Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Viernes, 12 de Enero de 2024

8 Comunidades, en alerta por temperaturas mínimas de hasta -6ºC

Un total de ocho comunidades autónomas están con avisos por mínimas de hasta 6 grados bajo cero (-6ºC) en Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, y por fenómenos costeros en Andalucía y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

[Img #152940]
 
Este viernes estará marcado por las mínimas significativamente bajas en montañas del norte, nordeste y centro de la Península y por los intervalos de viento de levante fuerte en el Estrecho.
 
En concreto, Huesca, Teruel, Zaragoza, Asturias, Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Lérida, Madrid, Navarra y La Rioja son las 16 provincias que estarán en riesgo por bajas temperaturas, que podrán llegar a ser de hasta -6ºC. En cuanto a los avisos por fenómenos costeros, se activarán en Cádiz, y las islas canarias de La Palma y El Hierro.
 
Por otro lado, en Canarias, la aproximación de un frente atlántico asociado a la borrasca 'Hipólito' por el oeste, aumentará la nubosidad, con precipitaciones en las islas más occidentales.
 
Mientras, en la Península y Baleares se espera una estabilización provisional, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Baleares, el área del Estrecho y Andalucía oriental la jornada empezará con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales, tendiendo a remitir y abrir claros.
 
Asimismo, irá aumentando la nubosidad media y alta por el oeste debido a la aproximación del citado frente, también habrá nubes bajas matinales en zonas dispersas.
 
Además, es probable la aparición de nieblas en montaña del norte, centro y sudeste, valles del Guadiana y Tajo y depresiones del nordeste y la AEMET no descarta calimas en las Canarias más orientales.
 
En cuanto a las temperaturas máximas, aumentarán de forma casi generalizada, lo que será más notable en montañas del nordeste, pero con descensos en el extremo sudeste. Así, las mínimas aumentarán en el Estrecho y en el resto tenderán a descender de forma ligera, moderada en amplias zonas, favoreciendo que las heladas sigan ganando extensión, cubriendo gran parte del interior peninsular, a excepción del extremo suroeste y prelitorales. Serán localmente fuertes en montaña de la mitad norte.
 
Finalmente, soplará viento del norte rolando a oeste y amainando en Ampurdán y Baleares. El levante soplará con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán. En Canarias, soplará del sur con predominio de la componente este en el resto de zonas, e intervalos más intensos en el Cantábrico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.