Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:26:52 horas

..
Sábado, 02 de Diciembre de 2023
Retrato de cuerpo entero de Isabel de Borbón

Sale a subasta un cuadro de Velázquez desde 32 millones

Sotheby's pondrá a la venta el próximo mes de febrero en Nueva York una obra de Diego Velázquez, el retrato de cuerpo entero de Isabel de Borbón, por un precio inicial de 35 millones de dólares (32,2 millones de euros).

[Img #151764]
 
La casa de subasta ha explicado que los retratos reales de la familia del rey Felipe IV de España realizados por Velázquez "se encuentran entre las contribuciones más importantes del artista a la historia del arte".
 
En el caso de este retrato, es de gran "importancia ya que nunca se ve en el mercado abierto (la mayoría de los retratos reales de esta importancia permanecen, por su naturaleza en lugares reales o de museo)".
 
La última vez que un retrato similar de Velázquez salió a subasta fue en 1970, cuando la pintura que retrataba a Juan de Pareja se vendió por 2,3 millones de libras, casi triplicando el récord mundial de subasta anterior para cualquier pintura.
 
Pintado en un momento de cambio en la carrera de Velázquez, el lienzo de 2 metros de altura representa a la reina Isabel de España (conocida antes de su matrimonio con Felipe IV como 'Élisabeth de France'), hija de Enrique IV de Francia y su segunda esposa, María de Medici.
 
Representada en su veintena, se muestra confiada con un deslumbrante vestido de corte negro. "Está en la cima de su poder: una Reina querida y respetada, ampliamente admirada por su rápido ingenio, inteligencia y espíritu generoso", han reseñado desde la casa de subastas.
 
La pintura colgó durante muchos años en el palacio del Buen Retiro de Madrid. Después de la invasión de España por Napoleón en 1808, fue llevado a Francia, donde más tarde se exhibió en la Galería española del rey Luis Felipe en el Louvre hasta la caída del poder del monarca en 1838.
 
Fue vendido a un banquero comerciante y destacado coleccionista de libros, Henry Huth, en cuya familia permaneció hasta que fue vendido en 1950, la última vez que estuvo en el mercado de subasta pública. Pertenece a la colección de sus actuales propietarios desde 1978.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.