..
Domingo, 17 de Diciembre de 2023
Suman más de un millar de beneficiarios
La Comunidad renueva los Programas Interuniversitarios para Mayores
La Comunidad de Madrid ha aprobado la renovación de los Programas Interuniversitarios para Mayores de la región, que este año han beneficiado a más de 1.000 personas a través de un total de 33 actividades.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales realiza una inversión en esta iniciativa de 72.000 euros hasta finales de 2024 en colaboración con las universidades de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos, informa el Ejecutivo madrileño.
Está dirigida a personas residentes que hayan cumplido 55 años o más y que hayan cursado la totalidad del Programa de Universidad de Mayores, o estudios equiparables, en cualquiera de las universidades públicas madrileñas.
En cuanto a los contenidos se abordarán, como en otras ediciones, materias relacionadas con Historia, Literatura, Arte, Filosofía, Ciencia o Innovación. Cada centro ofrece un total de seis seminarios, de diez horas lectivas cada uno, que se impartirán a lo largo de 2024.
Del total de los cursos ofrecidos por las facultades participantes, cada alumno podrá elegir un máximo de tres, teniendo la obligación de seguir al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen. El precio de la matrícula es de únicamente 10 euros por seminario.
![[Img #152320]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/7561_mayores_club_lectura.jpeg)
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales realiza una inversión en esta iniciativa de 72.000 euros hasta finales de 2024 en colaboración con las universidades de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos, informa el Ejecutivo madrileño.
Está dirigida a personas residentes que hayan cumplido 55 años o más y que hayan cursado la totalidad del Programa de Universidad de Mayores, o estudios equiparables, en cualquiera de las universidades públicas madrileñas.
En cuanto a los contenidos se abordarán, como en otras ediciones, materias relacionadas con Historia, Literatura, Arte, Filosofía, Ciencia o Innovación. Cada centro ofrece un total de seis seminarios, de diez horas lectivas cada uno, que se impartirán a lo largo de 2024.
Del total de los cursos ofrecidos por las facultades participantes, cada alumno podrá elegir un máximo de tres, teniendo la obligación de seguir al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen. El precio de la matrícula es de únicamente 10 euros por seminario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124