Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

..
Domingo, 21 de Enero de 2024
Realizan una marcha reivindicativa de 9 kilómetros

Vecinos y ecologistas reclaman el cierre de la incineradora de Valdemingómez

La Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) han realizado una marcha el domingo por el cierre de la incineradora de Las Lomas, nueve kilómetros para demandar a la Administración la clausura en 2025.

[Img #153137]
 
En su protesta han destacado que se trata de una "obsoleta, contaminante y poco eficiente" instalación del Ayuntamiento de Madrid, "que pretende mantenerla en funcionamiento al menos hasta 2035".
 
"El equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida tiene la firme intención de prolongar el funcionamiento de la incineradora de Valdemingómez hasta el año 2035 como mínimo, tal y como refleja su proyecto de Estrategia de Residuos, un texto que parece concebido con el único fin de justificar el mantenimiento de la vieja, contaminante y poco eficiente instalación", han apuntado.
 
La marcha de este año quiere visibilizar "la problemática de la inadecuada gestión de los residuos a nivel regional". Por ello se ha invitado a participar a las plataformas vecinales de las mancomunidades de residuos del sur y del noroeste.
 
En ellas se está tramitando la ampliación de los vertederos de Pinto-Getafe y de Colmenar Viejo, respectivamente. También se espera la asistencia de la plataforma vecinal de la Mancomunidad del Este, donde en 2021 se inauguró la nueva planta de tratamiento de Loeches después de cerrar el vertedero de Alcalá de Henares por saturación de su capacidad.
 
La caminata ha permitido conocer de primera mano las dimensiones del Parque Tecnológico de Valdemingómez y de la incineradora de Las Lomas, "así como sus afecciones sobre las zonas más cercanas, entre las que se encuentran los nuevos desarrollos de El Cañaveral, Los Ahijones, Los Berrocales y Valdecarros". Se calcula que "unas 700.000 personas que residen en un radio de 10 kilómetros de Las Lomas están sometidas hoy a estas emisiones que contienen sustancias peligrosas".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.