Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 14:30:18 horas

..
Lunes, 29 de Enero de 2024
Más Madrid se opone

PP, Vox y PSOE proponen rebajar el número de diputados de la Asamblea

PP, Vox y PSOE han planteado que la reforma del Estatuto de Autonomía para retirar la palabra 'minusválido' también se aproveche para la reducción del número de diputados de la Asamblea de Madrid.

[Img #153316]
 
Este debate ha sido uno de los ejes de la Junta de Portavoces de la Cámara de Vallecas. La pasada semana el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, pedía hacer este cambio, como se ha hecho con la Constitución Española en el Congreso, y cursaba esta mañana una carta al resto de partidos en esta línea.
 
Esta propuesta de reforma ha abierto el debate para los cambios que podrían hacerse, teniendo en cuenta el trámite que incluye la necesidad de una mayoría cualificada en la Asamblea --dos tercios de los diputados-- y luego que se refrendasen estos cambios en el Congreso de los Diputados.
 
El portavoz del PP en la Cámara, Carlos Díaz-Pache, ha explicado que todos los partidos están de acuerdo para retirar el término minusválido, lo que podía incorporar otras modificaciones pero "no abrirlo en canal porque está funcionando razonablemente bien".
 
Así, en su exposición ha señalado, además de la reducción de los diputados, el cambio de nombre de la Asamblea de Madrid por Parlamento y la introducción de la figura del Decreto Ley que podría ser útil "en momento de emergencia", como fue el caso del Covid-19.
 
Preguntado por cómo debería ser esta rebaja de diputados ha explicado que no debería ser "muy agresiva" y ha insistido en que los parlamentarios tienen trabajo asignado y ha apuntado a la sobrecarga que podrían tener los grupos pequeños. "El trabajo parlamentario hay que dignificarlo y ahí especialmente los grupos pequeños tienen más dificultades para llegar a todo", ha insistido.
 
El PP ya llegó en 2022 a un acuerdo con Vox, cuando era socio imprescindible del Gobierno, para rebajar el número de los diputados --en ese caso de 136 a 91-- en el marco de los Presupuestos Regionales para ese año.
 
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha vuelto a insistir en la necesidad de esta rebaja y cargaba también contra el "aumento de gasto político". "Casa día hay más políticos y gasto público ineficaz", ha apuntado al tiempo que se ha mostrado a favor de retirar la palabra minusválido, no como su partido a nivel nacional con el término 'disminuido' a que votó en contra.
 
Por su parte, el secretario general del PSOE, Juan Lobato, también se mostraba a predispuesto. "Es lógico que se establezca un número máximo de diputados en la Asamblea, que ahora crece con la población", ha planteado el socialista, quien ha mostrado su rechazo a la "demagogia y el populismo" y ha asegurado que puede bajar el número de representantes mientras que "trabajen más y se dejen la piel".
 
Lobato ya se había mostrado a favor de esta posibilidad hace dos años cuando también se hablaba sobre cambiar el texto del Estatuto de Autonomía y apuntaba que esta limitación de los escaños "no es lo más relevante".
 
La única nota discordante ha sido la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien está de acuerdo con quitar el término disminuido pero se ha mostrado en contra de reducir el número de escaños porque vienen "vinculados a la población madrileña, que sigue siendo la que es". "No entendemos esta propuesta", ha zanjado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.