Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:26:52 horas

Martes, 12 de Diciembre de 2023
Según Facua

El 83% de los madrileños cree que la educación pública necesita más recursos

El 83,3% de los madrileños cree que su centro educativo de referencia necesita una mayor dotación de recursos materiales, mientras un 61,6% manifiesta que necesita arreglos y un 49,2% señala que se debería invertir más en equipamientos informáticos.

[Img #152148]
Así lo revelan los resultados de la encuesta que Facua Madrid ha realizado para conocer la satisfacción de los usuarios con respecto al sistema educativo en la comunidad autónoma y en la que han participado 436 personas.
 
El 25,7% reconoce que no existe continuidad en el profesorado, mientras que el 36,4% reconoce que "normalmente la ha habido", pero de un tiempo a esta parte "suele cambiar". El 37,9% restante señala que "sí existe continuidad en este grupo de profesionales".
 
Con respecto a los alumnos por aula, el 54,2% apunta a que suele ser de 25 a 30, el 13,1% de 30 a 35 y el 9,6% más de 35 alumnos. El 43,8% de los encuestados consideran que el gasto invertido cada año en material escolar es excesivo.
 
El 29,3% cree que "sí es adecuado" y el 26,9% que "podría ser más económico". De media, el 32,3% invierte entre 100 y 200 euros, el 24,5% de 200 a 300 euros, el 21,1% más de 300 euros y el 21,1% menos de 100 euros.
 
DESCONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS
 
Además, el 46,5% desconocía que pudiera utilizar un sistema de préstamos de libros. Asimismo, el 39,8% tampoco tiene conocimiento de las ayudas que otorga la Comunidad de Madrid y el 85,5% considera que debería de haber aún más de las ya existentes.
 
Por último, al 80,7% le gustaría que los Consejos Escolares tuvieran una "mayor capacidad de influencia2 en la toma de decisiones que afecten a las políticas públicas en materia educativa.
 
En un comunicado, Facua Madrid recuerda su reivindicación de más recursos "tanto materiales como humanos" para la educación en la Comunidad, y de "apostar por una enseñanza de calidad".
 
A su juicio, los resultados obtenidos en la encuesta "evidencian un claro deterioro de dicho sistema", por lo que ha exigido al Gobierno regional "que priorice la educación pública por encima de intereses privados", incrementando el número de plazas escolares públicas que se ofertan y reduciendo la ratio de alumnado por profesor en las aulas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.