..
Viernes, 29 de Diciembre de 2023
Los precios de los alimentos permanecen estables
El IPC baja una décima en diciembre, hasta el 3,1%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en diciembre en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la subida del último mes del año anterior.
Por contra, los precios de los carburantes disminuyeron, pero con menor intensidad que el año anterior, al tiempo que también ha influido la electricidad, cuyos precios aumentan menos que en diciembre de 2022, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la moderación de su tasa interanual en diciembre, la inflación vuelve a registrar descensos y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre bajó siete décimas, hasta el 3,8%, tasa 0,7 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde marzo del año pasado, cuando se situó en el 3,4%.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han destacado que gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, "la inflación general y la subyacente mantienen su senda descendente, permitiendo que los salarios sigan ganando poder adquisitivo y las empresas españolas una mayor competitividad, incluso en el difícil contexto internacional".
Así, ha recordado que la inflación ha seguido reduciéndose en el mes de diciembre hasta el 3,1% "gracias al buen comportamiento de los precios de los alimentos y la electricidad".
EL IPC SE ESTANCA EN EL MES
En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC no registró variación, tras descender un 0,4% en el mes noviembre.
En el duodécimo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, la misma que la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,0%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo mes de enero.
![[Img #152671]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/4080_ipc.jpg)
Por contra, los precios de los carburantes disminuyeron, pero con menor intensidad que el año anterior, al tiempo que también ha influido la electricidad, cuyos precios aumentan menos que en diciembre de 2022, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la moderación de su tasa interanual en diciembre, la inflación vuelve a registrar descensos y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre bajó siete décimas, hasta el 3,8%, tasa 0,7 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde marzo del año pasado, cuando se situó en el 3,4%.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han destacado que gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, "la inflación general y la subyacente mantienen su senda descendente, permitiendo que los salarios sigan ganando poder adquisitivo y las empresas españolas una mayor competitividad, incluso en el difícil contexto internacional".
Así, ha recordado que la inflación ha seguido reduciéndose en el mes de diciembre hasta el 3,1% "gracias al buen comportamiento de los precios de los alimentos y la electricidad".
EL IPC SE ESTANCA EN EL MES
En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC no registró variación, tras descender un 0,4% en el mes noviembre.
En el duodécimo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, la misma que la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,0%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo mes de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189