Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:15:26 horas

..
Lunes, 04 de Diciembre de 2023
Remitido

Las mejores motos para el carnet A2

Con el carnet A2 puedes conducir motos de hasta 35 kW, si ya tienes los 18 años y has superado los exámenes específicos para este carnet. Ahora bien, debes tener en cuenta que la relación potencia/peso de la motocicleta no puede superar los 0,2 kW/kg. Lo mismo ocurre con los triciclos, que si superan los 15 kW de potencia solo pueden conducirse con el carnet A o el B y tener como mínimo 21 años.

[Img #151842]
 
Pero volviendo a las motos a2 tienes una gran variedad de motocicletas, además de la tradicional scooter, dentro de las Kawasaki, tienes diferentes modelos, como: naked, custom, adventure tourer, cruiser, etc.  Esta marca, con más de 60 años en el mercado, es una marca líder en las dos ruedas. El diseño, el motor, el equipamiento y el comportamiento de cada uno de sus modelos es insuperable. Además, se trata de una marca mítica que lleva años seduciendo a los amantes del motor.
 
¿Moto específica o moto limitada?
 
Con el carnet A2 puedes conducir una moto específica o una limitada. Las específicas son más económicas, sobre todo porque el kit de limitación tiene un coste añadido en las limitadas. Además, las A2 específicas gastan menos. Lógicamente, tanto el peso, como cada pieza del modelo de una 700 o 900, resultan más caras de mantener que en una 400 o en una 500. Las limitadas, también consumirá más piezas de desgaste que las específicas.
 
Por otro lado, las A2 específicas, suelen ser más seguras. Al ser menos aparatosas a baja velocidad, aportan más seguridad a quienes se inician en la conducción de este tipo de motocicletas. A la hora de frenar, girar, etc. una A2 específica es más fácil de manejar y controlar que una moto limitada. Así que, desde este punto de vista, es recomendable comenzar con una específica si te inicias en la conducción de alguno de los modelos A2.
 
Por otra parte, si tu idea es conseguir cuanto antes el carnet A libre, solo tienes que llevar al taller tu moto para quitarle la limitación y poder pasar la ITV. Esto implica que la ventaja de una limitada es que podrás sacarle partido más tiempo. Eso sí, la máxima será de 95 CV, pero ya no tendrás que invertir en dos motos diferentes si quieres conducir a la máxima potencia de tu carnet.
 
Requisitos para el A2
 
Como se ha señalado al comenzar este artículo, con el carnet de moto A2 podrás conducir motos de 35 kW (47,2 CV) con una relación potencia/peso de 0,2 kW/kg. Puedes también limitar la potencia de una moto de 94 CV, para poder conducirla con tu recién estrenado carnet A2. Pero si se trata de una motocicleta de 120 CV, entonces no podrías conducirla con el carnet A2.
 
Pero, centrándonos en los requisitos para conseguir el carnet A2, cabe señalar que tendrás que pasar por un proceso similar al que se sigue para obtener el A1 o el B. De hecho, si ya tienes uno de estos carnets, podrás convalidar la parte teórica. Eso sí, nadie te libra de hacer el teórico específico, más el práctico de circuito y el práctico de circulación. Solo después de superar dichas pruebas podrás conducir tu moto A2.
 
Qué pasa si quieres conducir cualquier modelo de moto
 
Si lo que quieres es poder conducir cualquier tipo de moto independientemente de su potencia o su cilindrada, tendrás que obtener el carnet A. Este permiso de conducir, contrariamente a lo que pudieras pensar, no es solo más barato, sino también más fácil. Una de sus grandes ventajas es que te ahorrarás el proceso de los exámenes teóricos y prácticos, que ya has pasado para obtener previamente el A2.
 
No hay una forma directa de examinarte para conseguir el carnet A. Previamente tienes que haber superado el A2. Además, tienes que tener al menos 20 años cumplidos, y dos años de experiencia con el A2. Con el A también podrás llevar triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW (20 CV), siempre y cuando tengas 21 años o más. En resumen, solo necesitas tener 2 años con el A2 y superar un curso teórico-práctico, además de un test psicotécnico.
 
Qué moto es más aconsejable
 
Volviendo al carnet A2, y sabiendo que puedes comprar una específica o limitar una de mayor potencia. ¿Cuál sería el modelo más aconsejable? La Kawasaki Z650 bien podría ser la naked perfecta para iniciarte. Su estética de la gama naked de los de Akashi es irresistible y tiene 47 CV de potencia. Claro que también puedes optar por una limitada Z900, que podrás seguir conduciendo si tu siguiente reto es conducir sin limitación de potencia.
 
Tienes la posibilidad de recurrir a kits de limitación para que tu Z900 sea apta con tu carnet A2. Algunas empresas han desarrollado kits para diferentes modelos de motos, y solo tendrías que llevarla al taller para limitarla. Si no tienes intención de liberar su potencia más adelante, o prefieres una específica, entonces la Z650, la Z125, la Vulcan S, la Versys 650, o las Ninjas 650 y 125 son otras opciones válidas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.