..
Jueves, 04 de Enero de 2024
Un centenar de pacientes, a la espera de camas
Trabajadores del Marañón denuncian la saturación de Urgencias
Trabajadores del Hospital Gregorio Marañón han denunciado la situación de "saturación" del servicio de Urgencias del centro hospitalario, con casi un centenar de pacientes a la espera de cama y personas que pasan más de 24 horas en los pasillos hasta que son atendidos.
En declaraciones a los medios, Borja González, delegado de CC.OO. en el centro, ha reclamado "un aumento de contratación, un nuevo plan de atención primaria y un refuerzo de la misma" ante "la situación caótica y la sobrecarga" que se vive en Urgencias.
"Tenemos casi un centenar de pacientes esperando cama. Tenemos pasillos donde los pacientes pasan más de 24 horas en unas condiciones poco adecuadas para sus patologías, con una falta de control de paciente personal principalmente no sanitario, que también enlentece mucho la transferencia de pacientes, y con el problema agravado de la Atención Primaria", ha explicado.
Sobre este punto, ha concretado que muchos de ellos son pacientes que no han podido ser atendidos en Atención Primaria por sus médicos de familia o sus enfermeras y que acaban acudiendo a Urgencias "con patologías mucho más agravadas".
Desde el centro hospitalario, por su lado, han indicado que el Marañón, igual que el resto de hospitales de la red madrileña, está teniendo una alta frecuentación en la Urgencia debido a la incidencia de los virus respiratorios, principalmente la gripe.
Según han explicado a Europa Press, la mayoría de los pacientes necesitan una asistencia ambulatoria y, tras pasar por el centro, son enviados a casa. En la mayoría de los casos son personas de más de 80 años que presentan otras patologías, que son las que presentan cuadros más complejos.
En cualquier caso, el centro hospitalario ha activado su plan de elasticidad para reorganizar los recursos y atender a estos pacientes de la mejor forma posible.
![[Img #152791]](https://madridpress.com/upload/images/01_2024/1377_hospital.jpg)
En declaraciones a los medios, Borja González, delegado de CC.OO. en el centro, ha reclamado "un aumento de contratación, un nuevo plan de atención primaria y un refuerzo de la misma" ante "la situación caótica y la sobrecarga" que se vive en Urgencias.
"Tenemos casi un centenar de pacientes esperando cama. Tenemos pasillos donde los pacientes pasan más de 24 horas en unas condiciones poco adecuadas para sus patologías, con una falta de control de paciente personal principalmente no sanitario, que también enlentece mucho la transferencia de pacientes, y con el problema agravado de la Atención Primaria", ha explicado.
Sobre este punto, ha concretado que muchos de ellos son pacientes que no han podido ser atendidos en Atención Primaria por sus médicos de familia o sus enfermeras y que acaban acudiendo a Urgencias "con patologías mucho más agravadas".
Desde el centro hospitalario, por su lado, han indicado que el Marañón, igual que el resto de hospitales de la red madrileña, está teniendo una alta frecuentación en la Urgencia debido a la incidencia de los virus respiratorios, principalmente la gripe.
Según han explicado a Europa Press, la mayoría de los pacientes necesitan una asistencia ambulatoria y, tras pasar por el centro, son enviados a casa. En la mayoría de los casos son personas de más de 80 años que presentan otras patologías, que son las que presentan cuadros más complejos.
En cualquier caso, el centro hospitalario ha activado su plan de elasticidad para reorganizar los recursos y atender a estos pacientes de la mejor forma posible.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52