Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Viernes, 15 de Diciembre de 2023
Remitido

Mantenimiento de activos y política antifraude

La entrada en vigor de la llamada Ley Antifraude ha hecho que las empresas españolas de todos los tamaños y sectores estén llevando a cabo un proceso de adaptación integral para mejorar sus protocolos de facturación y contabilidad en aras de una mayor transparencia.

[Img #152262]
 
Esto ha afectado a todos los procesos, propiedades y actividades de las compañías. La norma, que implica la instalación de programas de facturación autorizados, ha hecho que muchos emprendedores integren otro tipo de herramientas digitales. Por ejemplo, cada vez son más los proyectos empresariales que cuentan con un software de mantenimiento de activos.
 
Estas aplicaciones especializadas optimizan la tarea de la gestión de activos para que los directivos dediquen menos tiempo y tengan un conocimiento más real y actualizado de sus bienes, derechos y recursos económicos. Además, contribuyen a la mejora del control del fraude fiscal y a cumplir con esta nueva norma de la legislación nacional. 
 
Aportes de la tecnología a la actividad de las empresas
 
La tecnología actual permite monitorizar de una forma muy específica muchísimos de los procesos de las empresas a varios niveles. El software de mantenimiento de activos es una clara muestra de ello.
 
Estos programas permiten generar un mapa de toda la maquinaria de la empresa. De este modo, los responsables pueden comprobar a tiempo real todos los costes asociados al mantenimiento de una máquina o de cualquier grupo de equipamientos, con el objetivo de mejorar la planificación a la hora de plantear una sustitución de activos, una reparación, etc.
 
Al saber cuánto está costando exactamente una máquina, se puede ver si en los últimos años, por ejemplo, las visitas de los técnicos han aumentado, elevando el coste anual por su uso. En ese caso, quizá convenga estudiar el coste de una renovación de los equipos, de cara a reducir las reparaciones y trabajar con máquinas más modernas y eficientes.
 
Esto también sirve para evitar fallos y reducir los tiempos de inactividad, que aumentan los costes imprevistos. Dicho de otro modo, lo que estos programas hacen es "engrasar la maquinaria" para que todo funcione como el mecanismo de un reloj.
 
Un beneficio que se traslada al equipo de trabajo
 
Estas aplicaciones informáticas establecen lo que se conoce como "mantenimiento inteligente", y el objetivo es que la mejora en la gestión se traslade al capital humano de la empresa.
 
Con este sistema de monitorización, los técnicos pueden acceder a información sobre los activos en cualquier momento y asegurarse de que todas las máquinas están realizando el trabajo de manera adecuada. Además, pueden plantear actividades de mantenimiento en el momento en el que las máquinas no se estén usando, para reducir los tiempos muertos y no tener a empleados sin actividad por un error de planificación.
 
Simplificar y agilizar toda esta información en un único espacio intuitivo e integrado con otras herramientas permite que todo el equipo de trabajo se comunique mejor y que, por tanto, los niveles de eficiencia y productividad de la empresa mejoren.
 
Este tipo de recursos, sumado a los programas de facturación, control de stock, etc. hacen que las empresas españolas den un paso al frente y se conviertan en proyectos líderes en modernización a nivel europeo. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.