Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Martes, 26 de Diciembre de 2023
Remitido

7 trucos de financiamiento para startups y pymes

Crear un negocio puede marcar un antes y un después en tu estilo de vida profesional y personal. Las startups y pymes son la clara representación de esta emprendimiento, siendo las primeras una alternativa cada vez más popular en nuestro país. Aunque su éxito dependerá del segmento al que pertenezcan, tanto startups como pymes permiten un crecimiento muy rápido, por lo que se presentan como una oportunidad muy interesante para llevar a cabo en la actualidad.

[Img #152604]
 
Pero, ¿se puede crear una startup sin dinero? Es un error grave pensar que para inicar un negocio de cero es necesario tener una gran solvencia inicial. Si bien es necesario contar con un presupuesto interesante para hacer frente a diferentes costes, la realidad es que existen alternativas de financiamiento para quienes deseen crear startups y pymes en 2024.
 
Ayudar a nuevos emprendedores es el objetivo principal de plataformas como Aptki.com,  referente en el área de los negocios gracias a su gestión de financiaciones, trámite de subvenciones y ayudas para pymes y startups. Por ello, si quieres crear una empresa de cero y necesitas financiación, a continuación te damos algunos trucos que pueden ayudarte en el desarrollo de tu negocio. ¿Nos acompañas a descifrar los siete más interesantes para obtener financiación para startups o pymes en 2024?
 
¿Cómo puede obtener financiación para mi startup?
 
Para que tu startup reciba ayudas o subvenciones es muy importante contar con una plataforma que sepa poner en valor a tu proyecto a través de equipos sobresalientes. Por ello, en aptki.com cuentan con profesionales especializados en finanzas y estrategia de negocio, que destinan sus esfuerzos en estudiar y analizar los proyectos y modelos de negocio con el objetivo de fijar la estrategia correcta de financiación. Estos son algunos de los servicios más punteros actualmente:
 
1. Enisa
Conocida como Empresa Nacional de Innovación, Enisa es una de las plataformas más populares en la actualidad. Su objetivo es aportar soporte al nuevo emprendimiento en sus fases tempranas. Entre sus servicios se encuentra cofinanciar, a través de préstamos participativos, a empresas innovadoras con un interesante potencial de crecimiento.
 
2. CDTI
Sus siglas responden al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España, y su meta es promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas con origen nacional. Financia a través de herramientas financieras parcialmente reembolsables o de subvenciones, por lo que se trata de un recurso muy interesante para startups y pymes.
 
3. ICF
El Institut Català de Finances también ayuda a un gran colectivo a través de financiación a start-ups, personas trabajadoras por cuenta propia, microempresas, pymes y grandes empresas. Esta entidad se apoya en una amplia gama de productos e instrumentos financieros relativos a préstamos, avales y capital riesgo.
 
4. IVF
El Instituto Valenciano de Finanzas ha ganado gran popularidad gracias a los préstamos participativos a aquellas startups y pymes originales de la Comunidad Valenciana. Destinada a aquellos negocios de menos de 5 años de antigüedad, esta herramienta es muy interesante para aquellas plataformas que necesiten cubrir necesidades de capital circulante, o adquirir recursos para el desarrollo de su actividad empresarial.
 
5. Startup Capital
Como ves, existen varias vías para conseguir financiamiento para tu empresa o pyme. Continuando esta lista, podemos hablar de la fama que ha adquirido últimamente Start Up Capital. Startup Capital es otra de las interesantes herramientas para conseguir apoyo económico para el crecimiento de tu negocio. Esta plataforma se centra en las fases iniciales de empresas de base tecnológica, que necesitan financiación para entregar al mercado de un producto o servicio que incorpora tecnología propia.
 
6. Financiaciones bancarias
Si eres un empresario conservador, es posible que la financiación bancaria sea la alternativa que te resulte más interesante. Existen varios motivos para decantarse por esta opción, ya que es la más recurrente a la hora de conseguir una ayuda extra para tu negocio. Por ello, la financiación bancaria no podía faltar en nuestra lista de los siete trucos para conseguir subvenciones o financiación para una empresa en 2024.
 
Pero, ¿qué necesito para obtener una financiación bancaria? La financiación bancaria es la herramienta más tradicional a la hora de conseguir un apoyo económico para lanzar una empresa, por lo que su dinamismo y sencillez son sus dos virtudes más interesantes. No obstante, tu empresa necesita una puesta en valor para que se apruebe esta ayuda económica. Es por ello que en aptki.com ofrecen un servicio adecuado de asesoramiento y acompañamiento a las empresas en la búsqueda de esta clásica financiación.
 
7. SGR
También conocida como Sociedad de Garantía Recíproca, esta plataforma es una entidad financiera sin ánimo de lucro que ayuda a startups y pymes a conseguir financiación a través de bancos y otras entidades financieras, siempre que cuenten con un proyecto empresarial viable. Esto es posible gracias a que las SGR están estrechamente vinculadas a la supervisión del Banco de España.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.