Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:24:21 horas

..
Lunes, 25 de Diciembre de 2023
12 millones de personas, en riesgo de pobreza y/o exclusión social

Reclaman al Gobierno un pacto estatal contra la pobreza

La inflación, el gasto en vivienda y la crisis energética lastran la recuperación de los hogares

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha lanzado una campaña de sensibilización en redes sociales para poner el foco en la situación de invisibilidad que viven millones de personas en España afectadas por la pobreza.

[Img #152582]
 
Bajo el lema 'Invisibles', la iniciativa va encaminada a pedir al Gobierno de Pedro Sánchez el impulso de un Pacto Estatal contra la Pobreza el próximo 2024, que venga acompañado por el consenso del arco parlamentario.
 
La organización recuerda que pese al avance en políticas sociales y la mejora de los datos de pobreza, "la inflación, el gasto en vivienda y la crisis energética están lastrando la recuperación de los hogares". Según el XIII Informe 'El Estado de la Pobreza en España' de EAPN-ES, 12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social, el 26 % de la población.
 
La campaña hace referencia a algunos de los factores asociados a la pobreza detectados en el Informe de la Red. En el caso concreto de la vivienda, en 2022, cuatro de cada cinco personas con gasto elevado en vivienda eran pobres (79,1 %). También se evidencia la desigualdad de género, un problema histórico y estructural que requiere abordajes específicos, dado el mantenimiento temporal de peores indicadores de pobreza y/o excusión social entre las mujeres.
 
Asociada a lo anterior, se destaca una de las conclusiones más preocupantes de la investigación, la relativa a las familias con menores a cargo, que registran cifras más altas para todos los indicadores de pobreza y exclusión. Esta situación de vulnerabilidad se traduce en cifras elevadas de pobreza infantil: casi 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes están en riesgo de pobreza y/o exclusión social, un tercio del total (32,2 %). La peor parte se la llevan las familias monomarentales: el 44,2 % está en riesgo de pobreza y/o exclusión social.
 
Pese a lo gravedad de estas cifras, la organización denuncia que las personas en situación de pobreza siguen siendo invisibles, ya que sus problemas se mantienen fuera del debate político y mediático.
 
Para EAPN-ES, acabar con la pobreza es una "cuestión de derechos", pero, sobre todo, "es una cuestión de voluntad política". Con esta campaña, la Red reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez el reto "inaplazable" de impulsar un Pacto Estatal de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en 2024 y ha recordado que los sucesivos Gobiernos han adquirido desde 2015 compromisos en el marco de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pilar Europeo de Derechos Sociales, que aún están lejos de cumplirse.
 
Por ello, consideran que en el año nuevo que comienza, "debe darse prioridad a protección social que refuercen el Estado del Bienestar, en colaboración estrecha con la sociedad civil.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.