..
Viernes, 02 de Febrero de 2024
Tendrá un aparcamiento con 60 plazas
Comienzan las obras de la nueva estación de Parla Norte de Cercanías
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asistido al acto de inicio de las obras de la nueva estación de Parla Norte, correspondiente a la línea C-4 de la red de Cercanías de Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo).
Ubicada en el noreste del municipio, entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla, la nueva estación cuenta con una demanda potencial superior a los 14.000 usuarios diarios y permitirá un ahorro global de 900 horas al día a los viajeros, según el estudio funcional realizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Dará servicio a línea C-4 de Cercanías, la segunda con mayor demanda de la red, y reducirá la congestión de la estación actual de Parla, la séptima con mayor volumen de viajeros.
Adif adjudicó por 16,5 millones de euros (IVA incluido) el contrato para la construcción de la nueva estación a la UTE integrada por Ortiz Construcciones y Proyectos y Contratas y Servicios Ferroviarios.
Con su construcción se busca así responder a las demandas de los nuevos desarrollos urbanos del entorno y dar acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano a más viajeros, además de conectar con otros medios de transporte limpios, como el tranvía.
EDIFICIO DE VIAJEROS Y APARCAMIENTO
El edificio de viajeros, de unos 900 metros cuadrados, constará de una única planta distribuida en tres partes: vestíbulo central, zona comercial para uso de cafetería y dependencias para la explotación de la estación y atención al usuario.
El vestíbulo central, situado bajo la envolvente de costillas, dispondrá de un cerramiento de vidrio y paneles fotovoltaicos en su cubierta. Además, la orientación de la cubierta permitirá disfrutar de iluminación natural y confort climático.
Según el gestor ferroviario, el edificio se ha proyectado "como un hito urbano, ejemplo de arquitectura sostenible, con una estructura envolvente, en forma de costillas, que actuará como protección de los viajeros y canalizador de los flujos de usuarios".
La estación dispondrá de dos andenes de 210 metros de longitud y 5 de ancho, cubiertos por marquesinas a lo largo de 110 metros, que reproducirán el lenguaje y el ritmo de la estructura de costillas del edificio.
La conexión entre ambos andenes se realizará con un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas. Según Adif, el diseño de los andenes y el paso inferior tienen como prioridad la accesibilidad y seguridad a los viajeros.
De forma paralela, Parla Norte dispondrá de un aparcamiento para el uso ferroviario con 60 plazas --también para personas de movilidad reducida--, puntos de recarga de vehículos eléctricos y plazas para motocicletas.
Junto al aparcamiento se situarán la zona de 'Kiss & Train' (zona de vehículos para recogida de viajeros) y áreas reservadas para paradas de taxis y autobuses de emergencia.
El edificio de viajeros y el aparcamiento se conectarán mediante una zona urbanizada de acceso peatonal a la estación, potenciando la interacción social, la accesibilidad y la seguridad. En la zona de aproximación peatonal se han reservado espacios para el estacionamiento y recarga de bicicletas y patinetes eléctricos y nuevos sistemas de movilidad.
La construcción de la nueva estación de Parla Norte está incluida en el Plan de Mejora de Cercanías de Madrid y cuenta con financiación de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
![[Img #153404]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/8486_parla.jpg)
Ubicada en el noreste del municipio, entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla, la nueva estación cuenta con una demanda potencial superior a los 14.000 usuarios diarios y permitirá un ahorro global de 900 horas al día a los viajeros, según el estudio funcional realizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Dará servicio a línea C-4 de Cercanías, la segunda con mayor demanda de la red, y reducirá la congestión de la estación actual de Parla, la séptima con mayor volumen de viajeros.
Adif adjudicó por 16,5 millones de euros (IVA incluido) el contrato para la construcción de la nueva estación a la UTE integrada por Ortiz Construcciones y Proyectos y Contratas y Servicios Ferroviarios.
Con su construcción se busca así responder a las demandas de los nuevos desarrollos urbanos del entorno y dar acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano a más viajeros, además de conectar con otros medios de transporte limpios, como el tranvía.
EDIFICIO DE VIAJEROS Y APARCAMIENTO
El edificio de viajeros, de unos 900 metros cuadrados, constará de una única planta distribuida en tres partes: vestíbulo central, zona comercial para uso de cafetería y dependencias para la explotación de la estación y atención al usuario.
El vestíbulo central, situado bajo la envolvente de costillas, dispondrá de un cerramiento de vidrio y paneles fotovoltaicos en su cubierta. Además, la orientación de la cubierta permitirá disfrutar de iluminación natural y confort climático.
Según el gestor ferroviario, el edificio se ha proyectado "como un hito urbano, ejemplo de arquitectura sostenible, con una estructura envolvente, en forma de costillas, que actuará como protección de los viajeros y canalizador de los flujos de usuarios".
La estación dispondrá de dos andenes de 210 metros de longitud y 5 de ancho, cubiertos por marquesinas a lo largo de 110 metros, que reproducirán el lenguaje y el ritmo de la estructura de costillas del edificio.
La conexión entre ambos andenes se realizará con un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas. Según Adif, el diseño de los andenes y el paso inferior tienen como prioridad la accesibilidad y seguridad a los viajeros.
De forma paralela, Parla Norte dispondrá de un aparcamiento para el uso ferroviario con 60 plazas --también para personas de movilidad reducida--, puntos de recarga de vehículos eléctricos y plazas para motocicletas.
Junto al aparcamiento se situarán la zona de 'Kiss & Train' (zona de vehículos para recogida de viajeros) y áreas reservadas para paradas de taxis y autobuses de emergencia.
El edificio de viajeros y el aparcamiento se conectarán mediante una zona urbanizada de acceso peatonal a la estación, potenciando la interacción social, la accesibilidad y la seguridad. En la zona de aproximación peatonal se han reservado espacios para el estacionamiento y recarga de bicicletas y patinetes eléctricos y nuevos sistemas de movilidad.
La construcción de la nueva estación de Parla Norte está incluida en el Plan de Mejora de Cercanías de Madrid y cuenta con financiación de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165