..
Martes, 23 de Enero de 2024
F1 otorga a Ifema la organización durante 10 años
Madrid acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026
El nuevo circuito será semiurbano en el entorno de Ifema y contará con una longitud de 5,4 km y 20 curvas
F1 ha otorgado a Ifema Madrid acoger la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026 y por un periodo de diez años. Su celebración significará para Madrid unos ingresos anuales que superarían los 450 millones de euros, con un impacto en creación de puestos de trabajo de más de 8.200 empleos, y la llegada de 85.000 turistas que acudirían a presenciar las carreras.
El anuncio ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema. La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado.
El acuerdo se oficializó en un acto que albergó uno de los pabellones de Ifema Madrid, al que acudieron, además de Domenicali, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; y el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos.
Así, tras meses de especulaciones y rumores sobre la carrera de Madrid por ser sede del Mundial de F-1, se confirmaría la vuelta de la competición a la capital de España. Esta se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035.
El anteproyecto del concepto del circuito, pendiente de homologación por parte de FIA, contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública, según un comunicado del recinto madrileño, que proporcionará "espacios inéditos" en la F-1, como paddock cubierto y climatizado.
Este concepto del circuito y sus instalaciones ha sido desarrollado por el ingeniero italiano Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, empresa responsable del diseño y la renovación de los trazados del Mundial y de MotoGP desde el año 2000.
CIRCUITO PARA LOS COCHES DEL FUTURO
"Es un circuito de nueva generación, hecho a medida para los coches del futuro. Pusimos mucha atención en aspectos sociales, así que pensamos en crear un circuito híbrido, semiurbano. Será un circuito de kilómetro cero, gracias a la logística y el espacio disponible, lo que permitirá reducir los costes operativos, comparándolo con un trazado permanente", indicó Zaffelli durante el evento sobre el nuevo GP, que contará con una versión flamenca del himno oficial de la F-1.
El concepto de la pista, en la que se estima comenzar con 110.000 espectadores y rebasar los 140.000 en el quinto año del nuevo GP, está "basada en los comentarios de los pilotos" y tendrá "presencia de más peraltes". Así habrá "tramos muy rápidos", junto a otros "más lentos".
En definitiva, "un circuito completo" con picos de velocidad máxima de 300 km/h, además de cuatro puntos de adelantamiento en un circuito en el que los pilotos deberán dar 55 vueltas, con una curva 'ciega' por su desnivel en el paso del trazado por Valdebebas como uno de los puntos más reseñables del trazado presentado.
El evento del 'Gran Circo' en Madrid estaría financiado en su cien por cien con la aportación de empresas privadas, con Ifema Madrid como promotor de la cita, y supondría un impacto económico para la capital de España más de 450 millones de euros anuales, generando más de 8.000 puestos de trabajo directos.
El Gran Premio de España se beneficiará a partir de 2026 en Ifema de más de 200.000 m2 de pabellones; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; y 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras "dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización" permitirán "elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1".
DOMENICALI: "EL PROYECTO DE MADRID ES INNOVADOR E IMAGINATIVO"
El presidente de la F-1, Stefano Domenicali, destacó durante el evento celebrado en Ifema el "momento increíble" que vive la competición, que "no es solo espectáculo", sino que engloba "experiencias únicas, tecnología y competición".
"La respuesta de España hoy es increíble. Es un movimiento único en este país. Gracias a Carlos Sainz, a Fernando Alonso, para el que (el nuevo GP) será otro estímulo para seguir demostrando que es un fuerte piloto y campeón", comentó sobre el futuro del asturiano en el Mundial.
Domenicali elogió la "diversidad y complementariedad" del proyecto con los valores de la competición, resaltando "la sostenibilidad, poniendo en el centro la atención para el aficionado". "Madrid propone un proyecto innovador e imaginativo. Desde hoy hay que trabajar mucho porque el tiempo pasa rápido", dijo.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema ha declarado: "Hemos conseguido hacer realidad el sueño de albergar un gran evento de la Formula 1 alrededor de las instalaciones de Ifema. Estamos felices de anunciar que la F1 volverá a Madrid tras más de cuatro décadas con un Gran Premio que se convertirá en una referencia del calendario internacional de la F1".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que "es una gran satisfacción anunciar que la Fórmula 1 llega a la Comunidad de Madrid, a una región y una capital que despiertan apertura y confianza dentro y fuera de nuestras fronteras. Somos motor de España. Este evento, que podrá ser seguido por 70 millones de personas, supondrá más de 4.500 millones de euros de incremento del PIB madrileño y generará más de 8.200 empleos. La Comunidad de Madrid es una región con una gran proyección internacional, abierta, plural y competitiva y la F1 contribuirá a consolidar aún más la marca Madrid entre las mejores del mundo".
![[Img #153175]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/5116_f1madrid.jpg)
El anuncio ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema. La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado.
El acuerdo se oficializó en un acto que albergó uno de los pabellones de Ifema Madrid, al que acudieron, además de Domenicali, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; y el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos.
Así, tras meses de especulaciones y rumores sobre la carrera de Madrid por ser sede del Mundial de F-1, se confirmaría la vuelta de la competición a la capital de España. Esta se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035.
El anteproyecto del concepto del circuito, pendiente de homologación por parte de FIA, contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública, según un comunicado del recinto madrileño, que proporcionará "espacios inéditos" en la F-1, como paddock cubierto y climatizado.
Este concepto del circuito y sus instalaciones ha sido desarrollado por el ingeniero italiano Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, empresa responsable del diseño y la renovación de los trazados del Mundial y de MotoGP desde el año 2000.
CIRCUITO PARA LOS COCHES DEL FUTURO
"Es un circuito de nueva generación, hecho a medida para los coches del futuro. Pusimos mucha atención en aspectos sociales, así que pensamos en crear un circuito híbrido, semiurbano. Será un circuito de kilómetro cero, gracias a la logística y el espacio disponible, lo que permitirá reducir los costes operativos, comparándolo con un trazado permanente", indicó Zaffelli durante el evento sobre el nuevo GP, que contará con una versión flamenca del himno oficial de la F-1.
![[Img #153189]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/9109_circuito.png)
El concepto de la pista, en la que se estima comenzar con 110.000 espectadores y rebasar los 140.000 en el quinto año del nuevo GP, está "basada en los comentarios de los pilotos" y tendrá "presencia de más peraltes". Así habrá "tramos muy rápidos", junto a otros "más lentos".
En definitiva, "un circuito completo" con picos de velocidad máxima de 300 km/h, además de cuatro puntos de adelantamiento en un circuito en el que los pilotos deberán dar 55 vueltas, con una curva 'ciega' por su desnivel en el paso del trazado por Valdebebas como uno de los puntos más reseñables del trazado presentado.
El evento del 'Gran Circo' en Madrid estaría financiado en su cien por cien con la aportación de empresas privadas, con Ifema Madrid como promotor de la cita, y supondría un impacto económico para la capital de España más de 450 millones de euros anuales, generando más de 8.000 puestos de trabajo directos.
El Gran Premio de España se beneficiará a partir de 2026 en Ifema de más de 200.000 m2 de pabellones; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; y 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras "dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización" permitirán "elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1".
DOMENICALI: "EL PROYECTO DE MADRID ES INNOVADOR E IMAGINATIVO"
El presidente de la F-1, Stefano Domenicali, destacó durante el evento celebrado en Ifema el "momento increíble" que vive la competición, que "no es solo espectáculo", sino que engloba "experiencias únicas, tecnología y competición".
"La respuesta de España hoy es increíble. Es un movimiento único en este país. Gracias a Carlos Sainz, a Fernando Alonso, para el que (el nuevo GP) será otro estímulo para seguir demostrando que es un fuerte piloto y campeón", comentó sobre el futuro del asturiano en el Mundial.
Domenicali elogió la "diversidad y complementariedad" del proyecto con los valores de la competición, resaltando "la sostenibilidad, poniendo en el centro la atención para el aficionado". "Madrid propone un proyecto innovador e imaginativo. Desde hoy hay que trabajar mucho porque el tiempo pasa rápido", dijo.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema ha declarado: "Hemos conseguido hacer realidad el sueño de albergar un gran evento de la Formula 1 alrededor de las instalaciones de Ifema. Estamos felices de anunciar que la F1 volverá a Madrid tras más de cuatro décadas con un Gran Premio que se convertirá en una referencia del calendario internacional de la F1".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que "es una gran satisfacción anunciar que la Fórmula 1 llega a la Comunidad de Madrid, a una región y una capital que despiertan apertura y confianza dentro y fuera de nuestras fronteras. Somos motor de España. Este evento, que podrá ser seguido por 70 millones de personas, supondrá más de 4.500 millones de euros de incremento del PIB madrileño y generará más de 8.200 empleos. La Comunidad de Madrid es una región con una gran proyección internacional, abierta, plural y competitiva y la F1 contribuirá a consolidar aún más la marca Madrid entre las mejores del mundo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124