Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 11:15:40 horas

..
Lunes, 05 de Febrero de 2024
Marca máximos desde julio

El sector servicios tira de la actividad y el empleo

La actividad del sector servicios español volvió a acaelerarse en enero, cuando el índice PMI subió a su nivel más alto desde el pasado mes de julio, impulsando el dato de actividad del conjunto de la economía, lo que sugiere que la sólida expansión del PIB al cierre de 2023 podría trasladarse al primer trimestre del año en curso.

[Img #153448]
 
En concreto, el PMI del sector servicios de España subió en enero hasta los 52,1 puntos desde los 51,5 de diciembre, lo que supone su mejor lectura desde julio del año pasado y el quinto mes consecutivo que el dato supera el umbral de los 50 puntos, que separa la expansión de la contracción.
 
De este modo, después de que el deterioro de la actividad manufacturera se moderase en enero a 49,2 puntos desde los 46,2 del mes anterior, el índice PMI compuesto para el conjunto del sector privado en España se situó en enero en 51,5 puntos, frente a los 50,4 de diciembre de 2023.
 
"España vuelve a subrayar su fortaleza actual entre las grandes economías europeas", ha destacado Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, para quien el dato del PMI de servicios genera optimismo y sugiere que "el impulso de una sólida expansión del PIB del 0,6% en el cuarto trimestre de 2023 podría trasladarse al primer trimestre del nuevo año".
 
En este sentido, el experto apunta que la actividad empresarial del sector servicios en España ha seguido mejorando, impulsada por la introducción de nuevas medidas comerciales y de marketing y el aumento de la demanda en general, especialmente del mercado interno.
 
En respuesta a la mayor demanda, las empresas de servicios aumentaron la contratación por segundo mes consecutivo, impulsando a su vez los salarios y el consumo privado, lo que, por otro lado, mantuvo elevadas las presiones de la inflación.
 
"Las empresas repercutieron el aumento de los costes de los insumos a los clientes, tal y como lo reflejan los datos oficiales de la inflación. Contrariamente a las expectativas generales, la tasa de inflación española en enero ha aumentado y se sitúa ahora en el 3,4%", ha recordado Feldhusen.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.