Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:16:52 horas

Jueves, 14 de Diciembre de 2023
Espera que su posible llegada no afecte al GP de Cataluña

Ayuso ve la Fórmula 1 como "una oportunidad única" para Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que la posible llegada de una Gran Premio de Fórmula 1 a la capital sería "una oportunidad única" para la región y ha indicado que espera que si acaba celebrándose no afecte al Gran Premio de España, que se celebra en Montemeló (Cataluña).

[Img #152208]
 
"Es una oportunidad única para promover Madrid también como un lugar de negocios y, sobre todo, para mejorar nuestra imagen como capital internacional del deporte", ha señalado la presidenta durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid.
 
Ayuso ha defendido, además, que al celebrarse en un recinto como Ifema Madrid, "afectaría muchísimo menos a la conectividad, a los transportes diarios del resto de la región y de la capital y, desde luego, demostraría lo bien que está conectada" la autonomía. Considera que "no hay una región en el mundo que pueda ofrecer semejante cantidad de oferta hotelera, cultural y que tenga tanta flexibilidad para organizar eventos de esta magnitud".
 
En este punto, ha afeado a la oposición que desde el Gobierno regional estén trabajando "solos" en ello sin su apoyo. "Nosotros no sabemos si seguirá o no el Gran Premio en Cataluña. A mí, desde luego, me gustaría porque creo que Cataluña y Madrid debemos seguir trabajando juntas y así lo decimos siempre", ha señalado.
Ayuso critica que Puente intentase implicarla en "supuestos sabotajes" en Cercanías y que no deje de "insultar"
 
CRÍTICAS AL MINISTRO PUENTE
 
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad ha criticado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, intentase implicarla en "supuestos sabotajes" en Cercanías así como que no haya dejado de "insultar".
 
Así lo ha manifestado a raíz de que el portavoz del PSOE, Juan Lobato, le afease que para ella "700 incidencias" en Cercanías en 2023 sea "un castigo del Gobierno de España" pero "4.400 en el año 2017" (cuando gobernaba Mariano Rajoy) no merecieran "una mínima preocupación".
 
Asimismo, Lobato ha criticado que aún no haya llegado "ni un tren a Navalcarnero" y que en la región se haya construido una línea de Metro "sin informes", "con prisas electorales", lo que está suponiendo que se estén "hundiendo cientos de casas", en referencia a la Línea 7B del suburbano.
 
Ayuso ha defendido las políticas impulsadas por su Gobierno en materia de transporte como los reglamentos de VTC y del taxi, la renovación de autobuses a menos contaminantes así como la construcción de cuatro nuevos intercambiadores o las tarifas asequibes.
 
"Yo no he construido un solo kilómetro de Metro para tirar nada de nadie, todo lo contrario. He hecho todo lo que me permite el máximo legal para ayudar a las personas afectadas por la línea de San Fernando de Henares, que como bien sabe, aunque tanto omite, es una situación que yo no he provocado", ha lanzado.
 
La presidenta madrileña ha criticado la gestión que se esta haciendo de Cercanías así como que Puente no haya "dejado de insultar". "¿Sabe usted la expresión de que 'tiene más peligro que un mono con dos pistolas'? Pues ahora se va a decir tiene más peligro que Óscar Puente con el Twitter", ha señalado.
 
Así, ha censurado que el ministro haya querido implicarla en "supuestos sabotajes" de la red ferroviaria "hasta que periodistas de la propia Sexta tuvieron que callarle la boca" porque llevaba "a una crisis institucional sin precedentes".
 
"Durante las primeras incidencias yo no decía nada, durante años yo lo único que pedía es que el Gobierno invierta más en cercanías, nada más que eso. ¿Qué pasa? Que cuando ya hemos llegado a las 1.500 incidencias eh tres años es cuando nosotros tenemos que decir de una vez por todas que apliquen el Plan de Cercanías", ha declarado, al tiempo que ha sostenido que "los tonos, las formas y los insultos" no vienen de su gobierno.
 
AYUSO AFEA LAS "MENTIRAS" DE VOX
 
Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado las "mentiras" que, en su opinión, "no deja de repetir semana a semana" el partido Vox, después de que en el Pleno de la Asamblea de este jueves su portavoz, Rocío Monasterio, haya comparado al Ejecutivo autonómico con un "Gobierno socialista".
 
"Si a uno le dijeran un Gobierno que aumenta el gasto público, que aumenta los impuestos a los contribuyentes e interviene en las instituciones, ¿qué es? Yo diría, es un gobierno socialista. Y resulta que ustedes son liberales. No lo entendemos", le ha espetado Monasterio a la presidenta durante la sesión de control en el Parlamento regional, donde la líder de Vox le ha reprochado el aumento de gasto público en el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2024, la "subida de sueldos" para "diputados y cargos públicos" o el aumento, ha denunciado, de "subvenciones para los partidos políticos.
 
También ha cargado Monasterio contra la "intervención" que, según lamenta, pretende hacer la Puerta del Sol de la Radio Televisión Pública madrileña, la Cámara de Cuentas o el Consejo de Transparencia con las reformas legales que promueve el Grupo Popular.
 
Frente a estas críticas, Díaz Ayuso le ha respondido que las prioridades de su Gabinete son "buscar el pleno empleo y ayudar a quienes lo crean", seguir "bajando impuestos" y mantener la "austeridad en el gasto", así como "atraer inversiones y grandes eventos" a la Comunidad. "Y defendernos de las mentiras que no deja de repetir semana a semana. Es lo que hay", ha sentenciado la presidenta autonómica.
 
Durante su intervención en la Cámara de Vallecas, Rocío Monasterio ha vuelto a pedir a la dirigente 'popular' que "deje de pactar" con el PSOE cuestiones como la aprobación de una Agencia de Ciberseguridad tras recordar el acuerdo entre socialistas y Bildu --a quien se ha referido como "los herederos de ETA"-- para descabalgar a UPN de la Alcaldía de Pamplona mediante una moción de censura. "No saque nada más con el señor Lobato", ha concluido la portavoz de Vox refiriéndose a su homólogo del PSOE-M, Juan Lobato.
 
PRESUME DE SU ACCIÓN DE GOBIERNO
 
En cualquier caso, Díaz Ayuso ha defendido las políticas de su Gobierno y ha recordad que "nunca como hasta ahora" ha habido tantas personas trabajando en Madrid, al tiempo que ha recordado las más de 27.000 nuevas plazas de Formación Profesional creadas, el nuevo campus de FP Dual que se pondrá en marcha, los "más de 100 millones para políticas de empleo joven, la creación en Getafe del que será el "primer centro de emprendimiento senior".
 
También ha presumido de las "68 empresas nuevas al día" que se crean en la Comunidad, los 66 millones de euros destinados a tarifas planas y tarifas cero par nuevos autónomos, los tres millones para apoyar al comercio madrileño o las bajadas de impuestos.
 
Asimismo, ha reivindicado al suyo como "uno de los gobiernos más austeros de España", que no genera "deuda" y que "sigue atrayendo inversiones", sobre lo cual ha recordado que están "luchando en soledad" para atraer la Fórmula 1 a Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.