Através de 20 pinturas de alumnos de la Fundación Ferrer-Dalmau
El Madrid Barroco se muestra en la Biblioteca Regional
El Madrid Barroco se muestra a través del pincel de seis alumnos de la Fundación Augusto Ferrer-Dalmau en una exposición que reúne una veintena de obras en la Biblioteca Regional de la Comunidad.
'Escenas del Madrid Barroco' muestra los 20 trabajos que los seis alumnos del taller de Pintura Histórica de la Fundación Augusto Ferrer-Dalmau han realizado durante un año de clases y aprendizaje.
Acompañado del propio Ferrer-Dalmau, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha inaugurado este martes la exposición, que se exhibirá gratuitamente hasta el 7 de enero con obras que responden a temáticas variadas, como paisajes urbanos y otras de carácter social y político, o recreaciones de personajes literarios y sucesos históricos.
A través de ellas se descubren minuciosos estudios de arquitecturas, tejidos, costumbres y tipos de la época. Integran la primera promoción de esta escuela, que nace con la vocación de formar a los nuevos profesionales de la pintura, Marcos Garrido García, Vanesa Andrés Manzano, Sergio Álvarez González, Sasam Hushangi, Beatrice E. Servadio Bris y Alejo Segarra Banegas.
Todos ellos proceden de distintos entornos formativos y comparten el deseo de profesionalizar sus capacidades y canalizarlas hacia el mercado de las grandes obras de este tipo de género pictórico, según ha informado la Consejería en un comunicado.
![[Img #152386]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/2527_fotonoticia_20231219125119_1920.jpg)
'Escenas del Madrid Barroco' muestra los 20 trabajos que los seis alumnos del taller de Pintura Histórica de la Fundación Augusto Ferrer-Dalmau han realizado durante un año de clases y aprendizaje.
Acompañado del propio Ferrer-Dalmau, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha inaugurado este martes la exposición, que se exhibirá gratuitamente hasta el 7 de enero con obras que responden a temáticas variadas, como paisajes urbanos y otras de carácter social y político, o recreaciones de personajes literarios y sucesos históricos.
A través de ellas se descubren minuciosos estudios de arquitecturas, tejidos, costumbres y tipos de la época. Integran la primera promoción de esta escuela, que nace con la vocación de formar a los nuevos profesionales de la pintura, Marcos Garrido García, Vanesa Andrés Manzano, Sergio Álvarez González, Sasam Hushangi, Beatrice E. Servadio Bris y Alejo Segarra Banegas.
Todos ellos proceden de distintos entornos formativos y comparten el deseo de profesionalizar sus capacidades y canalizarlas hacia el mercado de las grandes obras de este tipo de género pictórico, según ha informado la Consejería en un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96