Y que reduzca las listas de espera
Ayuso reclama a Mónica García que "ejerza" y traiga médicos a España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado a la nueva ministra de Sanidad que "ejerza su cargo" y que tome medidas como la atracción de médicos a España, la apertura de facultades de medicina o la reducción de las listas de espera "en el resto del país".
Ayuso ha arrancado su respuesta a la nueva portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, felicitándola por su designación así como a la ministra de Sanidad, al nuevo secretario de Estado del ramo y al exportavoz adjunto en la Cámara de Vallecas, Javier Padilla.
Bergerot ha dedicado el principio de su primera pregunta como líder de la oposición a sacar pecho de la "alegría" de tener en el Gobierno de España a la "mejor ministra de Sanidad que podría tener" y ha recalcado que ahora su formación está "al servicio de Madrid y de España".
"Ustedes dirán que son los mejores ministros, pero primero tendrán que ejercer el cargo y después intentarán tener la superioridad moral para decir a los demás que solo a ustedes les importa la Sanidad Pública", ha afeado Ayuso, quien ha reivindicado el sistema madrileño como el "más generoso y el mejor del país".
Precisamente la Sanidad Pública ha sido el eje central de los discursos de Mónica García tanto antes como después de ser nombrada el lunes ministra de Sanidad. Se ha fijado como objetivo recuperar la "joya de la corona" de España, que se ha visto afectada por la crisis económica y por el Covid-19.
OBSTÁCULOS
Por otra parte, Ayuso ha denunciado que "no son pocos los organismos y las políticas" que hubieran llegado a la región pero se les "han ido boicoteando".
Así lo ha manifestado durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde, además, ha criticado que estén "intentando enfrentar a Madrid con el resto de España". "Nosotros no somos amigos ni de los nacionalismos ni de los totalitarismos sino la casa que acoge en mestizaje a todo el mundo venga de donde sea", ha subrayado a continuación.
Ayuso ha subrayado que, a pesar del "lastre", no les van a quitar las ganas de "seguir trabajando de la misma manera" y cuidando los "excelentes servicios públicos para que nadie se quede atrás" y para que todos sean "ciudadanos en igualdad ante la ley y ante la sociedad".
"A pesar de las discrepancias, a pesar de las dificultades, vamos a ser ese muro de contención, de la zozobra y del desánimo y vamos a seguir peleando por traer grandes eventos, por seguir teniendo la mejor sanidad de España, especialmente en la pública de la que nosotros estamos francamente orgullosos", ha concluido, en el turno de respuesta al portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache.
CERCANÍAS
Por otro lado, la presidenta ha mostrado su apoyo a los usuarios afectados por los retrasos de Cercanías en la región, concretamente a los de la línea C3 que han sufrido demoras este jueves, consecuencia de la "falta de financiación del Gobierno".
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, la dirigente regional ha criticado que se produzca esta "falta de financiación" por parte del Ejecutivo mientras se entrega "los Rodalies en Cataluña para contentar los pactos" del presiente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, ha puesto el foco en que, además, por ello se van a producir "una serie de huelgas".
Por su parte, esta semana, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha pedido al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, que trabaje "por los madrileños", "replantee" los planes de la red ferroviaria y recupere inversión en Cercanías.
![[Img #151400]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/5220_fotonoticia_20231123110440_1920.jpg)
Ayuso ha arrancado su respuesta a la nueva portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, felicitándola por su designación así como a la ministra de Sanidad, al nuevo secretario de Estado del ramo y al exportavoz adjunto en la Cámara de Vallecas, Javier Padilla.
Bergerot ha dedicado el principio de su primera pregunta como líder de la oposición a sacar pecho de la "alegría" de tener en el Gobierno de España a la "mejor ministra de Sanidad que podría tener" y ha recalcado que ahora su formación está "al servicio de Madrid y de España".
"Ustedes dirán que son los mejores ministros, pero primero tendrán que ejercer el cargo y después intentarán tener la superioridad moral para decir a los demás que solo a ustedes les importa la Sanidad Pública", ha afeado Ayuso, quien ha reivindicado el sistema madrileño como el "más generoso y el mejor del país".
Precisamente la Sanidad Pública ha sido el eje central de los discursos de Mónica García tanto antes como después de ser nombrada el lunes ministra de Sanidad. Se ha fijado como objetivo recuperar la "joya de la corona" de España, que se ha visto afectada por la crisis económica y por el Covid-19.
OBSTÁCULOS
Por otra parte, Ayuso ha denunciado que "no son pocos los organismos y las políticas" que hubieran llegado a la región pero se les "han ido boicoteando".
Así lo ha manifestado durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde, además, ha criticado que estén "intentando enfrentar a Madrid con el resto de España". "Nosotros no somos amigos ni de los nacionalismos ni de los totalitarismos sino la casa que acoge en mestizaje a todo el mundo venga de donde sea", ha subrayado a continuación.
Ayuso ha subrayado que, a pesar del "lastre", no les van a quitar las ganas de "seguir trabajando de la misma manera" y cuidando los "excelentes servicios públicos para que nadie se quede atrás" y para que todos sean "ciudadanos en igualdad ante la ley y ante la sociedad".
"A pesar de las discrepancias, a pesar de las dificultades, vamos a ser ese muro de contención, de la zozobra y del desánimo y vamos a seguir peleando por traer grandes eventos, por seguir teniendo la mejor sanidad de España, especialmente en la pública de la que nosotros estamos francamente orgullosos", ha concluido, en el turno de respuesta al portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache.
CERCANÍAS
Por otro lado, la presidenta ha mostrado su apoyo a los usuarios afectados por los retrasos de Cercanías en la región, concretamente a los de la línea C3 que han sufrido demoras este jueves, consecuencia de la "falta de financiación del Gobierno".
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, la dirigente regional ha criticado que se produzca esta "falta de financiación" por parte del Ejecutivo mientras se entrega "los Rodalies en Cataluña para contentar los pactos" del presiente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, ha puesto el foco en que, además, por ello se van a producir "una serie de huelgas".
Por su parte, esta semana, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha pedido al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, que trabaje "por los madrileños", "replantee" los planes de la red ferroviaria y recupere inversión en Cercanías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10