Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 00:06:51 horas

..
Martes, 12 de Diciembre de 2023
Tras unas temperaturas muy altas para la época

El miércoles vuelve el frío de diciembre

La segunda semana de diciembre ha comenzado con temperaturas "muy altas" para la época del año, valores "extraordinarios" que incluso podrán acercarse a los 30ºC en el sureste y que a partir de este miércoles se irán "normalizando" para volver al frío propio de estas fechas por la llegada de una masa de aire frío a la Península, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.

[Img #152080]
 
El portavoz ha señalado que esta semana predominará por lo general el tiempo estable, con la excepción del extremo norte peninsular, donde podría llover el martes, precipitaciones que además podrían extenderse a otras zonas de forma débil.
 
Así, a partir del miércoles volverá el frío acompañado de las heladas nocturnas en el interior peninsular y que se extenderán el fin de semana a amplias zonas del territorio. También persistirán los bancos de niebla y de nubes bajas a lo largo de la semana, que este lunes están presentes durante toda la jornada en zonas del oeste, centro y nordeste peninsular además de las Islas Baleares.
 
A pesar de que esta nubosidad baja no provoca un aumento notorio en las temperaturas diurnas, del Campo ha explicado que el ambiente de estas zonas con niebla por lo general no será frío, porque la masa de aire será húmeda y templada y por eso las temperaturas mínimas serán altas.
 
En cualquier caso, este martes un frente avanzará por el noroeste peninsular hasta dejar lluvias en Galicia, que podrían ser fuertes en el oeste de la comunidad. Igualmente, lloverá en el Cantábrico aunque de forma más débil, precipitaciones que además se extenderán a puntos de Castilla y León.
 
Asimismo, del Campo ha alertado de los vientos que soplarán con fuerza en Galicia, comunidades cantábricas y el sistema ibérico este martes. Por otro lado, los bancos de niebla, nubes bajas y las temperaturas descenderán en el noroeste, aunque todavía se incrementarán en puntos del sur y este peninsular.
 
MARTES
 
De este modo, el martes será nuevamente un día muy cálido para la época en varias zonas, principalmente en el área mediterránea donde podrían superar los 25ºC al igual que la jornada anterior. Asimismo, ciudades como Málaga, Melilla o Murcia podrían registrar más de 27ºC al igual que en localidades del sureste peninsular, donde se rondarán de 28ºC a 30ºC.
 
No obstante, el frente, que terminará de recorrer la Península este miércoles, dejará precipitaciones débiles de forma generalizada, principalmente en áreas montañosas del centro y este peninsulares así como en el Cantábrico y Pirineos, donde en el entorno del País Vasco y el norte de Navarra podrán ser lluvias más abundantes. En el norte de Cataluña también podrían darse chubascos por la tarde.
 
Por otro lado, el portavoz ha avisado de la llegada de vientos con fuerza que se desplazarán hacia el noroeste peninsular durante el miércoles junto con una masa de aire más fría que la anterior, lo que descenderá la cota de nieve hasta los mil metros y bajará las temperaturas de forma generalizada.
 
En concreto, esta bajada será más acusada en puntos del Cantábrico y del Tercio Sur, donde los valores diurnos podrían oscilar entre los 6ºC y 8ºC menos a los del día anterior. En el caso del Mediterráneo, los termómetros todavía superarán los 20ºC, mientras que algunas capitales de provincia del noroeste peninsular apenas alcanzarán los 10ºC.
 
JUEVES
 
Con todo ello, a partir del jueves predominarán las altas presiones, lo que mantendrá un tiempo estable y frío habitual para esta época del año durante la segunda mitad de la semana. Además, las lluvias quedarán acotadas al extremo norte peninsular, con la posibilidad de algunos chubascos en Baleares.
 
En el resto de la Península, según el portavoz la probabilidad de que aparezcan precipitaciones se reducirá con la llegada del fin de semana, por lo que predominará un tiempo "seco", acompañado de una bajada ligera de temperaturas y algunas heladas en zonas montañosas.
 
FIN DE SEMANA
 
Mientras tanto, el viernes está previsto un aumento generalizado de las temperaturas aunque los termómetros se desplomarán de nuevo a partir del sábado, junto con heladas nocturnas que se extenderán en amplias zonas del centro, norte y este peninsulares, principalmente en el interior.
 
Asimismo, a partir del fin de semana podrían formarse bancos de niebla persistentes, principalmente en la meseta norte, por lo que la masa de aire sobre estas zonas traerá un ambiente "muy frío".
 
Por último, la AEMET pronostica que en el archipiélago Canario predominarán los cielos poco nubosos o despejados hasta este miércoles, todo ello acompañado de polvo en suspensión que traerá calima, donde podría ser significativa en las islas orientales debido a una reducción de la visibilidad y un empeoramiento de la calidad del aire.
 
En cualquier caso, a mitad de semana se incrementará la nubosidad en el norte de las islas más montañosas junto con posibles lluvias débiles, mientras que la calima remitirá y las temperaturas descenderán.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.