..
Jueves, 08 de Febrero de 2024
Lo considera un espectáculo "innecesario" en un entorno protegido
Más Madrid se desmarca de la "pésima idea" de la mascletà en Madrid Río
Más Madrid se ha desmarcado de la "pésima idea" de la mascletá promovida por el Gobierno municipal el 18 de febrero en el Puente del Rey, un espectáculo "innecesario" en un entorno protegido.
La portavoz de la formación, Rita Maestre, ha calificado la mascletà en Madrid Río de "un ejemplo más de la política del espectáculo, de la política del ruido en el sentido más literal de la palabra, de esa forma de entender Madrid en una competición abierta y permanente con otras ciudades del Estado".
Desde la parroquia San Carlos Borromeo, en Entrevías, Maestre ha cargado contra "ese madrileñismo de 'aquí podemos hacerlo todo más grande y mejor', es decir, una pésima idea por parte del Gobierno de Almeida".
Y a la "mala idea" se suma la ubicación elegida, entre la Casa de Campo y Madrid Río, "un entorno donde se concentra una parte importante de la fauna de la ciudad".
Todo ello hace que Más Madrid rechace este espectáculo situándose junto a colectivos ecologistas, sociales y vecinales de la ciudad, "perfectamente conscientes de que Madrid Río es el peor lugar del mundo para poner una montaña de petardos".
Más Madrid lleva esta tarde al Pleno de Moncloa-Aravaca una proposición para tratar de debatir este asunto, al tiempo que han reclamado todos "los informes de evaluación ambiental y de evaluación económica, que supuestamente tienen que existir y que por ahora el gobierno de Almeida no ha facilitado".
"Decimos que 'no' a esa mascletà, decimos que 'no' a la ubicación en un entorno medioambientalmente protegido como es Madrid Río y la Casa de Campo y decimos 'no' a este intento absurdo de colocar la atención en ideas y en espectáculos que nadie había pedido nunca en Madrid, que nadie ha echado nunca de menos en Madrid y que, por tanto, son totalmente innecesarios", ha resumido.
SANZ: "NO HAY NADA QUE LES PAREZCA BIEN"
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado la postura de los "ecoloizquierdistas" con la celebración de la 'mascletà' en el Puente del Rey y ha censurado que "no hay nada que se haga en Madrid que les parezca bien".
"Respecto a las protestas de los ecologistas o de los ecoloizquierdistas, si me permite que lo diga así, tampoco nos sorprenden. No hay nada que se haga en Madrid o que se haga desde el Ayuntamiento de Madrid que les parezca bien", ha asegurado Sanz, quien ha censurado que los ecologistas piensen que está "todo mal".
Sin embargo, ha defendido que los madrileños no lo ven así y ha indicado que se están haciendo todos los estudios "con todo el rigor" para celebrar la 'mascletà' con las garantías de seguridad.
"Los informes técnicos avalen que es un espacio donde se puede realizar desde todos los puntos de vista, de la seguridad, del entorno y de todo lo demás (...) No sorprende nada que los ecologistas estén en contra nuevamente, una vez más, de cualquier cosa que pueda ser buena para Madrid", ha expresado la vicealcaldesa.
![[Img #153537]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/7457_rita.jpg)
La portavoz de la formación, Rita Maestre, ha calificado la mascletà en Madrid Río de "un ejemplo más de la política del espectáculo, de la política del ruido en el sentido más literal de la palabra, de esa forma de entender Madrid en una competición abierta y permanente con otras ciudades del Estado".
Desde la parroquia San Carlos Borromeo, en Entrevías, Maestre ha cargado contra "ese madrileñismo de 'aquí podemos hacerlo todo más grande y mejor', es decir, una pésima idea por parte del Gobierno de Almeida".
Y a la "mala idea" se suma la ubicación elegida, entre la Casa de Campo y Madrid Río, "un entorno donde se concentra una parte importante de la fauna de la ciudad".
Todo ello hace que Más Madrid rechace este espectáculo situándose junto a colectivos ecologistas, sociales y vecinales de la ciudad, "perfectamente conscientes de que Madrid Río es el peor lugar del mundo para poner una montaña de petardos".
Más Madrid lleva esta tarde al Pleno de Moncloa-Aravaca una proposición para tratar de debatir este asunto, al tiempo que han reclamado todos "los informes de evaluación ambiental y de evaluación económica, que supuestamente tienen que existir y que por ahora el gobierno de Almeida no ha facilitado".
"Decimos que 'no' a esa mascletà, decimos que 'no' a la ubicación en un entorno medioambientalmente protegido como es Madrid Río y la Casa de Campo y decimos 'no' a este intento absurdo de colocar la atención en ideas y en espectáculos que nadie había pedido nunca en Madrid, que nadie ha echado nunca de menos en Madrid y que, por tanto, son totalmente innecesarios", ha resumido.
SANZ: "NO HAY NADA QUE LES PAREZCA BIEN"
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado la postura de los "ecoloizquierdistas" con la celebración de la 'mascletà' en el Puente del Rey y ha censurado que "no hay nada que se haga en Madrid que les parezca bien".
"Respecto a las protestas de los ecologistas o de los ecoloizquierdistas, si me permite que lo diga así, tampoco nos sorprenden. No hay nada que se haga en Madrid o que se haga desde el Ayuntamiento de Madrid que les parezca bien", ha asegurado Sanz, quien ha censurado que los ecologistas piensen que está "todo mal".
Sin embargo, ha defendido que los madrileños no lo ven así y ha indicado que se están haciendo todos los estudios "con todo el rigor" para celebrar la 'mascletà' con las garantías de seguridad.
"Los informes técnicos avalen que es un espacio donde se puede realizar desde todos los puntos de vista, de la seguridad, del entorno y de todo lo demás (...) No sorprende nada que los ecologistas estén en contra nuevamente, una vez más, de cualquier cosa que pueda ser buena para Madrid", ha expresado la vicealcaldesa.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181