Pide que "observen" que se preservan derechos
El PSOE lleva a Bruselas las modificaciones LGTBI y Trans de Ayuso
El PSOE de Madrid ha viajado a Bruselas para trasladar a las instancias comunitarias el "recorte de derechos" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiere llevar a cabo en la región con las modificaciones de las leyes LGTBI y Trans regionales.
El secretario LGTBI de la Comunidad de Madrid y diputado regional en la Asamblea, Santi Rivero, junto con el secretario LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, trasladarán las modificaciones que el gobierno regional pretende hacer de las normas autonómicas a parlamentarios y organizaciones europeas, recoge el partido en un comunicado.
En primer lugar, mantendrán una reunión con el equipo de Iratxe Rodríguez, presidenta del PES y eurodiputada española en el Parlamento Europeo. Posteriormente, se reunirán con representantes de ILGA, organización LGTBI que aglutina a asociaciones del colectivo a nivel internacional.
Concretamente, con Cianán B. Russell y Katrin Hugendubel, donde pedirán que mantengan un "papel importante como observadores de la preservación" de los derechos LGTBI en Madrid.
Por último, trasladarán a Mark Angel, vicepresidente del Parlamento Europeo y Presidente del Intergrupo LGTBI del la cámara los recortes que Ayuso pretende llevar a cabo en la región.
"Uno de los pilares de la Unión Europea es el respeto a los derechos humanos y, por tanto, al de las personas LGTBI que vivimos en la misma. Y es por eso que queremos trasladar el primer recorte de los derechos LGTBI de la democracia española a los máximos garantes de los mismos", ha remarcado Rivero.
Asimismo, ha insistido en que no se puede permitir que en Madrid "se vuelva a patologizar a las personas trans o se deje desprotegidos a nuestros niños y adolescentes en los centros educativos". "Lucharemos hasta el final para parar este retroceso que no es digno de un Madrid abierto, diverso y respetuoso", ha advertido Santi Rivero.
MAROTO REIVINDICA LA BANDERA LGTBI
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha sacado la bandera LGTBI en el Pleno de Cibeles y ha recordado al concejal socialista Pedro Zerolo con una rosa en su escaño.
Lo ha hecho en el Pleno ordinario que se ha celebrado en el Palacio de Cibeles, con una camiseta homenaje al concejal, donde la portavoz municipal del PSOE ha pedido a los grupos municipales la defensa de los derechos de las personas LGTBI y contra las modificaciones de las leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid, que solo ha contado con el apoyo del PSOE y Más Madrid.
Maroto ha recordado en su intervención a Zerolo como "defensor incansable de la igualdad y las libertades de las personas LGTBI". "Él siempre decía que los derechos se conquistan y se disfrutan pero hay que luchar siempre para defenderlos, y eso es lo que vamos a hacer los socialistas, defender los derechos y libertades cada día", ha ensalzado.
Así, considera que es "paradójico" que una de las personas que usa más la palabra 'libertad' como la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, vaya a llevar a cabo "el mayor recorte de la historia de nuestra democracia de derechos LGTBI".
"Solo hay que leer la exposición de motivos de las proposiciones que ha presentado el Partido Popular de Madrid con su presidenta como protagonista para hacerse a la idea de la maldad y la ideología más retrógrada que está detrás de estas iniciativas", ha censurado.
Además, ha criticado que Ayuso pretenda "volver a los tiempos oscuros en los que la identidad de género debía ser determinada por un tercero por un profesional de salud mental y se negaba por tanto el derecho a una identidad".
"La ciudad de Madrid es un referente en el respeto y la defensa de los derechos y libertades de las personas LGTBI. Goza de un gran prestigio y reputación internacional. Y le pregunto al señor Almeida ausente como alcalde de Madrid ¿va a defender a las personas LGTBI que viven en esta ciudad?", le ha trasladado Maroto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El portavoz adjunto de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, ha afirmado que hay que tener "cuajo" para defender las modificaciones de estas leyes.
"Si queremos tener el derecho a adoptar, si queremos ejercer un proceso de adopción en España, hizo falta una ley en el 2004, mientras que ustedes y los obispos lo que hacían era aclamar y decir que eso era una aberración y que nuestras familias eran antinaturales y que no merecíamos tener ese derecho", ha criticado.
DEFENDER LA IGUALDAD ANTE LA LEY
Por parte del PP, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha asegurado a la izquierda que el PP "no tiene manchadas las manos de sangre" sino que las tiene llenas "de pintura blanca por defender la vida del concejal Miguel Ángel Blanco frente a ETA".
"Además de llevar una camiseta, hay que defender la Constitución Española. Hay que defender, aquí, en Barcelona y en Bilbao, somos todos iguales ante la ley y nadie va a ser discriminado", ha señalado, a la vez que ha destacado la importancia de no hablar de "colectivos" sino de "personas.
"Mire, yo soy una persona LGTBI, que no del colectivo LGTBI. Y vivo en libertad en Madrid, porque en Madrid se vive en la libertad", ha ensalzado.
La concejala de Vox, Carla Toscano, ha subrayado que es "llamativo" que la izquierda esté reivindicando las leyes LGTBI y trans del PP. "Eso demuestra lo cerca que están ideológicamente de la izquierda. Gracias a la presión de Vox, el PP de la Comunidad de Madrid ha tenido que tragarse sus discursos", ha asegurado.
![[Img #151585]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/9254_fotonoticia_20231128125505_1920.jpg)
El secretario LGTBI de la Comunidad de Madrid y diputado regional en la Asamblea, Santi Rivero, junto con el secretario LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, trasladarán las modificaciones que el gobierno regional pretende hacer de las normas autonómicas a parlamentarios y organizaciones europeas, recoge el partido en un comunicado.
En primer lugar, mantendrán una reunión con el equipo de Iratxe Rodríguez, presidenta del PES y eurodiputada española en el Parlamento Europeo. Posteriormente, se reunirán con representantes de ILGA, organización LGTBI que aglutina a asociaciones del colectivo a nivel internacional.
Concretamente, con Cianán B. Russell y Katrin Hugendubel, donde pedirán que mantengan un "papel importante como observadores de la preservación" de los derechos LGTBI en Madrid.
Por último, trasladarán a Mark Angel, vicepresidente del Parlamento Europeo y Presidente del Intergrupo LGTBI del la cámara los recortes que Ayuso pretende llevar a cabo en la región.
"Uno de los pilares de la Unión Europea es el respeto a los derechos humanos y, por tanto, al de las personas LGTBI que vivimos en la misma. Y es por eso que queremos trasladar el primer recorte de los derechos LGTBI de la democracia española a los máximos garantes de los mismos", ha remarcado Rivero.
Asimismo, ha insistido en que no se puede permitir que en Madrid "se vuelva a patologizar a las personas trans o se deje desprotegidos a nuestros niños y adolescentes en los centros educativos". "Lucharemos hasta el final para parar este retroceso que no es digno de un Madrid abierto, diverso y respetuoso", ha advertido Santi Rivero.
MAROTO REIVINDICA LA BANDERA LGTBI
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha sacado la bandera LGTBI en el Pleno de Cibeles y ha recordado al concejal socialista Pedro Zerolo con una rosa en su escaño.
Lo ha hecho en el Pleno ordinario que se ha celebrado en el Palacio de Cibeles, con una camiseta homenaje al concejal, donde la portavoz municipal del PSOE ha pedido a los grupos municipales la defensa de los derechos de las personas LGTBI y contra las modificaciones de las leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid, que solo ha contado con el apoyo del PSOE y Más Madrid.
Maroto ha recordado en su intervención a Zerolo como "defensor incansable de la igualdad y las libertades de las personas LGTBI". "Él siempre decía que los derechos se conquistan y se disfrutan pero hay que luchar siempre para defenderlos, y eso es lo que vamos a hacer los socialistas, defender los derechos y libertades cada día", ha ensalzado.
Así, considera que es "paradójico" que una de las personas que usa más la palabra 'libertad' como la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, vaya a llevar a cabo "el mayor recorte de la historia de nuestra democracia de derechos LGTBI".
"Solo hay que leer la exposición de motivos de las proposiciones que ha presentado el Partido Popular de Madrid con su presidenta como protagonista para hacerse a la idea de la maldad y la ideología más retrógrada que está detrás de estas iniciativas", ha censurado.
Además, ha criticado que Ayuso pretenda "volver a los tiempos oscuros en los que la identidad de género debía ser determinada por un tercero por un profesional de salud mental y se negaba por tanto el derecho a una identidad".
"La ciudad de Madrid es un referente en el respeto y la defensa de los derechos y libertades de las personas LGTBI. Goza de un gran prestigio y reputación internacional. Y le pregunto al señor Almeida ausente como alcalde de Madrid ¿va a defender a las personas LGTBI que viven en esta ciudad?", le ha trasladado Maroto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El portavoz adjunto de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, ha afirmado que hay que tener "cuajo" para defender las modificaciones de estas leyes.
"Si queremos tener el derecho a adoptar, si queremos ejercer un proceso de adopción en España, hizo falta una ley en el 2004, mientras que ustedes y los obispos lo que hacían era aclamar y decir que eso era una aberración y que nuestras familias eran antinaturales y que no merecíamos tener ese derecho", ha criticado.
DEFENDER LA IGUALDAD ANTE LA LEY
Por parte del PP, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha asegurado a la izquierda que el PP "no tiene manchadas las manos de sangre" sino que las tiene llenas "de pintura blanca por defender la vida del concejal Miguel Ángel Blanco frente a ETA".
"Además de llevar una camiseta, hay que defender la Constitución Española. Hay que defender, aquí, en Barcelona y en Bilbao, somos todos iguales ante la ley y nadie va a ser discriminado", ha señalado, a la vez que ha destacado la importancia de no hablar de "colectivos" sino de "personas.
"Mire, yo soy una persona LGTBI, que no del colectivo LGTBI. Y vivo en libertad en Madrid, porque en Madrid se vive en la libertad", ha ensalzado.
La concejala de Vox, Carla Toscano, ha subrayado que es "llamativo" que la izquierda esté reivindicando las leyes LGTBI y trans del PP. "Eso demuestra lo cerca que están ideológicamente de la izquierda. Gracias a la presión de Vox, el PP de la Comunidad de Madrid ha tenido que tragarse sus discursos", ha asegurado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124