Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:29:25 horas

..
Jueves, 25 de Enero de 2024
El pescado se mantiene en el grupo general de alimentos, que se grava al 10%

Las pescaderías reclaman la bajada del IVA ante la fuerte caída del consumo

La patronal de las pescaderías ha vuelto a reclamar al Gobierno la bajada del IVA tras la caída del consumo de productos pesqueros que retrocede ya un 5,8% en octubre en el año móvil, según informa Fedepesca.

[Img #153228]
 
España aplica para el pescado y carne frescos un 10% de IVA (tipo reducido), frente al 5,5% de Francia, el 7% de Alemania o el 4% de Italia.
 
En concreto, las pescaderías consideran que la nueva exclusión de la rebaja del tipo impositivo del IVA penaliza el consumo de productos pesqueros y, además, advierte de que las políticas para frenar el consumo de los productos pesqueros en los hogares no están funcionando.
 
Además, Fedepesca ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que aumente el presupuesto para la promoción de productos pesqueros para tratar de frenar la caída constante y acusada de los últimos diez años.
 
Tras la pérdida del 34,34% de consumo en hogares de pescado fresco en diez años, con una caída de 4,19 kilos por persona y año, pasando de 12,2 kilos a 8,01 kilos, los datos de octubre reflejan un consumo acumulado de solo 7,9 kilos por persona y una caída en los 12 meses previos del 3,4%.
 
El pescado congelado también registra caídas, pasando de 3,1 kilos por persona y año a 1,98 kilos en diez años, lo que supone un descenso del 36,33% en una década, 1,13 kilos por persona y año en hogares. En el acumulado de octubre del 2023 se sitúa en 1,9 kilos, con una caída acumulada del 6% para el año móvil desde noviembre del 2022.
 
Los hogares españoles redujeron nuevamente la compra de productos pequeros un 3,3% en octubre de 2023, reduciéndose la demanda tanto para los pescados (-3,6%) como de los mariscos/moluscos y crustáceos (-8,9%), aumentando solo las compras de conservas de pescado en un 4,9%.
 
La contracción de los mariscos, moluscos y crustáceos en el año móvil de noviembre del 2022 a octubre del 2023 fue del 11% en volumen, siendo transversal tanto al fresco, con un desplome del 10,2% como al congelado (-12,6%) y cocido (-9,4%), mientras que las conservas de pescado también vieron reducido su volumen en el año móvil un 5,7%.
 
"Insistimos en solicitar, una vez más que se baje el IVA de los productos pesqueros, apostando por una fiscalidad saludable que beneficie la alimentación saludable de todos los españoles y campañas de promoción contundentes de estos grandes protagonistas de la dieta pesco mediterránea", subrayan desde la patronal de las pescaderías.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.