..
Jueves, 08 de Febrero de 2024
"Están desesperados"
Ayuso critica que el PSOE busque "el circo" con las actas de residencias de la pandemia
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, critica que el PSOE de Madrid busque "el circo" con las actas que realizó la Policía Municipal en las residencias durante la pandemia y les acusado de estar "absolutamente desesperados en la eterna oposición".
Así lo ha señalado en el Pleno de la Asamblea el jueves, donde el portavoz de los socialistas, Juan Lobato, le ha afeado esto así como su falta de transparencia en general. Lobato había incidido en que saber qué sucedió en las residencias "no es revanchismo" sino que es importante para que "las familias sean tratadas con la justicia y la dignidad que merecen" y para "hacer las cosas bien" de cara al futuro.
Además de esto, el líder de los socialistas madrileños ha criticado que la jefa del Ejecutivo quiera "eliminar el Consejo de la Transparencia, citar las atribuciones a la Cámara de Cuentas y amordazar Telemadrid", al tiempo que ha censurado su "intervencionismo y opacidad".
"Si ustedes quieren que se enseñen los datos personales de personal de las residencias para seguir con su circo, allá ustedes", ha contestado la presidenta madrileña, quien además ha hecho hincapié en que una diputada del PSOE pudo comprobar esas actas y "no vio nada interesante".
En cuanto a transparencia, Ayuso ha preguntado a Lobato por qué no da explicaciones acerca de la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, que él hizo "candidata, que hoy cobra del erario público y que va a ser procesada por corrupción".
También ha requerido que explique "como le han dado una alcaldía en Santos de la Humosa a un señor que pertenecía a Vox", por qué hay entre sus escaños un antiguo alcalde que "después de una etapa de gestión de dudosa reputación" ha tenido "21 detenidos, seis concejales del PSOE", y por qué mantuvo a una "mujer de UGT cuyo entorno ha protagonizado los más bochornosos escándalos".
"Sánchez ahora mismo ha infringido la Ley de Transparencia 1.200 veces. No se sabe ni siquiera cuánto ha costado al erario público la publicación de su libro, no se sabe ni siquiera lo que están negociando con nadie...", ha lanzado a continuación.
Poro otro lado, durante su intervención, Ayuso ha criticado que Lobato a la vez que hace estas afirmaciones esté "buscando por los pasillos desesperadamente cualquier pacto con el Partido Popular para entrar alguna vez en algún titular". "Tenga un poco de dignidad y no busque ningún pacto con mi grupo si sigue por ese camino", ha remarcado.
MÁS MADRID TAMBIÉN PREGUNTA POR LAS VISITAS A LAS RESIDENCIAS
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si la reticencia de su Gobierno a mostrar las actas de las visitas de la Policía Municipal a las residencias durante la pandemia, responde a "miedo al escarnio público o la "responsabilidad penal".
Durante la sesión de control al Gobierno del Pleno de este jueves, Bergerot ha afeado que el PP elija "siempre" el suyo entre los distintos modelos de familia y ha reprochado al Gobierno de la Comunidad la falta de apoyo a esas formas diversas, mientras que Díaz Ayuso le ha reprochado su "discurso apocalíptico".
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya defendió el miércoles su "transparencia" y apuntó a que estas actas contienen "datos personales" y, por ello, han recurrido a los tribunales para que aclaren si deben publicarse, como señaló el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
La portavoz de Más Madrid ha acusado a Ayuso de perjudicar a estas familias con medidas como "vaciar la Atención Primaria" o permitir que un "fondo buitre" compre el bloque de viviendas de Tribulete 7, en Lavapiés, para "expulsar a sus vecinos".
También se ha referido en su intervención la portavoz de Más Madrid a las protestas de los alumnos de Formación Profesional de la rama sanitaria por la falta de prácticas y que este jueves han vuelto a concentrarse ante la Asamblea, algo sobre lo que Ayuso ha reivindicado el trabajo de su Gabinete para que "tengan sus prácticas".
Tras subrayar que Madrid es "la comunidad más cara par criar a un hijo", ha cargado contra la falta de ayudas para familias monomarentales, a las que ha exigido que se trate en las mismas condiciones que a las numerosas.
Así, Bergerot ha reivindicado el modelo de Más Madrid y de ministros como la de Sanidad, Mónica García, o el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. "Hay dos modelos de familia, y cuando hay que elegir, el problema es que el PP siempre elige las suyas", ha concluido.
AYUSO AFEA EL "DISCURSO APOCALÍPTICO" DE MÁS MADRID
Por su parte, la presidenta de la Comunidad ha afeado el "discurso apocalíptico" de Más Madrid que, "por algún motivo", ha ironizado, no se traslada en las urnas.
Así, Díaz Ayuso ha defendido que Madrid es la región "con los salarios y la renta per cápita más altos", al tiempo que ha presumido del incremento de becas o de las medidas para favorecer el acceso de jóvenes a una vivienda.
Por último, la jefa del Ejecutivo ha reivindicado los "años de trabajo" de la Comunidad a través del Canal de Isabel II para gestionar el agua y "que no se perdiera una gota", mientras otras regiones se dedicadaban a "hacer política para arremeter contra el resto del país".
![[Img #153536]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/195_ayuso.jpg)
Así lo ha señalado en el Pleno de la Asamblea el jueves, donde el portavoz de los socialistas, Juan Lobato, le ha afeado esto así como su falta de transparencia en general. Lobato había incidido en que saber qué sucedió en las residencias "no es revanchismo" sino que es importante para que "las familias sean tratadas con la justicia y la dignidad que merecen" y para "hacer las cosas bien" de cara al futuro.
Además de esto, el líder de los socialistas madrileños ha criticado que la jefa del Ejecutivo quiera "eliminar el Consejo de la Transparencia, citar las atribuciones a la Cámara de Cuentas y amordazar Telemadrid", al tiempo que ha censurado su "intervencionismo y opacidad".
"Si ustedes quieren que se enseñen los datos personales de personal de las residencias para seguir con su circo, allá ustedes", ha contestado la presidenta madrileña, quien además ha hecho hincapié en que una diputada del PSOE pudo comprobar esas actas y "no vio nada interesante".
En cuanto a transparencia, Ayuso ha preguntado a Lobato por qué no da explicaciones acerca de la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, que él hizo "candidata, que hoy cobra del erario público y que va a ser procesada por corrupción".
También ha requerido que explique "como le han dado una alcaldía en Santos de la Humosa a un señor que pertenecía a Vox", por qué hay entre sus escaños un antiguo alcalde que "después de una etapa de gestión de dudosa reputación" ha tenido "21 detenidos, seis concejales del PSOE", y por qué mantuvo a una "mujer de UGT cuyo entorno ha protagonizado los más bochornosos escándalos".
"Sánchez ahora mismo ha infringido la Ley de Transparencia 1.200 veces. No se sabe ni siquiera cuánto ha costado al erario público la publicación de su libro, no se sabe ni siquiera lo que están negociando con nadie...", ha lanzado a continuación.
Poro otro lado, durante su intervención, Ayuso ha criticado que Lobato a la vez que hace estas afirmaciones esté "buscando por los pasillos desesperadamente cualquier pacto con el Partido Popular para entrar alguna vez en algún titular". "Tenga un poco de dignidad y no busque ningún pacto con mi grupo si sigue por ese camino", ha remarcado.
MÁS MADRID TAMBIÉN PREGUNTA POR LAS VISITAS A LAS RESIDENCIAS
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si la reticencia de su Gobierno a mostrar las actas de las visitas de la Policía Municipal a las residencias durante la pandemia, responde a "miedo al escarnio público o la "responsabilidad penal".
Durante la sesión de control al Gobierno del Pleno de este jueves, Bergerot ha afeado que el PP elija "siempre" el suyo entre los distintos modelos de familia y ha reprochado al Gobierno de la Comunidad la falta de apoyo a esas formas diversas, mientras que Díaz Ayuso le ha reprochado su "discurso apocalíptico".
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya defendió el miércoles su "transparencia" y apuntó a que estas actas contienen "datos personales" y, por ello, han recurrido a los tribunales para que aclaren si deben publicarse, como señaló el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
La portavoz de Más Madrid ha acusado a Ayuso de perjudicar a estas familias con medidas como "vaciar la Atención Primaria" o permitir que un "fondo buitre" compre el bloque de viviendas de Tribulete 7, en Lavapiés, para "expulsar a sus vecinos".
También se ha referido en su intervención la portavoz de Más Madrid a las protestas de los alumnos de Formación Profesional de la rama sanitaria por la falta de prácticas y que este jueves han vuelto a concentrarse ante la Asamblea, algo sobre lo que Ayuso ha reivindicado el trabajo de su Gabinete para que "tengan sus prácticas".
Tras subrayar que Madrid es "la comunidad más cara par criar a un hijo", ha cargado contra la falta de ayudas para familias monomarentales, a las que ha exigido que se trate en las mismas condiciones que a las numerosas.
Así, Bergerot ha reivindicado el modelo de Más Madrid y de ministros como la de Sanidad, Mónica García, o el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. "Hay dos modelos de familia, y cuando hay que elegir, el problema es que el PP siempre elige las suyas", ha concluido.
AYUSO AFEA EL "DISCURSO APOCALÍPTICO" DE MÁS MADRID
Por su parte, la presidenta de la Comunidad ha afeado el "discurso apocalíptico" de Más Madrid que, "por algún motivo", ha ironizado, no se traslada en las urnas.
Así, Díaz Ayuso ha defendido que Madrid es la región "con los salarios y la renta per cápita más altos", al tiempo que ha presumido del incremento de becas o de las medidas para favorecer el acceso de jóvenes a una vivienda.
Por último, la jefa del Ejecutivo ha reivindicado los "años de trabajo" de la Comunidad a través del Canal de Isabel II para gestionar el agua y "que no se perdiera una gota", mientras otras regiones se dedicadaban a "hacer política para arremeter contra el resto del país".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124