Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 00:06:51 horas

Miércoles, 22 de Noviembre de 2023
Con 16 millones ya invertidos

La rehabilitación del Mercado de Frutas estará lista en 2027

La rehabilitación del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi estará terminada en el 2027, con 16 millones de euros ya invertidos en la consolidación del edificio, ha señalado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en la comisión del ramo, unas palabras que han sido calificadas como "humo" por el concejal socialista Enrique Rico.

[Img #151359]
El edil ha elevado a este foro el estado del antiguo mercado, del que ha destacado que debe formar parte de "una gran operación de ciudad". García Romero ha indicado que ya se han invertido 16 millones de euros en la consolidación del edificio para mantenerlo en pie. Fue en el año 2019 cuando el Ayuntamiento tuvo que intervenir en el momento en el que la empresa adjudicataria les informó de que era "inviable" el proyecto aprobado tres años antes, durante el mandato de Manuela Carmena.
 
"Primero era necesario el recalce de todas las zapatas, cuyo coste era más del 10 por ciento de la cuantía calculada en aquel contrato, por lo que hubo que resolverlo", ha especificado. El área planteó entonces una actuación en dos fases, primero la consolidación y después el desarrollo del proyecto del edificio.
 
Esto "se va hacer ya simultáneamente, en este principio del año 2024", ha indicado García Romero, que ha insistido en que el proyecto del equipo de Carmena "carecía de consolidación y, por tanto, el riesgo de hundimiento era bastante considerable".
 
REHABILITACIÓN POR 64 MILLONES Y AHORRO EN ALQUILERES
 
El área ha calculado que la rehabilitación del antiguo mercado supone aproximadamente unos 64 millones de euros. "Esperemos que esté concluido en el año 2027", ha señalado la delegada.
 
Contará con oficinas administrativas para los trabajadores municipales, que vendrán de edificios actualmente alquilados, de modo que "se amortizará el coste de los alquileres de manera rápida". Y los equipamientos de barrio a instalar en 3.000 metros cuadrados serán los decididos por los distritos.
 
Para el socialista Enrique Rico esto no es más que un ejemplo de "promesas vacías, humo, políticas sustentadas en la búsqueda del anuncio" porque "desde (Alberto Ruiz) Gallardón hasta (José Luis Martínez) Almeida, pasando por (Ana) Botella, se pone así de manifiesto".
 
"¿Estamos ante una nueva promesa vacía? Probablemente sí porque los precedentes desde luego no son nada halagüeños y porque sus propios presupuestos son un indicador de ello", ha criticado Rico, que ha indicado que el proyecto de cuentas de 2024 "incluye simplemente una actuación de subsanación de patologías por algo más de 9 millones de euros y 1,5 para acondicionamiento de equipamientos públicos".
 
Paloma García Romero le ha contestado que al Gobierno le avala "un plan de equipamientos que no se había hecho nunca en esta ciudad". "Hemos terminado más de 50 equipamientos públicos", ha defendido. En cuanto al presupuesto, la delegada ha contestado que, como la media de los concursos públicos es de seis meses, "mucho no se podrá ejecutar en 2024". "La carga financiera importante de este equipamiento está en el 2025, 2026 y 2027", ha señalado.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.