..
Jueves, 28 de Diciembre de 2023
Presume de no estar condicionado por Vox
Almeida destaca la moderación de su gobierno, lejos de la "crispación" del 'sanchismo'
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado la "centralidad y moderación" de su gobierno, "no influido por Vox" y lejos de la "crispación" que ha achacado al 'sanchismo'.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la última del año, y flanqueado por la vicealcaldesa, portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, el alcalde ha hecho un balance del año que acaba, marcado por las elecciones del 28 de mayo y que lanzaron un mensaje al país entero, "la necesidad de construir mayorías alejadas de la radicalización, de la polarización, de la crispación y una alternativa clarísima frente a las políticas del 'sanchismo'".
Almeida ha remarcado que es un Gobierno "no influido ni condicionado por las políticas de Vox". "Los madrileños dieron este mensaje al conjunto de los españoles, que es posible tener gobiernos con mayorías sólidas, fuertes, que sean alternativas al 'sanchismo', centrados en los ciudadanos y, por tanto, gobiernos desde la centralidad y desde la moderación pero con principios firmes", ha descrito.
"EL MEJOR MOMENTO DE LA HISTORIA DE MADRID"
Es un Ejecutivo que "no está condicionado por ningún extremo, ni por la izquierda, ni por la derecha, sino por seguir haciendo de Madrid la mejor ciudad del mundo para vivir". Para Almeida no hay dudas, "este es el mejor momento de la historia de Madrid".
"Nunca habíamos tenido la repercusión nacional e internacional ni la relevancia global que tiene la ciudad de Madrid. Nunca habíamos tenido una situación económica en la que fuera tanta la diferencia respecto de Cataluña en términos de PIB y en creación de riqueza, prosperidad y empleo. Nunca habíamos tenido una ciudad con la calidad del aire que en estos momentos presenta Madrid y que nos va a hacer, por segundo año consecutivo, cumplir con la normativa de la Unión Europea", ha enumerado.
También ha destacado la reciente aprobación del presupuesto "frente al tsunami fiscal de Pedro Sánchez, frente a su voracidad y codicia recaudatoria de Pedro Sánchez", lo que le ha llevado a hacer un alegato a favor de la bajada de la presión fiscal mientras se mantiene la calidad de los servicios públicos.
Entre los compromisos electorales ya cumplidos ha citado la patrulla antigrafitis, la restauración de la Puerta de Alcalá, el desbloqueo de la modificación de las normas urbanísticas y la activación de operaciones que "van a permitir la construcción en los próximos años de 20.000 viviendas".
Y confía que la llegada de la Fórmula 1 "pueda ser una realidad en la ciudad de Madrid, un proyecto estratégico que dará visibilidad internacional dado que es uno de los grandes eventos deportivos que hay a lo largo y ancho del mundo".
Otros compromisos que ha señalado es el plan de fomento de la natalidad. En resumen, Martínez-Almeida ha cifrado que de las 280 medidas del programa electoral hasta "202 o ya están ejecutadas o ya están iniciadas o en ejecución". "Hemos iniciado ya prácticamente un 70 por ciento de nuestro programa electoral en apenas seis meses de mandato. Esta es la realidad", ha subrayado.
"NUNCA VAMOS A HABLAR DE MUROS"
"Nosotros nunca vamos a hablar de muros sino que vamos a hablar de puentes, de caminos compartidos, de futuro conjunto en el que todos cabemos. No queremos excluir a nadie, salvo aquellos que voluntariamente se quieran excluir. Nuestra visión de la política no es maltratar al diferente sino a integrar en la ciudad más libre, más abierta y más acogedora de España", ha alegado el primer edil.
Almeida ha afirmado que tanto en la ciudad como en la Comunidad existe "un modelo absolutamente contrapuesto a la forma de hacer y entender la política que tiene el 'sanchismo'".
FICHAJE DEL MARIDO DE JAVIER MAROTO
Por otra parte, el alcalde de Madrid se enteró de que el marido del senador del PP Javier Maroto estaba trabajando en el Ayuntamiento porque el ahora subdirector de Análisis y Evaluación se lo dijo para asegurar, a renglón seguido, que no ha recibido llamada o comunicación alguna por parte de su compañero de partido.
El diario 'El País' apunta que el Consistorio contrató en octubre a José Manuel Rodríguez Carballo, marido del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, tras un proceso en el que se presentaron otros 22 candidatos.
"Almeida no contrata a nadie y menos a funcionarios. Los funcionarios se les nombra, en su caso, en un procedimiento libre y de pública concurrencia como es el caso que nos ocupa en estos momentos", ha remarcado el alcalde en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la última del año.
El primer edil ha explicado a los periodistas que tuvo conocimiento de la contratación porque el propio Rodríguez Carballo se lo comentó en el desfile del 12 de Octubre. "No tenía ni idea, no sabía que se había incorporado al Ayuntamiento de Madrid ni sabía que se lo había nombrado en un proceso público y de pública concurrencia", ha trasladado.
"Yo puedo garantizar que no he tenido ninguna llamada, ningún mensaje, ninguna comunicación de Javier Maroto no sólo antes sino después, respecto de la incorporación de esta persona", ha aseverado a los periodistas. Tampoco va a iniciar una investigación interna en el Ayuntamiento para averiguar si pudo haber alguna llamada porque no lo ve necesario.
En cuanto a los méritos del hoy subdirector, Almeida ha invitado a repasar su currículum "con carácter objetivo". Es el de una persona "que tiene un nivel técnico consolidado en la Administración, que trabajó durante 17 años en un Ayuntamiento, que luego estuvo en el sector privado en una empresa de reconocido prestigio y que ha estado en un centro neurálgico como es el Instituto Nacional de Formación de Administración Pública".
Almeida también desconoce a los otros 22 candidatos al puesto y ha puesto el foco en que "sí hay un indicio que puede servir porque no consta que ninguna de esas 22 personas haya recurrido a la adjudicación de esta plaza".
![[Img #152654]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/6772_almeida.jpg)
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la última del año, y flanqueado por la vicealcaldesa, portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, el alcalde ha hecho un balance del año que acaba, marcado por las elecciones del 28 de mayo y que lanzaron un mensaje al país entero, "la necesidad de construir mayorías alejadas de la radicalización, de la polarización, de la crispación y una alternativa clarísima frente a las políticas del 'sanchismo'".
Almeida ha remarcado que es un Gobierno "no influido ni condicionado por las políticas de Vox". "Los madrileños dieron este mensaje al conjunto de los españoles, que es posible tener gobiernos con mayorías sólidas, fuertes, que sean alternativas al 'sanchismo', centrados en los ciudadanos y, por tanto, gobiernos desde la centralidad y desde la moderación pero con principios firmes", ha descrito.
"EL MEJOR MOMENTO DE LA HISTORIA DE MADRID"
Es un Ejecutivo que "no está condicionado por ningún extremo, ni por la izquierda, ni por la derecha, sino por seguir haciendo de Madrid la mejor ciudad del mundo para vivir". Para Almeida no hay dudas, "este es el mejor momento de la historia de Madrid".
"Nunca habíamos tenido la repercusión nacional e internacional ni la relevancia global que tiene la ciudad de Madrid. Nunca habíamos tenido una situación económica en la que fuera tanta la diferencia respecto de Cataluña en términos de PIB y en creación de riqueza, prosperidad y empleo. Nunca habíamos tenido una ciudad con la calidad del aire que en estos momentos presenta Madrid y que nos va a hacer, por segundo año consecutivo, cumplir con la normativa de la Unión Europea", ha enumerado.
También ha destacado la reciente aprobación del presupuesto "frente al tsunami fiscal de Pedro Sánchez, frente a su voracidad y codicia recaudatoria de Pedro Sánchez", lo que le ha llevado a hacer un alegato a favor de la bajada de la presión fiscal mientras se mantiene la calidad de los servicios públicos.
Entre los compromisos electorales ya cumplidos ha citado la patrulla antigrafitis, la restauración de la Puerta de Alcalá, el desbloqueo de la modificación de las normas urbanísticas y la activación de operaciones que "van a permitir la construcción en los próximos años de 20.000 viviendas".
Y confía que la llegada de la Fórmula 1 "pueda ser una realidad en la ciudad de Madrid, un proyecto estratégico que dará visibilidad internacional dado que es uno de los grandes eventos deportivos que hay a lo largo y ancho del mundo".
Otros compromisos que ha señalado es el plan de fomento de la natalidad. En resumen, Martínez-Almeida ha cifrado que de las 280 medidas del programa electoral hasta "202 o ya están ejecutadas o ya están iniciadas o en ejecución". "Hemos iniciado ya prácticamente un 70 por ciento de nuestro programa electoral en apenas seis meses de mandato. Esta es la realidad", ha subrayado.
"NUNCA VAMOS A HABLAR DE MUROS"
"Nosotros nunca vamos a hablar de muros sino que vamos a hablar de puentes, de caminos compartidos, de futuro conjunto en el que todos cabemos. No queremos excluir a nadie, salvo aquellos que voluntariamente se quieran excluir. Nuestra visión de la política no es maltratar al diferente sino a integrar en la ciudad más libre, más abierta y más acogedora de España", ha alegado el primer edil.
Almeida ha afirmado que tanto en la ciudad como en la Comunidad existe "un modelo absolutamente contrapuesto a la forma de hacer y entender la política que tiene el 'sanchismo'".
FICHAJE DEL MARIDO DE JAVIER MAROTO
Por otra parte, el alcalde de Madrid se enteró de que el marido del senador del PP Javier Maroto estaba trabajando en el Ayuntamiento porque el ahora subdirector de Análisis y Evaluación se lo dijo para asegurar, a renglón seguido, que no ha recibido llamada o comunicación alguna por parte de su compañero de partido.
El diario 'El País' apunta que el Consistorio contrató en octubre a José Manuel Rodríguez Carballo, marido del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, tras un proceso en el que se presentaron otros 22 candidatos.
"Almeida no contrata a nadie y menos a funcionarios. Los funcionarios se les nombra, en su caso, en un procedimiento libre y de pública concurrencia como es el caso que nos ocupa en estos momentos", ha remarcado el alcalde en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la última del año.
El primer edil ha explicado a los periodistas que tuvo conocimiento de la contratación porque el propio Rodríguez Carballo se lo comentó en el desfile del 12 de Octubre. "No tenía ni idea, no sabía que se había incorporado al Ayuntamiento de Madrid ni sabía que se lo había nombrado en un proceso público y de pública concurrencia", ha trasladado.
"Yo puedo garantizar que no he tenido ninguna llamada, ningún mensaje, ninguna comunicación de Javier Maroto no sólo antes sino después, respecto de la incorporación de esta persona", ha aseverado a los periodistas. Tampoco va a iniciar una investigación interna en el Ayuntamiento para averiguar si pudo haber alguna llamada porque no lo ve necesario.
En cuanto a los méritos del hoy subdirector, Almeida ha invitado a repasar su currículum "con carácter objetivo". Es el de una persona "que tiene un nivel técnico consolidado en la Administración, que trabajó durante 17 años en un Ayuntamiento, que luego estuvo en el sector privado en una empresa de reconocido prestigio y que ha estado en un centro neurálgico como es el Instituto Nacional de Formación de Administración Pública".
Almeida también desconoce a los otros 22 candidatos al puesto y ha puesto el foco en que "sí hay un indicio que puede servir porque no consta que ninguna de esas 22 personas haya recurrido a la adjudicación de esta plaza".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10