..
Jueves, 18 de Enero de 2024
Transportes invertirá 7.100 millones
Puente asegura que la flota de Cercanías de Madrid estará renovada por completo en dos años
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que la flota de trenes de Cercanías de Madrid quedará renovada al completo en los próximos dos años, tras una inversión total de 7.100 millones de euros.
Así lo ha asegurado el ministro durante su participación este jueves en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya hay encargados 500 nuevos trenes para su puesta en servicio entre 2024 y 2025, muchos de ellos para Madrid.
El ministro ha respondido a las críticas políticas procedentes de esta región, que le acusan de discriminar a Madrid, que el plan de Cercanías de esta Comunidad consta de 7.100 millones de euros frente a los 5.000 millones del plan en Cataluña.
"Los madrileños no tienen la culpa de las desavenencias políticas. La Comunidad de Madrid se comprometió solo con una cosa, con el tramo Móstoles-Navalcarnero y ya sabemos todos cómo acabó, con una licitación que acabó en los juzgados", ha señalado.
En cuanto a las críticas por las incidencias que se producen en el servicio, Puente ha defendido que estos problemas se dan precisamente por las obras de mejora que se llevan actualmente a cabo en la red, porque se están ejecutando sin paralizar el servicio.
LA COMUNIDAD SE QUEJA POR LA FALTA DE INFORMACIÓN
Por su parte, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha afeado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que no haya informado previamente al Gobierno regional de la renovación de la flota de trenes de Cercanías en la red madrileña.
El máximo responsable de Transportes madrileño ha censurado que el Ejecutivo autonómico "como siempre" ha tenido que enterarse por los medios de comunicación. "Nunca hemos tenido comunicación por parte del Ministerio respecto a esas inversiones que se supone que se están haciendo en Cercanías o esa compra de trenes", ha lamentado.
En declaraciones a los medios tras asistir a la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, Rodrigo ha recordado además que la Comunidad ha solicitado una reunión con el Ministerio para conocer los planes para la región. "No nos la ha concedido y nos gustaría que esa información que tienen los medios de comunicación nos la trasladase directamente a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras", ha indicado.
En cualquier caso, ha insistido en que el tema prioritario es una mayor inversión para la red de Cercanías de Madrid. "Lo que queremos es que siga invirtiendo, sin lugar a dudas, algo que no se ha hecho, para no tener el índice de incidencias que tenemos diariamente", ha zanjado.
![[Img #153078]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/2867_cercanias.png)
Así lo ha asegurado el ministro durante su participación este jueves en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya hay encargados 500 nuevos trenes para su puesta en servicio entre 2024 y 2025, muchos de ellos para Madrid.
El ministro ha respondido a las críticas políticas procedentes de esta región, que le acusan de discriminar a Madrid, que el plan de Cercanías de esta Comunidad consta de 7.100 millones de euros frente a los 5.000 millones del plan en Cataluña.
"Los madrileños no tienen la culpa de las desavenencias políticas. La Comunidad de Madrid se comprometió solo con una cosa, con el tramo Móstoles-Navalcarnero y ya sabemos todos cómo acabó, con una licitación que acabó en los juzgados", ha señalado.
En cuanto a las críticas por las incidencias que se producen en el servicio, Puente ha defendido que estos problemas se dan precisamente por las obras de mejora que se llevan actualmente a cabo en la red, porque se están ejecutando sin paralizar el servicio.
LA COMUNIDAD SE QUEJA POR LA FALTA DE INFORMACIÓN
Por su parte, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha afeado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que no haya informado previamente al Gobierno regional de la renovación de la flota de trenes de Cercanías en la red madrileña.
El máximo responsable de Transportes madrileño ha censurado que el Ejecutivo autonómico "como siempre" ha tenido que enterarse por los medios de comunicación. "Nunca hemos tenido comunicación por parte del Ministerio respecto a esas inversiones que se supone que se están haciendo en Cercanías o esa compra de trenes", ha lamentado.
En declaraciones a los medios tras asistir a la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, Rodrigo ha recordado además que la Comunidad ha solicitado una reunión con el Ministerio para conocer los planes para la región. "No nos la ha concedido y nos gustaría que esa información que tienen los medios de comunicación nos la trasladase directamente a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras", ha indicado.
En cualquier caso, ha insistido en que el tema prioritario es una mayor inversión para la red de Cercanías de Madrid. "Lo que queremos es que siga invirtiendo, sin lugar a dudas, algo que no se ha hecho, para no tener el índice de incidencias que tenemos diariamente", ha zanjado.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120