..
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023
Suben las temperaturas
Un frente de lluvias cruza la Península
Un frente atlántico llega por el noroeste y avanza hacia el este con lluvias, que serán copiosas en Galicia, al tiempo que un sistema de bajas presiones se situará en el golfo de Cádiz y dejará cielos nubosos en la mitad sur de la Península, con lluvias en el tercio sureste peninsular.
Así, la jornada está marcada por las lluvias intensas en Galicia, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones que podrán acumular hasta 12 litros por metro cuadrado en La Coruña y Pontevedra, provincias que también tendrán riesgo por fenómenos costeros, ya que se esperan vientos del suroeste de fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora). Además, Lugo y de nuevo, La Coruña, también tendrán aviso por viento de hasta 80 kilómetros por hora.
En concreto, la AEMET informa que un sistema de bajas presiones en el golfo de Cádiz dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad sur peninsular, con precipitaciones débiles al principio del día en el tercio sureste. En Andalucía occidental puede haber alguna lluvia débil y dispersa, excepto en el Estrecho, donde serán más intensas y persistentes.
El día también comenzará con un ambiente nuboso en Levante, donde se puede registrar algún chubasco en el norte de Baleares, donde rápidamente disminuirán las nubes.
Al mismo tiempo, un frente atlántico entrará por el noroeste peninsular y a su paso dejará primero intervalos de nubes altas y posteriormente cielos nubosos o cubiertos que afectarán al resto de la Península, de oeste a este.
Al final del día se esperan precipitaciones en el noroeste de Castilla y León, Asturias y serán localmente fuertes en Galicia, donde se acumularán cantidades significativas, de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en el oeste de esta comunidad.
Mientras, en Canarias predominarán los cielos nubosos y puede haber alguna precipitación débil y ocasional en las islas de mayor relieve del archipiélago, e intervalos nubosos en el resto.
Con baja probabilidad la cota de nieve se situará en torno a los 1.000 o 1.400 metros en la cordillera Cantábrica y sistemas Central e Ibérico. La AEMET indica también que habrá posibles brumas y nieblas matinales en el área cantábrica y en la meseta norte.
Respecto a las temperaturas, las máximas subirán de forma prácticamente generalizada, excepto en las áreas mediterráneas y del oeste de Canarias, donde bajarán ligeramente. Las mínimas subirán en la mitad sur, y en los interiores del extremo nordeste y en Canarias, mientras que descenderán en el resto. Las heladas serán débiles en el interior de la mitad norte peninsular y serán más intensas en zonas de montaña.
Finalmente, los vientos soplarán de componente sur en el entorno cantábrico y Galicia y tenderán a arreciar y llegando a intervalos fuertes y rachas muy fuertes en litorales y norte de Galicia.
Por su parte, en los litorales de Andalucía soplarán del este; en Baleares de norte, igual que en el Ampurdán y en Canarias, aunque en el archipiélago soplarán flojos, y flojo variable con predominio de las componentes sur y este en el resto.
![[Img #151899]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/1126_olas6dd.jpg)
Así, la jornada está marcada por las lluvias intensas en Galicia, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones que podrán acumular hasta 12 litros por metro cuadrado en La Coruña y Pontevedra, provincias que también tendrán riesgo por fenómenos costeros, ya que se esperan vientos del suroeste de fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora). Además, Lugo y de nuevo, La Coruña, también tendrán aviso por viento de hasta 80 kilómetros por hora.
En concreto, la AEMET informa que un sistema de bajas presiones en el golfo de Cádiz dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad sur peninsular, con precipitaciones débiles al principio del día en el tercio sureste. En Andalucía occidental puede haber alguna lluvia débil y dispersa, excepto en el Estrecho, donde serán más intensas y persistentes.
El día también comenzará con un ambiente nuboso en Levante, donde se puede registrar algún chubasco en el norte de Baleares, donde rápidamente disminuirán las nubes.
Al mismo tiempo, un frente atlántico entrará por el noroeste peninsular y a su paso dejará primero intervalos de nubes altas y posteriormente cielos nubosos o cubiertos que afectarán al resto de la Península, de oeste a este.
Al final del día se esperan precipitaciones en el noroeste de Castilla y León, Asturias y serán localmente fuertes en Galicia, donde se acumularán cantidades significativas, de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en el oeste de esta comunidad.
Mientras, en Canarias predominarán los cielos nubosos y puede haber alguna precipitación débil y ocasional en las islas de mayor relieve del archipiélago, e intervalos nubosos en el resto.
Con baja probabilidad la cota de nieve se situará en torno a los 1.000 o 1.400 metros en la cordillera Cantábrica y sistemas Central e Ibérico. La AEMET indica también que habrá posibles brumas y nieblas matinales en el área cantábrica y en la meseta norte.
Respecto a las temperaturas, las máximas subirán de forma prácticamente generalizada, excepto en las áreas mediterráneas y del oeste de Canarias, donde bajarán ligeramente. Las mínimas subirán en la mitad sur, y en los interiores del extremo nordeste y en Canarias, mientras que descenderán en el resto. Las heladas serán débiles en el interior de la mitad norte peninsular y serán más intensas en zonas de montaña.
Finalmente, los vientos soplarán de componente sur en el entorno cantábrico y Galicia y tenderán a arreciar y llegando a intervalos fuertes y rachas muy fuertes en litorales y norte de Galicia.
Por su parte, en los litorales de Andalucía soplarán del este; en Baleares de norte, igual que en el Ampurdán y en Canarias, aunque en el archipiélago soplarán flojos, y flojo variable con predominio de las componentes sur y este en el resto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138