Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:59:56 horas

..
Lunes, 08 de Enero de 2024
Censura que venga con "ocurrencias para demostrar quién manda"

Ayuso critica la inacción de Sanidad ante el incremento de los virus respiratorios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra la inacción del Ministerio de Sanidad para afrontar el incremento de virus respiratorios, al que ha recriminado "no haber hecho absolutamente nada" durante las últimas semanas, y ha censurado que ahora intente "llamar la atención con medidas que muchas veces son ocurrencias para demostrar quién manda y quién está ahí".

[Img #152845]
 
En declaraciones a los medios al asistir a un desayuno informativo organizado por Europa Press con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la máxima dirigente madrileña ha censurado que el Ministerio de Mónica García no haya hecho "nada" durante las semanas previas para aliviar la situación.
 
El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se reúnen este lunes en el marco de un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario para abordar el incremento de la incidencia de los virus respiratorios, una cita en la que, según ha avanzado la ministra, se planteará la "autobaja de tres días" por enfermedad leve para evitar la saturación de los centros.
 
Preguntada por esta cuestión, Ayuso ha dicho desconocer esta propuesta pero, en cualquier caso, ha censurado la falta de acción por parte del Ministerio hasta llegar a esta situación, con incremento de la frecuentación en centros de salud y hospitales y problemas de saturación, y ha tildado de "ocurrencias" las medidas ahora planteadas.
 
"El Ministerio de Sanidad en estas semanas no ha hecho absolutamente nada, desde luego nada productivo, para intentar minimizar esta situación de distintos virus que se concentran en estas fechas. Se vuelve de vacaciones y se intenta llamar la atención con medidas que muchas veces son ocurrencias para demostrar quién manda y quién está ahí, pero desde luego no quién se poner al mando de dificultades, que se han estado trabajando desde las Comunidades Autónomas".
 
En la reunión de este lunes, el Ministerio traslada a las regiones la vuelta de las mascarillas a centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias. Gobiernos regionales como los de Cataluña, Comunidad Valencia y Murcia ya han acordado su obligatoriedad, mientras que Aragón lo ha implantado para el personal sanitario.
 
En opinión de Ayuso, "los profesionales sanitarios saben perfectamente lo que tienen que hacer en cada momento". "Por tanto", ha dicho, "esta decisión dentro de los centros de salud partirá de ellos, porque cada circunstancia es distinta".
 
En el caso de la población, ha indicado que "van a tener todas las facilidades para que, según la circunstancia, puedan ponerse la mascarilla si así lo ven más razonable".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.