Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:28:11 horas

..
Sábado, 25 de Noviembre de 2023
Temperatura, calidad del aire o la movilidad urbana influyen en las personas

Cómo renaturalizar las ciudades para hacerlas más saludables

Las condiciones de vida en las ciudades, como la temperatura, la calidad del aire o la movilidad urbana, influyen en la salud de las personas, sin embargo todavía son necesarios más estudios que ayuden a conocer qué enfermedades concretas aparecen cuando alguno de estos factores son negativos. Así lo ha explicado la arquitecta e investigadora del Grupo SAVI Arquitectura de la Universidad Navarra, Ainhoa Arriazu, que ha propuesto "renaturalizar" las ciudades para hacerlas más saludables.

[Img #151466]
 
"En algunas ciudades, como Madrid, hemos comprobado que cuando hay más partículas en suspensión (PM10), aumentan las hospitalizaciones por Alzheimer. Son datos que tenemos que estudiar, no se pueden extrapolar, pero demuestran que hay una relación entre la contaminación y la salud", ha añadido Arriazu.
 
La experta participó esta semana en el acto en el que se ha dado a conocer el avance del primer informe 'One Health' que está realizando la Cátedra Sanitas Salud y Medioambiente de la Universidad de Navarra. Arriazu, que forma parte de la cátedra, ha señalado que están investigando cómo los factores urbanos propios de las ciudades influyen en la morbimortalidad de las personas y la relevancia de actuaciones como la regeneración urbana.
 
FACTORES CRÍTICOS
 
"Existen factores críticos como las altas temperaturas. Durante el verano del año 2022, se produjeron cerca de 11.300 muertes en España por las altas temperaturas. Pero no solo el calor, también hay factores que benefician la salud, como las zonas verdes. Un estudio apunta que, si aumentasen un 30 por ciento las coberturas de árboles en las ciudades, se podrían prevenir cerca de 2.600 muertes anualmente", ha subrayado.
 
Asimismo, la investigadora ha informado que la cátedra tiene como objetivo intentar renaturalizar el núcleo urbano, "que vuelva el verde a las ciudades". "Podemos cambiar espacios, como patios de colegios que suelen ser grandes explanadas de hormigón, para que sean zonas verdes. Los espacios sombreados con los árboles mejoran la movilidad de las personas", ha indicado.
 
En este sentido, durante el encuentro, la compañía ha presentado los proyectos de reforestación que tiene en marcha en distintas ciudades españolas, con los que han conseguido plantar más de 24.000 árboles.
 
JANE GOODALL, EMBAJADORA DEL ACTO
 
El acto ha contado con la presencia de la etóloga Jane Goodall, que ha clausurado la jornada con una charla sobre la necesidad de proteger la biodiversidad y mantener el planeta sano para cuidar también la salud propia y la supervivencia.
 
"La humanidad está desarrollando una tecnología extraordinaria, pero todo este desarrollo debe ir en armonía con la naturaleza y debemos pensar en nuestra huella ambiental en todo momento. Porque proteger el medio ambiente es proteger el futuro", ha afirmado la etóloga.
 
Goodall ha explicado cómo fueron sus primeros de años de vida, en los que ya sabía que "quería vivir en África para estudiar a los animales", así como las dificultades que tuvo que superar para investigar a los chimpancés. Además, la etóloga ha dado su opinión sobre qué se puede hacer para minimizar la huella de carbono.
 
"Depende de cada persona, cada uno tiene una huella de carbono diferente. Si eres un ejecutivo muy bien pagado de una gran empresa, probablemente tienes que pensar de forma diferente sobre cómo reducir tu huella. Ahora, si eres un niño que crece en una aldea africana, tu huella es mínima. Se trata de realmente de pensar en lo que compras, plantearse si ese producto ha dañado al medioambiente cuando se ha fabricado o si son animales procedentes de granjas industriales. Puede que otro tipo de compra te cueste un par de céntimos más, pero si compras menos y ahorras más comida, verás que te compensa", ha manifestado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.