..
Martes, 05 de Diciembre de 2023
Mejores despachos de abogados en la defensa del penal económico
Estafas, apropiación indebida, blanqueo de capitales, delitos fiscales o los delitos societarios disparan la búsqueda del mejor despacho penalista
A la colombiana Shakira se le suman otro tanto de nombres de celebridades sumergidos en escándalos por delitos fiscales. James Rodríguez, Radamel Falcao García, Marc Anthony, Lionel Messi, Paulina Rubio o el propio Sandro Rosell por, concretamente, blanqueo de capitales.
Una interminable lista de nombres que indican una realidad: el derecho penal económico está en auge. España deja atrás el crimen de sangre para pasar a copar las primeras portadas de televisión y de los diarios por asuntos relativos al derecho penal de guante blanco.
El penal económico queda en manos de unas pocas boutiques especializadas en esta rama del derecho. Los clientes buscan la asesoría de catedráticos o funcionarios que se han cambiado de bando. Fiscales o jueces en excedencia de reconocida trayectoria que ahora triunfan en despachos privados que asisten a los pocos afortunados capaces de pagar minutas de hasta 1 millón de euros.
Hoy en día los clientes que caen en una trama penal ya no les basta el clásico abogado de libros y universidad, entre otras cuestiones porque la clamorosa inseguridad jurídica de España aleja el derecho de biblioteca del día a día.
La balanza se inclina, sin olvidar que se sigue exigiendo fuertes conocimientos jurídicos y casos de éxito que avalen que el letrado es conocedor de la ley, en abogados capaces de comunicar bien ante los medios, y con una gran empatía en la carrera judicial o fiscal. Algunos los denominan abogados que han pateado pasillo, es decir, que conocen la realidad del día a día muy alejada de lo que se enseña en la academia. Uno de estos abogados de éxito es el reputado penalista Juan Gonzalo Ospina cuya forma de ejercer derecho podrían emular al protagonista de cualquier serie americana desde 'Suits' a 'El abogado del Lincoln'.
Según Ospina: “una cuestión es el derecho y otra la realidad. Juzgados saturados y sin medios materiales o humanos. Muchas garantías procesales, pero luego la policía tarda 72 horas en llevar al detenido ante el juzgado, algo prohibido por la ley pero que ocurre, todos los días y aquí no pasa nada”, dice con conocimiento de causa el socio director de Ospina Abogados.
PREGUNTA. ¿Cuáles son los delitos económicos más destacados?
RESPUESTA. Las estafas. El Código Penal está hecho para el delincuente. Cualquier persona puede montar mañana una página web vender servicios de inversión. Abrir la página web fuera de nuestras fronteras y poner la cuenta de ingresos en un paraíso fiscal, con el fin de dificultar la identidad tanto del titular del servicio como el destinatario final del dinero. Captar a cientos de víctimas. Poner un teléfono móvil sin identidad real y ser impune ante el delito. Las estafas online están arrasando en Internet y aquí no pasa nada. Lo peor es que muchas veces caen víctimas a las que también se las han estafado y se ven en un proceso penal que nada tienen que ver.
P. ¿Dentro de las estafas cuáles son las más habituales?
R. Desde el robo de claves y contraseñas -que es lo más habitual- a estafas que ofrecen inversiones ficticias, o estafas de productos que son “ponzis”. Sin despreciar las estafas más trabajadas que operan de manera triangular.
El delincuente pone dos anuncios. Por ejemplo, en uno pone que tiene una casa de alquiler y en otro que compra un producto, por ejemplo, un móvil o un vehículo. Al usuario interesado en el alquiler le dice que le ponga su dinero en la cuenta del vendedor del producto. Así, una vez que el vendedor del producto recibe su transferencia, que cree real, este le envía el producto que luego puede empeñar o vender en Internet.
Cuando la víctima del fraude en el alquiler se da cuenta que ha pagado un dinero por una casa ficticia, denunciará al destinatario de la cuenta bancaria donde ha enviado el dinero. Y este será llamado por la policía y posteriormente por el juez, y ahora tendrá que demostrar que es una víctima más del sistema.
P. ¿Pero su despacho sólo hace penal económico?
R. No. Ospina Abogados es un despacho especializado en Derecho Penal. Y desde la defensa del penal, desde el enfoque como abogados defensores abordamos todas las ramas. Siempre desde la presunción de inocencia, no dando nada por sentado y siempre desde la duda que lo recogido por la acusación no es cierto.
La clave del éxito es el equipo, por eso tenemos a Juan Antonio García Jabaloy, un abogado que por su experiencia como fiscal en excedencia de la Audiencia Nacional y como responsable durante seis años de la delegación española de Eurojust, atesora una amplia experiencia en derecho penal internacional, delito fiscal y extradiciones. También es inevitable citar a Beatriz Uriarte, y su hiperespecialización en delitos sexuales, violencia de género y denuncias falsas. Por mi parte, oriento mis intervenciones en el despacho a los casos de penal económico, ciberdelitos y derecho penitenciario. Sin despreciar al resto de letrados, como Álvaro Bernad, centrado en otros aspectos penales que engloban seguridad vial, atentado a la autoridad o robos, o Álvaro Arrechea que nos da un punto de apoyo en todas las áreas.
P. ¿Cómo ve el penal económico?
R. Los cambios son una constante en el Derecho Penal Económico. Ello es el resultante del contexto mundial de la economía y de las normas jurídicas que la regulan. Los mapas no sirven en economía, con fronteras desdibujadas ante la internacionalización de los delitos y las complejas vinculaciones jurídicas entre estados.
Hablamos de un derecho penal económico que evoluciona tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y que solo quienes estén dispuestos a una constante especialización estarán realmente capacitados para ejercerlo con garantías de éxito.
SOBRE OSPINA ABOGADOS
Ospina Abogados es valorado dentro de los mejores abogados penalistas en España. Nació en 2016 y en este último año 2023 acumula más de 50 casos de éxito dentro del penal económico, extradiciones y el ámbito del penal internacional, siendo una de las boutique penal que más crecimiento experimenta en los últimos años.
![[Img #151868]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/1546_supremo.jpg)
Una interminable lista de nombres que indican una realidad: el derecho penal económico está en auge. España deja atrás el crimen de sangre para pasar a copar las primeras portadas de televisión y de los diarios por asuntos relativos al derecho penal de guante blanco.
El penal económico queda en manos de unas pocas boutiques especializadas en esta rama del derecho. Los clientes buscan la asesoría de catedráticos o funcionarios que se han cambiado de bando. Fiscales o jueces en excedencia de reconocida trayectoria que ahora triunfan en despachos privados que asisten a los pocos afortunados capaces de pagar minutas de hasta 1 millón de euros.
Hoy en día los clientes que caen en una trama penal ya no les basta el clásico abogado de libros y universidad, entre otras cuestiones porque la clamorosa inseguridad jurídica de España aleja el derecho de biblioteca del día a día.
La balanza se inclina, sin olvidar que se sigue exigiendo fuertes conocimientos jurídicos y casos de éxito que avalen que el letrado es conocedor de la ley, en abogados capaces de comunicar bien ante los medios, y con una gran empatía en la carrera judicial o fiscal. Algunos los denominan abogados que han pateado pasillo, es decir, que conocen la realidad del día a día muy alejada de lo que se enseña en la academia. Uno de estos abogados de éxito es el reputado penalista Juan Gonzalo Ospina cuya forma de ejercer derecho podrían emular al protagonista de cualquier serie americana desde 'Suits' a 'El abogado del Lincoln'.
Según Ospina: “una cuestión es el derecho y otra la realidad. Juzgados saturados y sin medios materiales o humanos. Muchas garantías procesales, pero luego la policía tarda 72 horas en llevar al detenido ante el juzgado, algo prohibido por la ley pero que ocurre, todos los días y aquí no pasa nada”, dice con conocimiento de causa el socio director de Ospina Abogados.
PREGUNTA. ¿Cuáles son los delitos económicos más destacados?
RESPUESTA. Las estafas. El Código Penal está hecho para el delincuente. Cualquier persona puede montar mañana una página web vender servicios de inversión. Abrir la página web fuera de nuestras fronteras y poner la cuenta de ingresos en un paraíso fiscal, con el fin de dificultar la identidad tanto del titular del servicio como el destinatario final del dinero. Captar a cientos de víctimas. Poner un teléfono móvil sin identidad real y ser impune ante el delito. Las estafas online están arrasando en Internet y aquí no pasa nada. Lo peor es que muchas veces caen víctimas a las que también se las han estafado y se ven en un proceso penal que nada tienen que ver.
P. ¿Dentro de las estafas cuáles son las más habituales?
R. Desde el robo de claves y contraseñas -que es lo más habitual- a estafas que ofrecen inversiones ficticias, o estafas de productos que son “ponzis”. Sin despreciar las estafas más trabajadas que operan de manera triangular.
El delincuente pone dos anuncios. Por ejemplo, en uno pone que tiene una casa de alquiler y en otro que compra un producto, por ejemplo, un móvil o un vehículo. Al usuario interesado en el alquiler le dice que le ponga su dinero en la cuenta del vendedor del producto. Así, una vez que el vendedor del producto recibe su transferencia, que cree real, este le envía el producto que luego puede empeñar o vender en Internet.
Cuando la víctima del fraude en el alquiler se da cuenta que ha pagado un dinero por una casa ficticia, denunciará al destinatario de la cuenta bancaria donde ha enviado el dinero. Y este será llamado por la policía y posteriormente por el juez, y ahora tendrá que demostrar que es una víctima más del sistema.
P. ¿Pero su despacho sólo hace penal económico?
R. No. Ospina Abogados es un despacho especializado en Derecho Penal. Y desde la defensa del penal, desde el enfoque como abogados defensores abordamos todas las ramas. Siempre desde la presunción de inocencia, no dando nada por sentado y siempre desde la duda que lo recogido por la acusación no es cierto.
![[Img #151869]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/9863_ospina.jpg)
La clave del éxito es el equipo, por eso tenemos a Juan Antonio García Jabaloy, un abogado que por su experiencia como fiscal en excedencia de la Audiencia Nacional y como responsable durante seis años de la delegación española de Eurojust, atesora una amplia experiencia en derecho penal internacional, delito fiscal y extradiciones. También es inevitable citar a Beatriz Uriarte, y su hiperespecialización en delitos sexuales, violencia de género y denuncias falsas. Por mi parte, oriento mis intervenciones en el despacho a los casos de penal económico, ciberdelitos y derecho penitenciario. Sin despreciar al resto de letrados, como Álvaro Bernad, centrado en otros aspectos penales que engloban seguridad vial, atentado a la autoridad o robos, o Álvaro Arrechea que nos da un punto de apoyo en todas las áreas.
P. ¿Cómo ve el penal económico?
R. Los cambios son una constante en el Derecho Penal Económico. Ello es el resultante del contexto mundial de la economía y de las normas jurídicas que la regulan. Los mapas no sirven en economía, con fronteras desdibujadas ante la internacionalización de los delitos y las complejas vinculaciones jurídicas entre estados.
Hablamos de un derecho penal económico que evoluciona tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y que solo quienes estén dispuestos a una constante especialización estarán realmente capacitados para ejercerlo con garantías de éxito.
SOBRE OSPINA ABOGADOS
Ospina Abogados es valorado dentro de los mejores abogados penalistas en España. Nació en 2016 y en este último año 2023 acumula más de 50 casos de éxito dentro del penal económico, extradiciones y el ámbito del penal internacional, siendo una de las boutique penal que más crecimiento experimenta en los últimos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10