Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:37:49 horas

..
Jueves, 08 de Febrero de 2024
Reclaman una subida salarial de entre el 17% y el 23% en cuatro años

Unos 3.000 empleados de banca se manifiestan en Madrid para pedir mejoras laborales

Unos 3.000 empleados de banca se han manifestado en Madrid para pedir mejores condiciones laborales, en el marco de las negociaciones que están teniendo lugar estas semanas entre sindicatos y patronales para firmar nuevos convenios colectivos para el sector, según han informado las organizaciones sindicales

[Img #153543]
 
La manifestación ha comenzado en la calle Alcalá y ha finalizado en el paseo de Recoletos. Durante el recorrido se han realizado tres concentraciones: en Cibeles, en la calle Alcalá y en el paseo de Recoletos.
 
Los sindicatos piden incrementos salariales que sean "acordes con los beneficios del sector". La postura de los representantes de los trabajadores es pedir un alza de entre el 17% y el 23% durante los cuatro años que cubra el convenio colectivo.
 
También instan a las entidades financieras a topar los tipos de interés de los préstamos a la plantilla ante la subida del Euríbor, así como "medidas de calado" para mejorar el clima laboral y reducir la "presión" comercial.
 
Durante la manifestación, la presidenta de FINE, Elena Díaz, ha afirmado que las plantillas "ya están cansadas" de "tantos años de esfuerzo sin reconocer y de pérdidas de derechos". Sostiene que "no es razonable" que cuando el sector marcha mal "el mayor afectado es el empleado" y, en cambio, cuando la tendencia es positiva, "sólo benefice a directivos y consejos".
 
"El Gobierno debe ser consecuente con las medidas que está adoptando y exigir al sector financiero ejemplo de equidad y justicia social. La consolidación de la pérdida de poder adquisitivo frena el desarrollo y perpetua la brecha social, por lo que la banca, el sector más beneficiado por el incremento de los precios, debe ser referente en la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo", ha agregado.
 
Cabe recordar que CCOO, UGT y FINE han convocado otras dos jornadas con manifestaciones: por un lado, un paro masivo parcial de dos horas para el lunes, 26 de febrero, y por el otro, una huelga de 24 horas el viernes 22 de marzo "si no hay avances" en las negociaciones de los convenios de banca, ahorro y cooperativas de crédito.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.