Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:48:34 horas

..
Viernes, 24 de Noviembre de 2023
Acto institucional del Ayuntamiento por el 25N

Jóvenes víctimas de violencia machista visibilizan sus historias en Cibeles

El acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer organizado hoy por el Ayuntamiento de Madrid se ha erigido como un alegato contra la violencia machista en el que han alzado la voz las protagonistas: jóvenes víctimas que desde su ausencia forzada y a través de sus testimonios han visibilizado que esta lacra no atiende a edad, nacionalidad, estudios o clase social. 

[Img #151452]
 
La jornada se ha desarrollado tras guardar un minuto de silencio por todas las mujeres que sufren la violencia de género y ha estado presidido por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Han asistido también representantes de todos los grupos municipales y ha intervenido la vicepresidenta del Consejo de las Mujeres de la Ciudad de Madrid, Carmen Flores. 
 
IZQUIERDO DESTACA LA CALIDAD DEL ACTO
 
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Carlos Izquierdo, ha asegurado que el acto institucional por el Día Internacional de la Erradicación de la violencia contra la mujer (25N) que ha tenido lugar hoy en Cibeles ha sido "el mejor hecho nunca" y en el que el "protagonismo ha sido de las mujeres".
 
Así lo ha asegurado a los medios de comunicación después de este homenaje marcado por la tensión con los grupos de la oposición. Más Madrid, PSOE y Vox se han unido en el rechazo mostrado a la decisión del Gobierno municipal de dejar a la oposición "por primera vez" fuera del acto e incluso ha llevado a la portavoz socialista, Reyes Maroto, a acusar al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de ser un "tirano" y un "dictador".
 
Izquierdo ha defendido que estaban los "grupos políticos que querían estar" y que se ha focalizado en la "víctima". Asimismo ha remarcado que este acto ha mostrado el "absoluto compromiso con la violencia de género" por parte del Gobierno local.
 
MÁS CAMPAÑAS
 
"Vamos a hacer muchas más campañas, muchas más acciones, mucho más compromiso, incrementar los recursos y hoy lo que la sociedad entera ha querido decir aquí es que apoyan las apuestas que está haciendo la ciudad de Madrid, que apoyan lo que está haciendo el alcalde y que además las políticas están dando resultados aquí en Madrid", ha añadido.
 
ALMEIDA Y LA OPOSICIÓN
 
Por su parte, Almeida ha insistido previamente en ese protagonismo de las mujeres y sus testimonios y ha cargado contra los grupos de la oposición por querer sus "15 segundos de gloria".
 
"Los grupos municipales podemos hablar 365 días del año, y este es el día en el que deben hablar precisamente aquellas mujeres a las que homenajeamos, que son las mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia, a las que queremos dar voz, a las que queremos que sean protagonistas exclusivas de este día, a las que han sufrido la violencia", ha defendido el alcalde de Madrid.
 
 
Este año, la campaña institucional del Consistorio por el 25N ha puesto el foco en concienciar sobre la violencia machista ejercida en la adolescencia. Los encargados de sensibilizar acerca de esta problemática en el acto han sido mujeres víctimas a las que el Ayuntamiento presta atención psicosocial y jurídica en los Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género y personas de su entorno que las apoyan y acompañan en su proceso de recuperación. 
 
Como medida preventiva, las mujeres no han intervenido de manera presencial, sino a través de grabaciones de audio y video al contar todas ellas con una orden de protección judicial frente a sus agresores. Desde el otro lado de la pantalla, han relatado las historias de maltrato que han padecido en primera persona, compartiendo su tragedia para ayudar a otras jóvenes a identificar comportamientos violentos o de control para evitar su normalización. Juntas han trasladado un mensaje de esperanza también reflejado en la letra de la canción Títere o esclava, interpretada en el acto por la cantante Marisa Valle Roso y el pianista Mario Fierro. 
 
En el acto de hoy, que ha estado centrado en las mujeres víctimas de violencia, el alcalde ha recordado a las 52 mujeres que han sido asesinadas en España, así como a las tres mujeres asesinadas en Madrid, “su memoria nos debe guiar a todos para acabar definitivamente con esta lacra” ha sentenciado, a la vez que ha destacado que los asesinatos no son sino “la punta del iceberg” de la violencia hacia la mujer. Almeida ha señalado, en este sentido, que, pese a los avances realizados en la lucha contra esta violencia, todavía queda un “largo camino” donde lo “verdaderamente importante” pasa por la implementación de las políticas de “prevención y eliminación” de la violencia, así como la “necesaria” cohesión y fortaleza del conjunto de la sociedad “si de verdad queremos una sociedad donde la igualdad y la justicia sean valores que brillen definitivamente entre todos nosotros”. 
 
PREVENCIÓN
 
El Estudio sobre la evolución de la violencia contra las mujeres en la infancia y la adolescencia, publicado por la Fundación ANAR en octubre de 2023, desvela un incremento del 87 % en los casos de violencia machista desde 2018 hasta 2022, siendo 16 años la edad media de las víctimas. Otros estudios oficiales arrojan cifras alarmantes relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías: el 43 % de las mujeres jóvenes encuestadas, de entre 14 y 20 años, se identifica como víctimas de acoso sexual online y un 15 % admite haber sido controlada a través del móvil. 
 
Por ello, la campaña institucional diseñada por el 25N, que se exhibe del 20 al 30 de noviembre en soportes digitales y medios, presenta una estética similar a la de las redes sociales y mensajes que aluden a situaciones relacionadas con su uso. Bajo el lema #EstoEsViolencia, las creatividades buscan evidenciar conductas de desprecio o control con el objetivo de que sean reconocidas por el público adolescente y puedan desarrollar un pensamiento crítico que les ayude a construir relaciones sanas e igualitarias basadas en el respeto y el consentimiento. 
 
ATENCIÓN
 
Esta acción de sensibilización se enmarca en el compromiso alcanzado por los grupos municipales en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en 2019, cuando se aprobó sin votos en contra el documento ’21 medidas contra la violencia de género’. El Consistorio mantendrá en 2024 esta línea de trabajo y además reforzará el número de profesionales que conforman las tres redes de atención a víctimas de violencia machista (en el ámbito de la pareja o expareja, de tipo sexual o trata) para mejorar la calidad en la atención en todos sus recursos. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.