..
Jueves, 18 de Enero de 2024
El delegado del Gobierno niega los ataques sexuales en Alcalá
El Ayuntamiento exige más información sobre la llegada de inmigrantes
El Gobierno municipal de Madrid exige más información sobre la llegada de inmigrantes a España y entiende la "preocupación" de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, tras las posibles denuncias por agresión sexual vinculadas a los migrantes llegados de Canarias a la localidad.
"No tenemos información o es muy puntual(...) Yo creo que desde luego deberíamos tener mucha más. Tampoco sabemos si solo están llegando a esos centros, no sabemos exactamente qué está pasando en Barajas y no sabemos exactamente cómo se están produciendo esos traslados al CIE de Aluche", ha criticado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Así, ha asegurado que van a seguir demandando esa información y ha afirmado que "entiende" la preocupación de la alcaldesa de Alcalá de Henares por las situaciones que se están produciendo.
"La Comunidad de Madrid se ha pronunciado sobre algunos hechos que se han denunciado allí y que, por lo tanto y lógicamente, preocupan a los vecinos de la ciudad. Por nuestra parte lo que desde luego seguimos haciendo es demandar información, saber exactamente quién está viniendo, en qué condiciones y dónde se les está llevando", ha trasladado Sanz.
Además, ha informado de que se reunirán con el Ministerio de Migraciones el próximo 13 de febrero para abordar la llegada de inmigrantes a instalaciones madrileñas, tras semanas sin "tener noticias".
Sanz ha concretado que "más allá de alguna información puntual" que ha trasladado el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, no tienen nada más. "Eso es muy insuficiente", ha valorado.
"Lo que tiene que ver con los traslados a esas instalaciones, del asunto del aeropuerto de Barajas y de otras posibles llegadas que estén viniendo por otras vías a la ciudad de Madrid no tenemos información, ninguna información. Yo creo que es exigible al Gobierno de España", ha criticado la vicealcaldesa, a la vez que ha exigido al Gobierno que "deje de poner marches" en materia de inmigración "de esta manera tan frívola".
EL GOBIERNO NIEGA LOS ATAQUES SEXUALES DE INMIGRANTES
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha reiterado por su parte que no existe constancia policial de ninguna agresión sexual ejercida por inmigrantes procedentes de Canarias acogidos desde hace varias semanas en el cuartel Primo de Rivera de Alcalá de Henares.
"Yo creo que es absolutamente impresentable la criminalización de la inmigración que realiza la señora Ayuso y el Partido Popular. Creo que está absolutamente injustificada y que va en sentido contrario a nuestra propia historia y a nuestra propia realidad como país. Creo que esa criminalización es un absoluto disparate", ha respondido esta mañana tras un desayuno informativo.
Respecto a las denuncias al respecto que la Comunidad de Madrid asegura que existen, el delegado ha respondido que "lamentablemente en todas las ciudades de España y en Alcalá de Henares también, a lo largo del año se producen agresiones sexuales". "Así es. Pero le puedo confirmar que según los datos que nos ha facilitado la Policía Nacional, ninguna de las agresiones sexuales que se han producido en Alcalá de Henares, ninguna ha estado vinculada a los inmigrantes procedentes del centro de Primo de Rivera", ha añadido.
Según ha detallado, en los nueve primeros meses de 2023 hubo hasta 41 agresiones sexuales y delitos contra la libertad sexual en Alcalá de Henares y el centro de acogida estaba cerrado. "No escuché la preocupación de nadie en aquellos momentos, la de nadie. Esa denuncia que se ha presentado no está en absoluto, según nos ha manifestado la Policía Nacional, vinculada a los inmigrantes procedentes de Canarias y que están ahora mismo en el centro de primera acogida", ha insistido.
Martín ha aseverado que "no hay absolutamente ningún índice" que vincule a los inmigrantes con esas agresiones sexuales. Por lo tanto, ha afirmado que el hecho de que Ayuso "mienta a sabiendas para vincular las agresiones sexuales, la inseguridad a la inmigración y a ese colectivo de inmigrantes, me parece que tiene un nombre". "Creo que cualquiera que analice esta cuestión llega rápidamente a la conclusión. Esto es racismo", ha sentenciado.
Por eso, el representante del Gobierno central en Madrid cree que la presidenta regional "debe rectificar y pedir disculpas a toda la comunidad migrante" de España, especialmente la de la Comunidad de Madrid, "porque su mensaje va francamente en contra de la coherencia que tanto necesitamos". "Es impresentable criminalizar a los inmigrantes de nuestro país, eso tiene un marco, y creo que por ese camino la convivencia se debilita y se ponen en peligro muchas personas", ha concluido.
![[Img #153075]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/1627_sanz.jpg)
"No tenemos información o es muy puntual(...) Yo creo que desde luego deberíamos tener mucha más. Tampoco sabemos si solo están llegando a esos centros, no sabemos exactamente qué está pasando en Barajas y no sabemos exactamente cómo se están produciendo esos traslados al CIE de Aluche", ha criticado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Así, ha asegurado que van a seguir demandando esa información y ha afirmado que "entiende" la preocupación de la alcaldesa de Alcalá de Henares por las situaciones que se están produciendo.
"La Comunidad de Madrid se ha pronunciado sobre algunos hechos que se han denunciado allí y que, por lo tanto y lógicamente, preocupan a los vecinos de la ciudad. Por nuestra parte lo que desde luego seguimos haciendo es demandar información, saber exactamente quién está viniendo, en qué condiciones y dónde se les está llevando", ha trasladado Sanz.
Además, ha informado de que se reunirán con el Ministerio de Migraciones el próximo 13 de febrero para abordar la llegada de inmigrantes a instalaciones madrileñas, tras semanas sin "tener noticias".
Sanz ha concretado que "más allá de alguna información puntual" que ha trasladado el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, no tienen nada más. "Eso es muy insuficiente", ha valorado.
"Lo que tiene que ver con los traslados a esas instalaciones, del asunto del aeropuerto de Barajas y de otras posibles llegadas que estén viniendo por otras vías a la ciudad de Madrid no tenemos información, ninguna información. Yo creo que es exigible al Gobierno de España", ha criticado la vicealcaldesa, a la vez que ha exigido al Gobierno que "deje de poner marches" en materia de inmigración "de esta manera tan frívola".
EL GOBIERNO NIEGA LOS ATAQUES SEXUALES DE INMIGRANTES
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha reiterado por su parte que no existe constancia policial de ninguna agresión sexual ejercida por inmigrantes procedentes de Canarias acogidos desde hace varias semanas en el cuartel Primo de Rivera de Alcalá de Henares.
"Yo creo que es absolutamente impresentable la criminalización de la inmigración que realiza la señora Ayuso y el Partido Popular. Creo que está absolutamente injustificada y que va en sentido contrario a nuestra propia historia y a nuestra propia realidad como país. Creo que esa criminalización es un absoluto disparate", ha respondido esta mañana tras un desayuno informativo.
Respecto a las denuncias al respecto que la Comunidad de Madrid asegura que existen, el delegado ha respondido que "lamentablemente en todas las ciudades de España y en Alcalá de Henares también, a lo largo del año se producen agresiones sexuales". "Así es. Pero le puedo confirmar que según los datos que nos ha facilitado la Policía Nacional, ninguna de las agresiones sexuales que se han producido en Alcalá de Henares, ninguna ha estado vinculada a los inmigrantes procedentes del centro de Primo de Rivera", ha añadido.
Según ha detallado, en los nueve primeros meses de 2023 hubo hasta 41 agresiones sexuales y delitos contra la libertad sexual en Alcalá de Henares y el centro de acogida estaba cerrado. "No escuché la preocupación de nadie en aquellos momentos, la de nadie. Esa denuncia que se ha presentado no está en absoluto, según nos ha manifestado la Policía Nacional, vinculada a los inmigrantes procedentes de Canarias y que están ahora mismo en el centro de primera acogida", ha insistido.
Martín ha aseverado que "no hay absolutamente ningún índice" que vincule a los inmigrantes con esas agresiones sexuales. Por lo tanto, ha afirmado que el hecho de que Ayuso "mienta a sabiendas para vincular las agresiones sexuales, la inseguridad a la inmigración y a ese colectivo de inmigrantes, me parece que tiene un nombre". "Creo que cualquiera que analice esta cuestión llega rápidamente a la conclusión. Esto es racismo", ha sentenciado.
Por eso, el representante del Gobierno central en Madrid cree que la presidenta regional "debe rectificar y pedir disculpas a toda la comunidad migrante" de España, especialmente la de la Comunidad de Madrid, "porque su mensaje va francamente en contra de la coherencia que tanto necesitamos". "Es impresentable criminalizar a los inmigrantes de nuestro país, eso tiene un marco, y creo que por ese camino la convivencia se debilita y se ponen en peligro muchas personas", ha concluido.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120