Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Lunes, 25 de Diciembre de 2023
Agenda de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid

Música, tradición y actividades familiares para despedir el año

Música en la plaza de la Paja, las actuaciones de las formaciones corales de los distritos de la capital en CentroCentro (Palacio de Cibeles) y el concierto de Estrella Morente son algunas de las propuestas de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid, que arranca este martes y finalizará el 3 de enero.

[Img #152595]
 
En la plaza Mayor, el Coro de Jóvenes de Madrid iluminará la noche de este martes con su actuación en el balcón de la Casa de la Panadería. Al día siguiente, la energía de las Gospel Ladies resonará en el balcón de la Casa de la Villa, en la plaza de la Villa. Ya el miércoles, en este mismo escenario, actuará la cantante madrileña Roni Di Capo, acompañada de su banda. Todos los conciertos comenzarán a las 20 horas, ha informado el Consistorio en un comunicado.
 
Por otro lado, la plaza de la Paja se une este año a las celebraciones navideñas con la actuación, este viernes a las 20 horas, de la londinense Izo FitzRoy. Además, La Casa Gitana ofrecerá el día 30, a las 12 horas, la zambomba flamenca-gitana. A las 20 horas, el grupo Swing Engine Street Sextet anticipará la celebración del nuevo año con el sonido de Nueva Orleans.
 
En la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, los espectadores podrán disfrutar este jueves de la voz de Katia Guerreiro. Y el día 29, Sandra Carrasco & David de Arahal ofrecerán 'La Navidad de Pepe Marchena', acompañados del baile de Carmen Talegona y los coros, palmas y percusión de Los Mellis. Los conciertos comenzarán a las a las 20 horas con acceso gratuito previa descarga de entradas en www.navidadmadrid.com.
 
En la Real Iglesia Parroquial de San Ginés, el 2 de enero, Cecilia Bercovich ofrecerá un recital acompañado por la mezzosoprano Marina Pardo y el pianista Miguel Huertas. Y clausurando el ciclo de música en las iglesias, el día 3 de enero, acogerá la actuación de KamBrass Quintet.
 
ACTUACIONES Y CINE
 
Del 26 al 30 de diciembre, a las 13 horas, Matadero Madrid será escenario de la actuación de la Banda de Madrid, Navidad de encuentro, que llevará a los espectadores a través de un viaje por la tradición musical norteamericana, abarcando canciones y ritmos de diversas épocas y estilos, desde villancicos, swing, góspel, jazz y rock and roll, hasta las grandes melodías del cine.
 
El día 26, la banda femenina Cherry & The Ladies revivirá la música, la estética y el espíritu primigenios del rock and roll y el blues. El 27 será el turno de The Soul Jacket, una banda de Vigo que suena como si fuera de Memphis y que retoma el espíritu del rock americano de los 70. El 28 actuará The Cinelli Brothers, la banda británica liderada por los hermanos Marco (guitarra y voz) y Alessandro Cinelli (batería), reconocida por su capacidad para reformular el blues eléctrico de Chicago y Texas y convertirlo en un espectáculo.
 
Además, el día 29, Javier Botella Quintet & Dómisol Sisters llevan a este escenario 'My Way: El legado de Sinatra', un concierto en el que homenajean el legado musical de 'La voz' junto a su quinteto habitual y con la colaboración de algunos invitados que se suman a la cita.
 
Ya el sábado 30, a las 18 horas, la patinadora urbana Laura Rollerdancer impartirá una clase de roller dance, con música a cargo del DJ Pablo del Fresno y con exhibiciones profesionales de roller, a las 18.30 horas.
 
Por otro lado, el 3 de enero, a las 13 horas, la coreógrafa Carolyn Corbet, junto a su cuerpo de bailarinas, dirigirá un taller de baile country line dance (danza en línea), con música en vivo a cargo de DD Dunn & The Louisiana Cats, que esa misma tarde, a las 18.30 horas, ofrecerán un concierto de música country.
 
En el Aulario de Nave 17, hasta el 3 de enero, se desarrollará un cautivador ciclo de literatura y narraciones orales para toda la familia. La programación abarca sesiones dobles, diseñadas específicamente para el público infantil a las 17 horas y para adultos a las 19 horas.
 
Además, los días 2 y 3 de enero, a las 12 horas, el artista valenciano Carles Giuliani dirigirá un estimulante Taller de rap dirigido a jóvenes y adultos, culminando con una muestra el último día a las 17 horas.
 
En el Espacio El Taller, hasta el 3 de enero, la compañía Minimons, reconocida por su especialización en la creación de instalaciones participativas que generan aventuras sensoriales, brinda la oportunidad de sumergirnos en una experiencia única con 'Souvenir de Navidad'.
 
PELÍCULAS EN CINETECA Y COROS EN CIBELES
 
En Cineteca Madrid, dentro del ciclo 'Siempre Clásicos' se proyectará, el 26 de diciembre, la película 'Cita en San Luis', de Vincente Minnelli; el día 27, 'Cuento de Navidad', de Edwin L. Marin; el 28, 'A.I. Inteligencia Artificial', de Steven Spielberg; el 29, 'El mago de Oz', de Victor Fleming; el día 30, 'Ha nacido una estrella', de George Cukor; el 2 de enero, 'Ciudadano Kane', de Orson Welles; el día 3, 'El apartamento', de Billy Wilder; el 4, 'Lost in Translation', de Sofia Coppola, y finalizará el ciclo el día 5 de enero con la proyección de 'Atrapado en el tiempo', de Harold Ramis.
 
Por otro lado, la Federación Coral de Madrid ha preparado una programación musical muy especial estas Navidades con las formaciones corales de los diferentes distritos de la capital, del 26 de diciembre al 4 de enero.
 
Además, la Asociación Arrabel, con una trayectoria de más de 40 años dedicada a recuperar y difundir la cultura tradicional castellana, actuará el día 29 de diciembre, a las 20 horas, con un repertorio que incluye villancicos, aguinaldos, pastorelas, romances y rondas de pascua tradicionales de Madrid y otras regiones de Castilla.
 
CONCIERTO DE ESTRELLA MORENTE
 
Finalmente, Estrella Morente actuará el próximo 5 de enero, a las 12 horas, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, es una oportunidad para vivir una experiencia en la que el flamenco alcanza una dimensión especial.
 
La cita tendrá un carácter benéfico y toda la recaudación irá destinada a la Fundación Aladina, cuya misión principal es acompañar y hacer felices a los niños enfermos de cáncer durante todo el proceso de la enfermedad.
 
Morente es hija de Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell. A los cuatro años ya se arrancaba por cantes de Levante y a los siete ya había grabado una taranta con Sabicas a la guitarra. Su voz adolescente se oye en uno de los más relevantes discos de su padre, 'Omega', y con solo 21 años ya tenía dos discos superventas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.