Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

..
Sábado, 02 de Diciembre de 2023
Se esperan temperaturas altas para la época en el Puente

La primera semana de diciembre trae lluvias en casi toda la Península

La próxima semana llegarán a España frentes asociados a borrascas atlánticas, junto a un aire "más templado y cargado de humedad", por lo que lloverá en amplias zonas de la Península, según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo, quien ha detallado que estas precipitaciones irán acompañadas de un aumento en las temperaturas.

[Img #151733]
 
Así, del Campo ha señalado que lloverá principalmente en el oeste peninsular, mientras que el Mediterráneo "quedará al margen" de estas lluvias durante esta primera semana de diciembre, marcada por dos días festivos, el 6 y 8 de diciembre, en la que se alcanzarán valores altos con respecto a lo habitual para la época.
 
Para este sábado, se esperan heladas en amplias zonas del interior, principalmente en el norte y este peninsulares, mientras que a medio día, también en gran parte del interior, los valores oscilarán entre los 10ºC y 12ºC, y se superarán los 15ºC en la costa mediterránea y Andalucía Occidental.
 
Por ello, el ambiente será frío e invernal, según ha explicado del Campo, aunque predominarán los cielos poco nubosos salvo en el extremo norte peninsular, donde habrá lluvias y nevadas débiles con tendencia a remitir a lo largo del sábado. Así, la cota de nieve en los Pirineos se situará en torno a los 600 u 800 metros.
 
DOMINGO
 
El domingo se espera un nuevo descenso de las temperaturas nocturnas, por lo que el portavoz ha avisado de la extensión e intensidad de las heladas en comparación con las del sábado. En concreto, en gran parte de las dos mesetas los termómetros se desplomarán entre los 2ºC o 4ºC bajo cero hasta los 4ºC o 6ºC bajo cero en la zona centro e incluso habrá temperaturas inferiores a los -6ºC en zonas de los Pirineos.
 
Por el contrario, las temperaturas diurnas serán superiores a las del sábado, aunque se mantendrán entre los 10ºC y 15ºC en gran parte de la Península, exceptuando el tercio sur, donde serán más altas.
 
El portavoz también ha apuntado que la aproximación a Galicia de un frente este domingo dejará lluvias en esta comunidad, que podrían ser fuertes en el oeste y se desplazarán además a Asturias y el oeste de Castilla y León a lo largo del día.
 
PRÓXIMA SEMANA
 
La próxima semana este sistema frontal continuará su avance hacia el interior de la Península, lo que dará lugar a precipitaciones en gran parte del territorio, aunque no se esperan en el extremo oriental peninsular, conformado por las provincias bañadas por el Mediterráneo y Baleares.
 
En cualquier caso, el portavoz ha señalado que las lluvias remitirán a medida que pase el frente, pero todavía persistirán en Galicia y las comunidades cantábricas. Además, este lunes soplarán los vientos con fuerza en puntos del este y norte peninsulares.
 
Estas ráfagas templadas, debido a que tendrán componente sur y suroeste, provocarán un "notable" aumento de las temperaturas, principalmente de las mínimas, que podrían incrementarse entre los 6ºC y 8ºC en comparación con las del fin de semana. De este modo, las heladas quedarán acotadas a zonas de montaña.
 
Con respecto al martes, el portavoz ha puntualizado que, aunque la predicción no es certera, todo apunta a que será un día estable en general. No obstante, podría llover en puntos de Galicia y el extremo norte así como en otros puntos del oeste peninsular, aunque será un "día tranquilo" con temperaturas sin grandes cambios.
 
LLUVIAS Y TEMPERATURAS AL ALZA CONTINÚAN EN EL PUENTE
 
Por otra parte, a partir del 6 de diciembre, inicio del puente de la Constituciónal que le seguirá otra jornada festiva el 8 de diciembre, se mantiene la incertidumbre, aunque el portavoz ha apuntado la posibilidad de que circulen vientos del oeste y suroeste que arrastrarán hasta España masas de aire atlánticas templadas y húmedas.
 
Así, durante estos días habrá cielos nubosos en gran parte del oeste peninsular, además de lluvias abundantes en Galicia, principalmente en el oeste de la comunidad.
 
Estas precipitaciones podrían extenderse a otros puntos de España a lo largo del 6 de diciembre, en concreto al noroeste peninsular, como puntos de Asturias, Castilla y León y el Norte de Extremadura, mientras que en el resto serían lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán la vertiente mediterránea o Baleares.
 
La temperatura prevista para el miércoles y jueves tenderá a aumentar "de forma clara", junto con un ambiente templado para la época del año y heladas limitadas a las zonas de montaña.
 
En este sentido, el jueves 7 podrían superarse los 15ºC de máxima durante el mediodía en gran parte del centro, este y sur peninsulares, sin que se descarte llegar a los 20ºC en puntos del Cantábrico o 25ºC en zonas del área mediterránea.
 
En las Islas Canarias, aunque este viernes todavía podría darse algún chubasco intenso y el sábado lloverá de forma débil en las vertientes orientales de las islas, de cara al fin de semana las precipitaciones remitirán. Además, las temperaturas no variarán "demasiado", según Del Campo.
 
Mientras, la próxima semana predominarán en el archipiélago los cielos nubosos en el norte de las Islas Canarias más montañosas, junto con un ambiente soleado y tranquilo en el resto, acompañado de temperaturas que oscilarán entre los 18ºC por la noche y los 24ºC por el día en zonas costeras del archipiélago.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.