Inauguración del 17º Congreso Lo Que De Verdad Importa
Almeida insta a los jóvenes a "no traicionar los valores y principios" en los que creen
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la inauguración del 17º Congreso Lo Que De Verdad Importa, donde ha explicado a los 6.000 jóvenes participantes que para él lo que de verdad importa es "no traicionar los valores y los principios" en los que se cree.
"Si eres fiel a tus valores te puede ir mejor o peor, pero sabes quién eres y qué es lo que quieres", ha expresado. Asimismo, Almeida ha destacado la importancia de liderar desde la responsabilidad como un valor a defender desde las instituciones porque hay que "predicar con el ejemplo" para transmitirlo al conjunto de la sociedad y, especialmente, a los más jóvenes, según recoge el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Por ello, ha defendido que es fundamental hacer a los jóvenes partícipes en el proceso de toma de decisiones, que se sientan involucrados y se impliquen con la sociedad. "Cualquiera que sea el lugar que ocupéis en la sociedad, cualquiera que sea vuestra profesión tenéis la capacidad de construir una sociedad mejor y de hacernos a todos mejores", les ha trasladado.
Organizado por la Fundación del mismo nombre, este congreso, que se celebra desde 2007, tiene por finalidad acercar a los jóvenes valores humanos como la tolerancia, la superación, el respeto o la solidaridad. Lo hace a través de historias de vida ejemplares e inspiradoras, con historias que hoy han compartido con ellos el misionero Pedro Opeka y la montañista Edurne Pasabán.
PLENO ARGANZUELA
Por otro lado, el alcalde ha criticado que el PSOE instigara a la "provocación" y pretendiera "reventar" el Pleno de Arganzuela con las protestas contra las talas por la ampliación de la Línea 11 de Metro en Madrid Río.
La concejala-presidenta de Arganzuela, Dolores Navarro, suspendió ayer el Pleno ante las protestas vecinales contra la tala de árboles. Tomó la decisión cuando entraron al salón de plenos "alrededor de 50 personas de las que se estaban manifestando fuera por la tala de árboles", trasladaron fuentes municipales. Lo hicieron "con pancartas y gritando".
Ante esto, el regidor ha respaldado la actuación de la concejala al mantener "la calma y la serenidad frente a la provocación, en buena medida instigada por el Partido Socialista, que lo que pretendía era reventar el Pleno de Arganzuela y alterar el normal funcionamiento democrático", ha considerado ante los medios de comunicación desde el Teatro Real.
Frente a ello, ha reivindicado que Lola Navarro tuvo una actuación "extraordinaria desde la serenidad" y ha subrayado que estas personas tenían derecho a protestar pero "no a reventar un Pleno".
Por otro lado, y después de que 70 urbanistas hayan trasladado una carta al alcalde pidiendo que no se lleve a cabo la tala de árboles por la ampliación de Metro, Almeida ha vuelto a insistir en que espera en que también le manden una carta "quejándose de la tala de árboles en la estación de Atocha o en la estación de Cercanías de Aluche, que está promovida por el Gobierno de España".
"Desde luego, respeto la carta que me envían, pero el mismo respeto me inspira a decirles, por favor, que me digan qué piensan de la tala de árboles en Atocha para poderles dar una respuesta completa", ha afirmado Almeida, quien ha subrayado que no entiende "por qué hay unos árboles que preocupan más que otros".
![[Img #152162]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/3282_fotonoticia_20231213122843_1920.jpg)
"Si eres fiel a tus valores te puede ir mejor o peor, pero sabes quién eres y qué es lo que quieres", ha expresado. Asimismo, Almeida ha destacado la importancia de liderar desde la responsabilidad como un valor a defender desde las instituciones porque hay que "predicar con el ejemplo" para transmitirlo al conjunto de la sociedad y, especialmente, a los más jóvenes, según recoge el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Por ello, ha defendido que es fundamental hacer a los jóvenes partícipes en el proceso de toma de decisiones, que se sientan involucrados y se impliquen con la sociedad. "Cualquiera que sea el lugar que ocupéis en la sociedad, cualquiera que sea vuestra profesión tenéis la capacidad de construir una sociedad mejor y de hacernos a todos mejores", les ha trasladado.
Organizado por la Fundación del mismo nombre, este congreso, que se celebra desde 2007, tiene por finalidad acercar a los jóvenes valores humanos como la tolerancia, la superación, el respeto o la solidaridad. Lo hace a través de historias de vida ejemplares e inspiradoras, con historias que hoy han compartido con ellos el misionero Pedro Opeka y la montañista Edurne Pasabán.
PLENO ARGANZUELA
Por otro lado, el alcalde ha criticado que el PSOE instigara a la "provocación" y pretendiera "reventar" el Pleno de Arganzuela con las protestas contra las talas por la ampliación de la Línea 11 de Metro en Madrid Río.
La concejala-presidenta de Arganzuela, Dolores Navarro, suspendió ayer el Pleno ante las protestas vecinales contra la tala de árboles. Tomó la decisión cuando entraron al salón de plenos "alrededor de 50 personas de las que se estaban manifestando fuera por la tala de árboles", trasladaron fuentes municipales. Lo hicieron "con pancartas y gritando".
Ante esto, el regidor ha respaldado la actuación de la concejala al mantener "la calma y la serenidad frente a la provocación, en buena medida instigada por el Partido Socialista, que lo que pretendía era reventar el Pleno de Arganzuela y alterar el normal funcionamiento democrático", ha considerado ante los medios de comunicación desde el Teatro Real.
Frente a ello, ha reivindicado que Lola Navarro tuvo una actuación "extraordinaria desde la serenidad" y ha subrayado que estas personas tenían derecho a protestar pero "no a reventar un Pleno".
Por otro lado, y después de que 70 urbanistas hayan trasladado una carta al alcalde pidiendo que no se lleve a cabo la tala de árboles por la ampliación de Metro, Almeida ha vuelto a insistir en que espera en que también le manden una carta "quejándose de la tala de árboles en la estación de Atocha o en la estación de Cercanías de Aluche, que está promovida por el Gobierno de España".
"Desde luego, respeto la carta que me envían, pero el mismo respeto me inspira a decirles, por favor, que me digan qué piensan de la tala de árboles en Atocha para poderles dar una respuesta completa", ha afirmado Almeida, quien ha subrayado que no entiende "por qué hay unos árboles que preocupan más que otros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19