Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 20:58:23 horas

..
Miércoles, 07 de Febrero de 2024
Prevé la llegada a París a finales del año

Renfe alerta de la "guerra de precios sin tregua" en la alta velocidad

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha alertado de la "guerra de precios sin tregua" en los corredores de alta velocidad en los que hay competencia.

[Img #153505]
 
Así lo ha manifestado este miércoles en un desayuno organizado por el Fòrum Empresarial del Llobregat, en el que ha sido presentado por el presidente de la entidad, Santiago Ballesté, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, David Quirós.
 
"Veremos dónde llega" esta guerra de precios, ha añadido Blanco, que ha explicado que tanto Iryo como Ouigo son competidores duros, en sus palabras, por el hecho de que dependen de las empresas públicas italiana y francesa, respectivamente.
 
Ha puesto en duda la sostenibilidad de una empresa que "factura 100 millones de euros y pierde 45 millones durante tres años", en referencia a Iryo y Ouigo.
 
Asimismo, ha asegurado que si la competencia fuese privada, "sería más equilibrado porque no tendrían las pérdidas continuas" de los competidores actuales, lo que, según él, permitiría un entorno más estable.
 
En todo caso, ha pedido "competir en igualdad de condiciones" en los diferentes países europeos y que Renfe tenga, textualmente, las mismas facilidades que estas empresas tienen para operar en España.
 
LLEGADA A PARÍS
 
Blanco ha insistido en la voluntad de Renfe de llegar a París con alta velocidad durante este año, aunque ha puesto en duda que pueda ser antes de los Juegos Olímpicos del próximo verano.
 
Ha asegurado que la empresa podrá alcanzar la capital francesa en el último trimestre del año, y ha lamentado que "hay cosas que no dependen de Renfe", como la homologación de los trenes en Francia.
 
CORREDOR MEDITERRÁNEO
 
Sobre las obras del Corredor Mediterráneo, Blanco ha explicado que el ritmo de obras es muy intenso y que la previsión es que esté finalizado en 2028.
 
Ha dicho que el tiempo de conexión entre Barcelona y Valencia "mejorará", aunque aún no se puede saber el tiempo exacto que tardará hasta que las obras finalicen y se sepa qué trenes operarán la línea.
 
Ha defendido el uso del tercer hilo, y ha explicado que "no es lo mismo hacer una línea de alta velocidad en Castilla y León que en el litoral mediterráneo", por lo que, textualmente, es la solución más eficiente a nivel de infraestructura.
 
Sobre Rodalies, el presidente de Renfe ha subrayado que 2024 será un año "de muchísima inversión y mucha intensidad", y ha recordado que el actual Pla de Rodalies prevé inversiones de 4.622 millones hasta 2025, y que después hay planes para seguir mejorando la red hasta 2030.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.