibles, el mayor ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre correspondió a Eslovenia (+1,1%), por delante de Chipre y Portugal (+0,8% ambos), mientras que la peor evolución se observó en Irlanda (-0,7%), Estonia, Finlandia y Rumanía (-0,4% cada uno).
 
En el caso de las grandes economías de la UE, Alemania registró una contracción del 0,3% en el cuarto trimestre, después de estancarse entre julio y septiembre, mientras Francia repitió la parálisis de los tres meses anteriores, e Italia aceleró su expansión al 0,2% desde el 0,1% del tercer trimestre. España, con una expansión del 0,6% desde el 0,4%, volvió a ser la gran economía con mejor evolución.
 
Fuera de Europa, al otro lado del Atlántico, el PIB de Estados Unidos registró en el cuarto trimestre del año una expansión del 0,8%, moderándose cuatro décimas respecto del crecimiento del 1,2% del tercer trimestre.
 
De este modo, según la segunda estimación del crecimiento anual para 2023, el PIB de la zona euro y del conjunto de la UE aumentó un 0,5%, cuando en 2022 había crecido un 3,5% en el caso del bloque del euro y un 3,4% en el de los Veintisiete.
 
En el caso de las grandes economías de la zona euro, España destacó con un crecimiento promedio en 2023 del 2,5%, mientras que la economía de Francia se expandió un 0,9% y la de Italia un 0,7%. En el caso de Alemania, el PIB de la mayor economía de Europa registró una contracción del 0,3%.
 
En el conjunto de 2023, Estados Unidos registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).
 
En el caso de China, el PIB se expandió un 5,2% en el conjunto 2023, acelerándose sustancialmente respecto del crecimiento del 3% en 2022, cuando la segunda mayor economía mundial se vio frenada por las medidas implementadas para contener la Covid-19.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.