..
Lunes, 08 de Enero de 2024
Tras pagar sus gastos esenciales y facturas
La mitad de los españoles tienen menos dinero que hace un año
La mitad de los españoles tienen menos dinero que hace un año tras pagar sus gastos esenciales y facturas, dato que sitúa a España un punto por encima de la media europea (49%), y entre los diez países donde más ciudadanos se encuentran en esta situación, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum.
Hungría (75%), Polonia (64%) y Reino Unido (62%) lideran el ranking, y por encima de España destacan también Noruega (53%), Alemania (52%) e Italia (51%). Al otro extremo de la tabla estarían los habitantes de Suiza (40%), Grecia (28%) y Portugal (16%).
Ante este escenario, "gestionar de forma eficiente los recursos financieros se vuelve aún más importante", como han apuntado desde Intrum.
En este sentido, el 59% de los encuestados en España reconoce que va a cancelar o reducir su gasto en vacaciones o en una escapada de fin de semana de cara a los próximos 12 meses, una cifra que, a nivel europeo, se sitúa en el 60%.
Grecia (74%), Italia (71%) e Irlanda (64%) se posicionan como los territorios en los que más ciudadanos van a limitar este desembolso, mientras que en el otro extremo se encontrarían Alemania (54%), Polonia (53%) y Países Bajos (50%).
Además, desde Intrum han detectado que, a pesar de la importancia del ahorro para poder hacer frente a imprevistos económicos, parte de los hogares se ven en la necesidad de replantear y ajustar el importe destinado a ello.
Así, según señala el informe, el 51% de los españoles afirma que tendrá que reducir la cantidad de dinero que reserva mensualmente para protegerse de la inflación y los altos tipos de interés. Una cifra de respuesta tres puntos superior al de la media europea (48%).
![[Img #152840]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/714_dinero.jpg)
Hungría (75%), Polonia (64%) y Reino Unido (62%) lideran el ranking, y por encima de España destacan también Noruega (53%), Alemania (52%) e Italia (51%). Al otro extremo de la tabla estarían los habitantes de Suiza (40%), Grecia (28%) y Portugal (16%).
Ante este escenario, "gestionar de forma eficiente los recursos financieros se vuelve aún más importante", como han apuntado desde Intrum.
En este sentido, el 59% de los encuestados en España reconoce que va a cancelar o reducir su gasto en vacaciones o en una escapada de fin de semana de cara a los próximos 12 meses, una cifra que, a nivel europeo, se sitúa en el 60%.
Grecia (74%), Italia (71%) e Irlanda (64%) se posicionan como los territorios en los que más ciudadanos van a limitar este desembolso, mientras que en el otro extremo se encontrarían Alemania (54%), Polonia (53%) y Países Bajos (50%).
Además, desde Intrum han detectado que, a pesar de la importancia del ahorro para poder hacer frente a imprevistos económicos, parte de los hogares se ven en la necesidad de replantear y ajustar el importe destinado a ello.
Así, según señala el informe, el 51% de los españoles afirma que tendrá que reducir la cantidad de dinero que reserva mensualmente para protegerse de la inflación y los altos tipos de interés. Una cifra de respuesta tres puntos superior al de la media europea (48%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189