Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 09:35:59 horas

..
Miércoles, 10 de Enero de 2024
El de la vivienda usada sube un 7,4% en 2023

El precio de la vivienda nueva aumenta un 3,7% en tasa interanual

El precio medio de la vivienda nueva y usada cerró diciembre con un incremento del 3,7% en comparación al mismo mes del año anterior y un 0,1% más caro frente a noviembre, lo que confirma la tendencia hacia la estabilización de los precios residenciales, según el índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados de Tinsa.

[Img #152887]
 
De esta manera, el precio de la vivienda nueva y usada se ha revalorizado un 39,1% desde el mínimo registrado en agosto de 2015, tras la crisis financiera, lo que sitúa el valor en niveles de marzo de 2011, pero un 18,2% por debajo aún de los máximos alcanzados en diciembre de 2007.
 
"En diciembre ha continuado la desaceleración paulatina de los precios residenciales, consistente con el descenso gradual de la demanda que se observa desde finales de 2022, a medida que se comenzó a trasladar a la economía el impacto de la subida de los tipos de interés de referencia", ha asegurado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.
 
Con los datos definitivos de diciembre, la variación interanual en el cuarto trimestre del año queda en el 4%, una décima menos que el 4,1% provisional reflejado en la estadística de Mercados Locales que se publicó en los últimos días de 2023.
 
De esta manera, la variación mensual se ha situado entre el -0,1% y el +0,6% en todos los grupos analizados, en concreto, con el mínimo en las capitales y grandes ciudades, y el máximo en la costa mediterránea.
 
En términos interanuales, todos los grupos mantienen su tendencia a la desaceleración de precios, con la 'costa mediterránea' (+4,4%) y 'áreas metropolitanas' (+4,0%) situadas por encima del índice general.
 
Asimismo, las 'islas' se mantienen como el grupo que más se ha revalorizado en tasa interanual (+7,5%), mientras en el extremo opuesto se halla la categoría 'resto de municipios', que registra un aumento del 2,4% con respecto al mismo período de un año antes.
 
EL PRECIO EN LA COSTA MEDITERRÁNEA, EL QUE MÁS CAE DESDE EL 'BOOM'
 
El valor medio en la 'costa mediterránea' acumula una caída del 28% respecto al punto álgido del 'boom' inmobiliario, seguido de cerca por 'resto de municipios' (-23,4%).
 
Por su parte, en las 'capitales y grandes ciudades' la brecha es solo del 14%, aunque es el grupo 'islas' es el que más se aproxima a sus niveles máximos, un 3,5% por debajo de esa referencia.
 
VIVIENDA USADA
 
El precio de la vivienda de segunda mano en España cerró 2023 con un incremento anual del 7,4%, hasta los 2.203 euros por metro cuadrado, según los datos del informe de 'La vivienda en venta en 2023' elaborado por Fotocasa.
 
El portal inmobiliario ha destacado que esta subida del 7,4% es la cuarta más pronunciada de los últimos 17 años y el cuarto incremento en cadena desde que en 2019 bajaran un 1,3% los precios.
 
"El 2023 cierra con una subida de precios muy significativa, una de las más abultadas de la historia, que es fruto de la aceleración de la demanda de compra provocada por la escalada de los tipos de interés", ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
 
Matos ha indicado que una parte del mercado "ha menguado" al perder la sobredemanda surgida tras la pandemia, pero el interés por comprar "se mantiene en niveles intensos" gracias a un volumen importante de compradores que buscan el valor refugio del ladrillo para invertir y evitar que sus ahorros pierdan valor.
 
Además, la directora de Estudios del portal inmobiliario ha señalado que los demandantes se encuentran vigilantes por si los precios bajan y encuentran buenas oportunidades. "Sin embargo, la falta de oferta suficiente es la responsable de que los precios se mantengan en niveles altos", ha añadido.
 
CANARIAS, A LA CABEZA DEL AUMENTO DE PRECIOS
 
Según el informe de Fotocasa, a cierre de 2023, Canarias lideró el incremento de precios de la vivienda usada, con un avance anual del 22,5%, seguida de Baleares (+16,9%), Comunidad Valenciana (+11,6%), Madrid (+11,4%), Navarra (+9,8%), Murcia (+9,4%) y La Rioja y Andalucía (+8,5% en ambos casos).
 
Los incrementos más moderados se dan en Cantabria (+6,7%), País Vasco (+6,1%), Aragón (+5,7%), Cataluña (+4,4%), Castilla-La Mancha (+3,9%), Asturias (+3,9%), Galicia (+2,6%) y Castilla y León (+2,5%).
 
Baleares, que supera los 3.000 euros por metro cuadrado desde junio de 2022, es la comunidad con los precios más altos, con 3.847 euros por metro cuadrado. Le sigue Madrid, con un precio medio de 3.767 euros por metro cuadrado; País Vasco (3.091 euros/m2) y Cataluña (2.760 euros/m2). Estas cuatro regiones llevan liderando la clasificación de precios desde 2014.
 
En cuanto a la variación acumulada desde el precio máximo registrado en abril de 2007 (2.952 euros por metro cuadrado), el precio de la vivienda de segunda mano en España se ha reducido un 25%.
 
Por comunidades, Extremadura es la que más ha recortado los precios desde que registró el precio máximo en marzo de 2007, en concreto un 46%, seguida de Castilla-La Mancha (-45%), Murcia (-41%), Castilla y León (-33%), Asturias (-25%), La Rioja (-24%), Galicia (-22%), Aragón (-21%), Comunidad Valenciana (-20%), Cantabria (-13%), Andalucía (-9%) y Navarra (-6%).
 
SANTA CRUZ DE TENERIFE, PROVINCIA CON MAYOR AUMENTO EN 2023
 
A cierre de 2023, el precio de la vivienda usada subió en 46 provincias, con Santa Cruz de Tenerife a la cabeza (+27,7%). Le siguen Málaga (+18,8%), Baleares (+16,9%), Las Palmas (+14,4%), Lleida (+14,2%), Soria (+13,8%), Teruel (+13,6%), Alicante (+13,2%), Madrid (+11,4%), Tarragona (+11%), Segovia (+10,5%) y Guipúzcoa (+10,4%).
 
Según Fotocasa, en 2023 sólo bajó el precio de la vivienda de segunda mano en cuatro provincias: Badajoz (-3,2%), Jaén (-2%), Zamora (-1,4%) y Ciudad Real (-0,8%).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.