..
Martes, 28 de Noviembre de 2023
Gastarán una media de 217 euros en regalos esta Navidad
El 68% de los españoles cambia sus hábitos de consumo por la inflación
El 68% de los españoles reconoce que ha cambiado sus hábitos de consumo esta Navidad debido a la inflación.
Según los datos de la encuesta realizada por PayPal, casi el 60% de los españoles ha cambiado sus tradiciones navideñas en los últimos dos o tres años debido principalmente al aumento de precios observado en los últimos años.
El estudio desvela que los españoles están adoptando nuevos hábitos de consumo que les permitan ahorrar o reducir costes sin tener que renunciar al espíritu navideño, por lo que apuestan por regalos de segunda mano y decoración 'hand-made' para ahorrar.
De esta forma, los españoles tienen previsto gastar 217 euros de media en regalos este año. La compra de regalos de segunda mano aparece como un nuevo hábito en esta temporada, especialmente para los Millenials (16%). Se trata de una tendencia al alza a nivel global, ya que más de un tercio de los consumidores espera comprar más productos de segunda mano en los próximos años.
Por otro lado, el informe muestra que los españoles aprovechan cada vez más las jornadas de descuentos como el 'Black Friday' o el 'Cyber Monday', así como las campañas de rebajas para comprar los regalos de Navidad, siendo los que más han adoptado este nuevo hábito la Generación Z y los Millenials (32%).
PAGOS FLEXIBLES
En esta línea, la flexibilidad en los pagos y la habilidad para planificar los gastos también se convierte en una herramienta valiosa para los consumidores a la hora de afrontar los gastos navideños. Según la encuesta, el 21% planea usar métodos de pago flexibles, como las soluciones de 'Compra Ahora, Paga Después', durante la temporada de compras navideñas.
La directora de PayPal Iberia, Beatriz Giménez, ha explicado que la "flexibilidad y facilidad para presupuestar las finanzas personales son algunas de las claves por las que estas soluciones están ganando cada vez más usuarios en España". "Nuestro estudio desveló que el 72% de los consumidores españoles admite que estas soluciones les permiten adquirir productos de mejor calidad, y que incluso es más probable que vuelvan a comprar en un comercio si este les ofrece esta opción", ha indicado.
![[Img #151571]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/5397_regals8jjn.jpg)
Según los datos de la encuesta realizada por PayPal, casi el 60% de los españoles ha cambiado sus tradiciones navideñas en los últimos dos o tres años debido principalmente al aumento de precios observado en los últimos años.
El estudio desvela que los españoles están adoptando nuevos hábitos de consumo que les permitan ahorrar o reducir costes sin tener que renunciar al espíritu navideño, por lo que apuestan por regalos de segunda mano y decoración 'hand-made' para ahorrar.
De esta forma, los españoles tienen previsto gastar 217 euros de media en regalos este año. La compra de regalos de segunda mano aparece como un nuevo hábito en esta temporada, especialmente para los Millenials (16%). Se trata de una tendencia al alza a nivel global, ya que más de un tercio de los consumidores espera comprar más productos de segunda mano en los próximos años.
Por otro lado, el informe muestra que los españoles aprovechan cada vez más las jornadas de descuentos como el 'Black Friday' o el 'Cyber Monday', así como las campañas de rebajas para comprar los regalos de Navidad, siendo los que más han adoptado este nuevo hábito la Generación Z y los Millenials (32%).
PAGOS FLEXIBLES
En esta línea, la flexibilidad en los pagos y la habilidad para planificar los gastos también se convierte en una herramienta valiosa para los consumidores a la hora de afrontar los gastos navideños. Según la encuesta, el 21% planea usar métodos de pago flexibles, como las soluciones de 'Compra Ahora, Paga Después', durante la temporada de compras navideñas.
La directora de PayPal Iberia, Beatriz Giménez, ha explicado que la "flexibilidad y facilidad para presupuestar las finanzas personales son algunas de las claves por las que estas soluciones están ganando cada vez más usuarios en España". "Nuestro estudio desveló que el 72% de los consumidores españoles admite que estas soluciones les permiten adquirir productos de mejor calidad, y que incluso es más probable que vuelvan a comprar en un comercio si este les ofrece esta opción", ha indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189