..
Sábado, 25 de Noviembre de 2023
El gobernante vasco traslada a sus consejeros que la legislatura no ha acabado y queda "mucha tarea por hacer"
El PNV descabalga a Urkullu como candidato a Lehendakari
El partido podría proponer el lunes al nuevo líder
El EBB del PNV podría proponer el próximo lunes al candidato a lehendakari a las próximas elecciones autonómicas vascas de 2024, para las que todavía no hay fecha concreta y cuya convocatoria es prerrogativa del actual presidente del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, que no repetirá como líder de la formación.
La formación jeltzale ha anunciado que el próximo lunes, 27 de noviembre, analizará esta cuestión para poder iniciar el proceso electoral interno, que concluirá con la designación de los candidatos a los comicios al Parlamento vasco.
La incógnita sobre si la dirección del PNV iba a apostar de nuevo por Urkullu de cara a las próximas elecciones autonómicas parece despejada, después de que se haya conocido que el que ha sido lehendakari durante tres legislaturas, no será el aspirante oficial del partido.
En todo caso, el EBB no ha querido confirmar ni desmentir públicamente que esto sea así y ha anunciado que el próximo lunes la ejecutiva analizará este asunto. Tal como ha puntualizado, aún no ha dado inicio al proceso de configuración de las candidaturas con las que concurrirá a elecciones.
Los estatutos del PNV atribuyen a su ejecutiva la facultad de proponer al candidato a la presidencia del Gobierno Vasco, pero son las bases quienes tienen la última palabra. Los afiliados tendrán que avalar al aspirante propuesto por la dirección o pueden plantear otros candidatos.
Tal como está establecido el proceso interno, los tres consejos territoriales de la Comunidad Autónoma Vasca --el Bizkai Buru Batzar (BBB), el Gipuzko Buru Batzar (GBB) y el Araba Buru Batzar (ABB)-- remitirán al EBB sus propuestas de candidatos, que posteriormente deberá aprobar esas candidaturas y remitirlas a las organizaciones municipales, que las votarán.
Serán posteriormente las tres Asambleas Territoriales las que se reúnan para aprobar los candidatos. El proceso concluirá con una Asamblea Nacional del PNV, que validará las listas con las que PNV concurrirá a las elecciones Vascas.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, aseguró ayer que "en cuestión de semanas" se abordaría el proceso interno y aseguró que, por lo tanto, no estaba todavía tomada la decisión de si Iñigo Urkullu volvería a repetir como candidato a lehendakari.
"Está todo abierto", aseguró, para apuntar que su procedimiento está "muy tasado", y en primer lugar, debían hablar con el Lehendakari. "Es una conversación que tienen los presidentes de los consejos territoriales y el presidente de la Ejecutiva con la persona que está en Ajuria Enea sobre cómo se ven las cosas, se hace un diagnóstico de situación y, a partir de ahí, esa comisión del partido habla con toda la ejecutiva y de ahí salen las decisiones", ha indicado. Al parecer, esa conversación ya se habría producido.
El pasado 19 de septiembre, Iñigo Urkullu afirmó que el PNV tenía que "sentirse absolutamente libre" para decidir si él repetiría como aspirante a Lehendakari tras reflexionar qué convenía más al partido, "pero sobre todo a Euskadi".
Precisamente, las nuevas elecciones se prevén determinantes después del aumento de votos que experimentó EH Bildu en las últimas elecciones (municipales y forales, y generales), con una bajada de apoyo a los jeltzales. Todavía se desconoce la fecha en la que el lehendakari convocará los comicios.
LA LEGISLATURA NO HA TERMINADO
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado este viernes a los consejeros de su Gobierno que la legislatura no ha acabado y queda "mucha tarea por hacer". Además, les ha recordado que tienen "un compromiso con él, con el PNV" y con todos los que les votaron en las elecciones autonómicas de hace cuatro años, según ha afirmado el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria.
El también consejero de Cultura y Política Lingüística, que ha asistido a la Gala Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2023, ha realizado estas declaraciones antes del acto, tras conocerse que el PNV ha decidido no proponer a Urkullu como candidato a lehendakari para las próximas elecciones autonómicas vascas.
![[Img #151461]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/8710_urkju24n.jpg)
La formación jeltzale ha anunciado que el próximo lunes, 27 de noviembre, analizará esta cuestión para poder iniciar el proceso electoral interno, que concluirá con la designación de los candidatos a los comicios al Parlamento vasco.
La incógnita sobre si la dirección del PNV iba a apostar de nuevo por Urkullu de cara a las próximas elecciones autonómicas parece despejada, después de que se haya conocido que el que ha sido lehendakari durante tres legislaturas, no será el aspirante oficial del partido.
En todo caso, el EBB no ha querido confirmar ni desmentir públicamente que esto sea así y ha anunciado que el próximo lunes la ejecutiva analizará este asunto. Tal como ha puntualizado, aún no ha dado inicio al proceso de configuración de las candidaturas con las que concurrirá a elecciones.
Los estatutos del PNV atribuyen a su ejecutiva la facultad de proponer al candidato a la presidencia del Gobierno Vasco, pero son las bases quienes tienen la última palabra. Los afiliados tendrán que avalar al aspirante propuesto por la dirección o pueden plantear otros candidatos.
Tal como está establecido el proceso interno, los tres consejos territoriales de la Comunidad Autónoma Vasca --el Bizkai Buru Batzar (BBB), el Gipuzko Buru Batzar (GBB) y el Araba Buru Batzar (ABB)-- remitirán al EBB sus propuestas de candidatos, que posteriormente deberá aprobar esas candidaturas y remitirlas a las organizaciones municipales, que las votarán.
Serán posteriormente las tres Asambleas Territoriales las que se reúnan para aprobar los candidatos. El proceso concluirá con una Asamblea Nacional del PNV, que validará las listas con las que PNV concurrirá a las elecciones Vascas.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, aseguró ayer que "en cuestión de semanas" se abordaría el proceso interno y aseguró que, por lo tanto, no estaba todavía tomada la decisión de si Iñigo Urkullu volvería a repetir como candidato a lehendakari.
"Está todo abierto", aseguró, para apuntar que su procedimiento está "muy tasado", y en primer lugar, debían hablar con el Lehendakari. "Es una conversación que tienen los presidentes de los consejos territoriales y el presidente de la Ejecutiva con la persona que está en Ajuria Enea sobre cómo se ven las cosas, se hace un diagnóstico de situación y, a partir de ahí, esa comisión del partido habla con toda la ejecutiva y de ahí salen las decisiones", ha indicado. Al parecer, esa conversación ya se habría producido.
El pasado 19 de septiembre, Iñigo Urkullu afirmó que el PNV tenía que "sentirse absolutamente libre" para decidir si él repetiría como aspirante a Lehendakari tras reflexionar qué convenía más al partido, "pero sobre todo a Euskadi".
Precisamente, las nuevas elecciones se prevén determinantes después del aumento de votos que experimentó EH Bildu en las últimas elecciones (municipales y forales, y generales), con una bajada de apoyo a los jeltzales. Todavía se desconoce la fecha en la que el lehendakari convocará los comicios.
LA LEGISLATURA NO HA TERMINADO
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado este viernes a los consejeros de su Gobierno que la legislatura no ha acabado y queda "mucha tarea por hacer". Además, les ha recordado que tienen "un compromiso con él, con el PNV" y con todos los que les votaron en las elecciones autonómicas de hace cuatro años, según ha afirmado el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria.
El también consejero de Cultura y Política Lingüística, que ha asistido a la Gala Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2023, ha realizado estas declaraciones antes del acto, tras conocerse que el PNV ha decidido no proponer a Urkullu como candidato a lehendakari para las próximas elecciones autonómicas vascas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124