Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

Jueves, 21 de Diciembre de 2023
"Llevan el desempleo al 9,56%"

El PP reivindica las políticas de empleo de la Comunidad porque "funcionan"

El PP ha reivindicado las políticas de empleo de la Comunidad de Madrid, que "funcionan" y que han logrado situar el desempleo en la región por debajo del 10%.

[Img #152493]
Lo ha defendido la diputada 'popular' Alicia Sánchez-Camacho en el debate de este jueves de las enmiendas y el dictamen de la Comisión de Presupuestos, que continuará este viernes en la Asamblea de Madrid.
 
En su intervención sobre políticas de empleo, ha defendido que las cuentas regionales para 2024 solo aumentan un 2,7% esta partida porque las políticas son "continuistas porque han funcionado y seguirán funcionando".
 
Al hilo, ha remarcado, además de la tasa de desempleo del 9,56%, que la región es "líder" en creación de nuevas empresas y ha marcado este año "récord histórico de autónomos" con más de 400.000.
 
Ha defendido también que el empleo industrial funciona en la autonomía, aunque ha reconocido que se puede mejorar su marcha; mientras que también ha señalado el desempleo juvenil como un indicador a reducir para poder "dar el futuro que se merecen" a los jóvenes.
 
Ante ello, la diputada de Más Madrid Marta Lozano ha censurado que las políticas activas de empleo deberían ser "más que hacer formaciones, orientaciones y desarrollar planes o proyectos de la Unión Europea".
 
Cree que al Ejecutivo autonómico le falta "voluntad política" para mejorar la empleabilidad y la integración laboral, además de conseguir un mercado resiliente e inclusivo. "Tras 28 años no han servido para ello, tenemos indicadores que nos permiten decir eso", ha apostillado Lozano para luego recordar que Madrid tiene un desempleo juvenil por debajo de los 30 años 3 puntos superior a la media de España.
 
En esta falta de voluntad también ha incidido el socialista Agustín Vinagre, quien ha vuelto a describir la política económica de la Comunidad como una mera "reducción de impuestos". Frente a ello, ha situado al Gobierno central y las "reformas determinantes" acometidas estos años como la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
 
Para Vinagre, las políticas activas de empleo son un campo donde puede haber "más cuestiones que unan a que separan" a los grupos políticos, por lo que ha instado a ejecutar "correctamente y a tiempo" los programas de formación para el empleo porque "año tras año se acumulan inejecuciones".
 
Por su parte, el diputado de Vox José Luis Ruiz Bartolomé ha criticado que las políticas de empleo de Madrid estén hechas "para los sindicatos" y ha instado al Ejecutivo a "ponerle el cascabel a este gato al que le gusta tanto el marisco".
 
Aún así, ha celebrado que la Comunidad haya admitido medidas para favorecer la reincorporación al mercado laboral de las mujeres que hayan dado a luz. Entiende que no existe una brecha laboral de género sino que la "diferencia entre hombre y mujer es la maternidad".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.