Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Viernes, 02 de Febrero de 2024
Recupera los 10.000 puntos

El Ibex 35 sube un 1,3% en la semana

El Ibex 35 ha cerrado esta semana con un incremento del 1,3%, de forma que el selectivo se ha situado en los 10.062,5 puntos, en unos días marcados por la publicación de resultados de la banca. En comparación con el jueves, el Ibex 35 ha progresado un 0,48%.

[Img #153414]
 
En los últimos días, han publicado sus cuentas Banco Santander, BBVA, Sabadell y CaixaBank, uniéndose a Bankinter, que las publicó la semana pasada. Estos cinco bancos agregados cerraron 2023 con un beneficio neto de 26.088 millones de euros, un 26,8% más que al cierre de 2022.
 
Este viernes también se ha conocido que el paro subió en 60.404 personas en enero ante el fin de la campaña de Navidad, aunque en términos desestacionalizados cayó en 27.691 personas. Al cierre del mes, el número total de parados era de 2,767 millones de personas. De su lado, la Seguridad Social perdió una media de 231.250 cotizantes en enero respecto al mes anterior (-1,1%) por el fin de la campaña navideña.
 
Asimismo, también se ha conocido que España cerró 2023 con un nuevo récord de llegada de turistas, ante la llegada de 85,1 millones de visitantes.
 
Durante la jornada bursátil de este viernes, Banco Santander ha sido el principal valor alcista (+3,70%), seguido de BBVA (+3,32%), Grifols (+1,89%), Colonial (+1,59%), Meliá (+1,13%) y Fluidra (+1%).
 
Del lado contrario se ha situado Repsol (-2,45%), Cellnex (-2,42%), Indra (-2,02%), Naturgy (-1,30%), Redeia (-1,18%) y Telefónica (-0,83%).
 
En el resto de plazas europeas, únicamente Londres ha cerrado el viernes con caídas (-0,09%). París ha avanzado un 0,05%; Fráncfort, un 0,35%; y Milán, un 0,09%.
 
En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 1,37% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta 77,61 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 72,51 dólares, un 1,77% más.
 
De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha repuntado hasta el 3,168%, desde el 3,085% en que cerró el jueves. En cambio, la prima de riesgo ha caído en nueve décimas, hasta los 92,7 puntos básicos.
 
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,80% frente al dólar, hasta situarse en 1,0785 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.