Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Domingo, 14 de Enero de 2024
Subió un 3,5% en 2023

El precio de la telefonía móvil se encarece por primera vez desde 2018

El precio de los servicios de telefonía en España se incrementó un 3,5% en 2023, lo que supone romper la tendencia de abaratamiento que se prolongaba desde 2018, según revelan los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #152973]
 
La serie estadística del INE apunta que en 2022 el precio de estos servicios experimentó una reducción interanual del 6,4%, mientras que en 2021 el abaratamiento fue del 1,4%, en 2020 del 7,3% y en 2019 del 0,6%, mientras que en 2018 el precio de los mismos se incrementó un 1,5% en comparación con el ejercicio anterior.
 
En tanto, los servicios empaquetados de telefonía, aquellos en los que se puede incluir internet o la televisión de pago (o ambos), se encarecieron un 4,6% en 2023 --en 2022 se abarataron un 0,7% en términos interanuales--, lo que supone el mayor incremento registrado para esta categoría dentro de la serie estadística del INE, que en este caso arranca en enero de 2017.
 
Asimismo, en 2023 los servicios de telefonía fija se encarecieron un 1,3% en España en comparación con el año anterior, frente al estancamiento de los precios que se registró entre 2022 y 2019 (solo hubo un leve repunte del 0,2% en 2020).
 
MÓVILES Y ORDENADORES, MÁS BARATOS
 
En cuanto a los equipos de telefonía móvil, una categoría estadística en la que el INE también incluye fundas, cargadores, altavoces, tarjetas SIM, palos de selfi y otros accesorios, el abaratamiento interanual registrado en 2023 fue del 9,3%, más de tres puntos porcentuales en relación con la caída del 6% experimentada en 2022.
 
En ese sentido, los equipos de telefonía móvil encadenan bajadas interanuales de precio desde 2017. En concreto, en 2017 cayeron un 12,2%, en 2018 un 16,5%, en 2019 un 13,9%, en 2020 un 9,7% y en 2021 un 5,1%.
 
En este contexto, la tendencia en el precio de los ordenadores personales es similar a la de los equipos de telefonía móvil y también acumulan caídas desde el 2017.
 
En 2023 su precio se redujo un 5,9% en términos interanuales, en 2019 un 9,6%, en 2021 un 1,2%, en 2020 un 7,8%, en 2019 un 5,5%, en 2018 un 7,6% y en 2017 un 5,5%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.