Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Domingo, 28 de Enero de 2024
Remitido

Usos de las criptomonedas: ¿para qué sirven las monedas digitales?

Las criptodivisas siguen siendo un tema desconocido para mucha gente, a pesar de que las monedas digitales están en auge en todo el mundo. Bitcoin es el buque insignia de la escena de las criptomonedas y la mayoría de la gente habrá oído hablar de esta moneda digital. Esta moneda ha allanado el camino a otras criptomonedas y ahora incluso está autorizada como medio de pago nacional en algunos países de todo el mundo.

[Img #153296]
 
Hitos como estos garantizan que Bitcoin y otras criptomonedas sean cada vez más aceptadas socialmente y, por lo tanto, se abran camino en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, quien aún no haya tenido ninguna experiencia con las monedas digitales puede enfrentarse a algunas preguntas fundamentales. Una pregunta importante probablemente sea qué usos tienen realmente las criptomonedas como Bitcoin. 
 
Además de utilizarse como medio de pago, las monedas son una opción de inversión, pero también desempeñan un papel en la industria del juego. Esto también se aplica al sector del juego, por ejemplo, ya que las criptomonedas pueden utilizarse en algunos casinos en línea. Si está buscando los mejores casinos de Ethereum de primera calidad, sin duda los encontrará en la World Wide Web que dice Miguel Díaz Ocampo.
 
Ya sea en los juegos de azar en España, en los juegos online o como inversión, las criptodivisas se están estableciendo en todo el mundo. Y este hecho se debe también a que las criptomonedas gozan ahora de una imagen mucho mejor que la que tenían hace tan solo unos años.
 
La imagen de las criptomonedas está cambiando
 
Michael Saylor, Elon Musk y Jack Dorsey. Son nombres que la gente de la escena de las criptomonedas reconoce, ya que son expertos en el campo de las divisas digitales. Sin embargo, estos hombres no sólo realizan inversiones, también forman parte de la comunidad, que en los últimos años ha aprendido lo importante que es una buena y fundamentada labor educativa. 
 
Hasta finales de la década de 2010, Bitcoin y compañía seguían siendo un tema al margen de la sociedad. Sólo unas pocas personas se dedicaban intensamente a las criptodivisas. Por lo tanto, no era de extrañar que la integración en la vida cotidiana fuera lenta. Sin embargo, se han producido algunos cambios, ya que la comunidad criptográfica se ha dado cuenta de lo importante que es explicar a la gente las ventajas y desventajas de las monedas digitales.
 
La educación es siempre una forma eficaz de conseguir que la gente se entusiasme con algo y por eso la comunidad cripto está muy contenta de compartir estos días. En el transcurso del cambio de imagen, la gente de la comunidad ha reconocido además lo importante que se ha vuelto la sostenibilidad. Por eso se han hecho ajustes en los procesos de minería. 
 
La minería es ahora mucho más respetuosa con el medio ambiente, ya que se presta atención al consumo de energía y a los costes energéticos. El calor generado también puede utilizarse para apoyar proyectos locales. Para lograr un mayor reconocimiento, sin embargo, también es necesario que las monedas digitales formen parte de la vida cotidiana de la gente. La mejor forma de conseguirlo es que tengan la oportunidad de utilizar criptomonedas para realizar pagos.
 
Pagar con criptomonedas en la vida cotidiana:
¿dónde es posible?
 
Actualmente hay 2 países en este planeta que utilizan Bitcoin como medio oficial de pago. Esto significa que la gente puede pagar prácticamente todo en la vida cotidiana con Bitcoin. Desde pepinos en el supermercado hasta un ramo de flores, Bitcoin es un medio de pago válido. Los dos países en cuestión son El Salvador y la República Centroafricana. 
 
El Salvador está considerado pionero mundial en criptodivisas, ya que el país planea convertirse en el número 1 en emisiones de criptodivisas a través de importantes inversiones. De cara al futuro, países como Paraguay, Venezuela, Ucrania, Rusia y Brasil ocupan los primeros puestos en la lista a la hora de autorizar Bitcoin como medio de pago. 
 
Pero aunque un país no reconozca las criptomonedas como medio de pago oficial, sigue siendo posible pagar con Bitcoin u otras monedas digitales en determinadas empresas de muchos países. Bitcoin también es pionero en este sentido, ya que puede utilizarse para pagar en las siguientes empresas: eToro, Bitpanda, Badoo, Microsoft, PayPal, AT&T, Air Baltic, Expedia, WordPress, Shopify, Lush, Twitch y muchas otras. 
 
También podría surgir una oportunidad interesante en 2024, ya que se especula con que China quiere abrirse a las criptodivisas después de que el país haya seguido durante años una política muy estricta contra las monedas digitales en Asia. 
 
Si China se abre al Bitcoin y similares, esto sería sin duda otro hito importante para las monedas, y también podría haber un cambio en la actitud negativa hacia las monedas en los EE.UU. después de las elecciones.
 
Inversión en criptodivisas: ¿merece la pena invertir
en divisas digitales?
 
Una y otra vez se lee sobre personas que se han hecho millonarias invirtiendo en una criptodivisa. Estos casos existen y son grandes ejemplos de cómo una inversión en Bitcoin u otra criptodivisa puede estar ligada al éxito. Sin embargo, la realidad es que también es posible tener pérdidas al invertir en criptomonedas. 
 
Al igual que en el comercio de acciones, es necesario adquirir un buen conocimiento del mercado de criptomonedas si se quiere invertir con éxito. Por ello, muchos expertos en criptomonedas recomiendan empezar poco a poco y no apostarlo todo en una sola operación. Merece la pena familiarizarse con el tema y adquirir un buen conocimiento de las monedas. 
 
Con el tiempo, podrá aventurarse cada vez más y construir otro punto de apoyo financiero con la ayuda de las criptodivisas. Las monedas digitales son sin duda una inversión popular, pero también pueden utilizarse para actividades de ocio.
 
Combinar criptomonedas con juegos
 
My Neighbour Alice (ALICE), The Sandbox (SAND), Star Atlas (ATLAS) y Tezotopia (UNO) son propuestas de juego estrechamente vinculadas a las criptomonedas. La mayoría de los juegos basados en blockchain son sencillos, pero ofrecen un gran factor de diversión. Pero eso no es todo, porque en algunos de ellos los jugadores tienen la oportunidad de ganar dinero a través del curso normal del juego.
 
En este ámbito, también hay ejemplos negativos de juegos que deben evitarse por no ser honestos con sus usuarios, por lo que debe obtenerse información y experiencias de los jugadores de cada juego antes de iniciarlo. En el futuro, sin duda será cada vez más posible utilizar criptomonedas para los pagos en las plataformas de juego.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.